MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.05.2012

IBM festeja su 60 aniversario

La compañía recuerda el desarrollo de los sistemas de almacenamiento y anuncia un nuevo acuerdo de trabajo con la cadena televisiva Alphatv para optimizar su infraestructura de gestión de contenido y guarda de material audiovisual.

En mayo de 1952 se presentó el equipo de producción IBM 701, cuyo lanzamiento incluía un sistema de almacenamiento que representó un importante avance en la cinta magnética. El IBM 726 poseía una densidad de almacenamiento de 100 caracteres por pulgada y una velocidad de hasta 75 pulgadas por segundo. Ahora, IBM Systems Storage TS1140 Tape Drive de 4 TB ofrece 4 millones de veces más de capacidad que la primera unidad de almacenamiento presentada hace 60 años.

En las décadas de 1940 y 1950, la industria de la computación se centró en las capacidades de almacenamiento porque no era posible continuar dependiendo sólo de medios físicos como libros, papel y tarjetas perforadas. Los ingenieros de IBM recurrieron a la cinta magnética y comenzaron a trabajar en su perfeccionamiento, aumentar su duración y un método para evitar que la cinta se rompa al iniciar y detener abruptamente los motores de la unidad cuando se intentaba capturar información computacional.
Kantar IBOPE Media
El lanzamiento de IBM 726 resolvía el problema de la rotura a través del uso de una “columna de vacío”, que crea un amortiguador de cinta floja entre los arranques y paradas. Este bucle en forma de U de cinta floja permitió absorber mejor los arranques y paradas extremadamente rápidas del sistema. La innovación fue ampliamente adoptada por la industria y marcó el comienzo de la era de la computación moderna. Su sucesor, la IBM 727 tenía capacidad de 200 caracteres por pulgada y aumentó la velocidad a 500 pulgadas por segundo. Cuando se lanzó el System/360 en 1964, IBM ofrecía cintas magnéticas de columna de vacío que podían procesar 90.000 caracteres por segundo, así como iniciar y detener en 0.0015 segundos.

La innovación continúa e IBM perfecciona constantemente sus servicios de almacenamiento. Actualmente está trabajando con Alphatv, cadena de televisión líder en Grecia, para optimizar el rendimiento de su infraestructura de almacenamiento con soluciones de cintas de alta capacidad que aportan mayor eficiencia y rapidez.

Alphatv está transmitiendo desde 1996 y desde ese año ha creado y guardado contenido de videos, telenovelas, documentales, películas, eventos deportivos, entre otros. Para poder contener la cantidad de material y, a la vez, acceder a él en poco tiempo, la compañía implementó IBM Linear Tape Open (LTO) Ultrium de 5 unidades de cinta que permite almacenar hasta 3 TB, con comprensión de 2:1 en un sólo cartucho. Ahora es capaz de almacenar más contenido en menos espacio y redujo el tamaño de su red de archivo de 1.507 a 388 metros cuadrados, lo que genera un gran ahorro de energía y de costos.

Además, con la implementación de IBM Linear Tape File System (LTFS), Alphatv cuenta con un sistema de archivos intuitivo y gráfico que proporciona acceso directo a los datos. De esta manera, la compañía puede administrar, mover y compartir los archivos de video de manera similar a los sistemas de gestión de disco, simplemente arrastrar y soltar.

La innovación de IBM en la tecnología de almacenamiento fue reconocida con el premio Engineering Emmy en 2011 y el premio Storage Vision 2012 como una compañía visionaria para las industrias de Medios y Entretenimientos, por IBM Linear Tape File Systems (LTFS). Se trata del primer sistema de archivos que funciona en conjunto con la tecnología de cinta. LTSF establece un nuevo estándar por su facilidad de uso y portabilidad de almacenamiento en cinta.

Otras noticias del día

Empresarias

Hot Sale 2025: CACE revela qué productos lideran las búsquedas y los clicks

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) compartió un análisis del comportamiento de los usuarios durante el Hot Sale 2025. Entre las categorías más buscadas figuran zapatillas, celulares y electrodomésticos, mientras que las ofertas más clickeadas revelan oportunidades inesperadas como asistencia al viajero, creatina y cubiertos. Ver más

Empresarias

El eCommerce Day 2025 llega a Colombia con foco en IA, pagos digitales y logística disruptiva

Del 14 al 16 de mayo, Bogotá será sede del eCommerce Day 2025, el principal evento del ecosistema digital iberoamericano. Organizado por el eCommerce Institute y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, reunirá a líderes y empresas para impulsar el crecimiento del comercio digital en Colombia. Ver más

Medios

Telefe presentó su cobertura multiplataforma para el Mundial de Clubes 2025

Telefe presentó su cobertura para el Mundial de Clubes FIFA 2025 durante el evento inmersivo HINCHA. Con transmisiones exclusivas en televisión abierta a cargo de Juan Pablo Varsky y Pablo Giralt, y una propuesta digital liderada por Sofi Martínez y Lucila Villar, el canal apuesta por una experiencia multiplataforma junto a Torneos como coproductora oficial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3 Marca: Naranja x Soporte: Tv

La Liga Profesional de Fútbol entra en su etapa de definición con los cuartos de final del Apertura 2025 y Naranja X, main sponsor oficial de la competencia, presenta su campaña "Señales" para vivir la pasión desde la tribuna. La iniciativa fue desarrollada en conjunto con Becoming y Nro.3.

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Ver todos