MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.05.2012

IBM festeja su 60 aniversario

La compañía recuerda el desarrollo de los sistemas de almacenamiento y anuncia un nuevo acuerdo de trabajo con la cadena televisiva Alphatv para optimizar su infraestructura de gestión de contenido y guarda de material audiovisual.

En mayo de 1952 se presentó el equipo de producción IBM 701, cuyo lanzamiento incluía un sistema de almacenamiento que representó un importante avance en la cinta magnética. El IBM 726 poseía una densidad de almacenamiento de 100 caracteres por pulgada y una velocidad de hasta 75 pulgadas por segundo. Ahora, IBM Systems Storage TS1140 Tape Drive de 4 TB ofrece 4 millones de veces más de capacidad que la primera unidad de almacenamiento presentada hace 60 años.

En las décadas de 1940 y 1950, la industria de la computación se centró en las capacidades de almacenamiento porque no era posible continuar dependiendo sólo de medios físicos como libros, papel y tarjetas perforadas. Los ingenieros de IBM recurrieron a la cinta magnética y comenzaron a trabajar en su perfeccionamiento, aumentar su duración y un método para evitar que la cinta se rompa al iniciar y detener abruptamente los motores de la unidad cuando se intentaba capturar información computacional.
Kantar IBOPE Media
El lanzamiento de IBM 726 resolvía el problema de la rotura a través del uso de una “columna de vacío”, que crea un amortiguador de cinta floja entre los arranques y paradas. Este bucle en forma de U de cinta floja permitió absorber mejor los arranques y paradas extremadamente rápidas del sistema. La innovación fue ampliamente adoptada por la industria y marcó el comienzo de la era de la computación moderna. Su sucesor, la IBM 727 tenía capacidad de 200 caracteres por pulgada y aumentó la velocidad a 500 pulgadas por segundo. Cuando se lanzó el System/360 en 1964, IBM ofrecía cintas magnéticas de columna de vacío que podían procesar 90.000 caracteres por segundo, así como iniciar y detener en 0.0015 segundos.

La innovación continúa e IBM perfecciona constantemente sus servicios de almacenamiento. Actualmente está trabajando con Alphatv, cadena de televisión líder en Grecia, para optimizar el rendimiento de su infraestructura de almacenamiento con soluciones de cintas de alta capacidad que aportan mayor eficiencia y rapidez.

Alphatv está transmitiendo desde 1996 y desde ese año ha creado y guardado contenido de videos, telenovelas, documentales, películas, eventos deportivos, entre otros. Para poder contener la cantidad de material y, a la vez, acceder a él en poco tiempo, la compañía implementó IBM Linear Tape Open (LTO) Ultrium de 5 unidades de cinta que permite almacenar hasta 3 TB, con comprensión de 2:1 en un sólo cartucho. Ahora es capaz de almacenar más contenido en menos espacio y redujo el tamaño de su red de archivo de 1.507 a 388 metros cuadrados, lo que genera un gran ahorro de energía y de costos.

Además, con la implementación de IBM Linear Tape File System (LTFS), Alphatv cuenta con un sistema de archivos intuitivo y gráfico que proporciona acceso directo a los datos. De esta manera, la compañía puede administrar, mover y compartir los archivos de video de manera similar a los sistemas de gestión de disco, simplemente arrastrar y soltar.

La innovación de IBM en la tecnología de almacenamiento fue reconocida con el premio Engineering Emmy en 2011 y el premio Storage Vision 2012 como una compañía visionaria para las industrias de Medios y Entretenimientos, por IBM Linear Tape File Systems (LTFS). Se trata del primer sistema de archivos que funciona en conjunto con la tecnología de cinta. LTSF establece un nuevo estándar por su facilidad de uso y portabilidad de almacenamiento en cinta.

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos