MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.05.2012

“Está cambiando el lenguaje de la comunicación publicitaria”

En diálogo con Totalmedios, Diego Sica, Director Creativo de Fischer América, opinó sobre la performance de la agencia en el CLIO Awards, el momento que está atravesando la creatividad local y cómo se enfrenta a la multiplicación vertiginosa de los formatos.

Diego Sica, Director Creativo de Fischer América, habló con Totalmedios. La agencia para la cual trabaja acaba de ganar en la ciudad de Nueva York el premio CLIO Awards 2012 en “Copywriting” por el aviso gráfico “La Vida”, creado para su cliente Rayovac, llevándose la máxima distinción en la categoría. En la nota, el creativo opina sobre la performance de la agencia en el certamen, el momento que está atravesando la creatividad local y cómo se enfrenta a la multiplicación vertiginosa de los formatos.

Según Sica, la creatividad argentina se mantiene a la vanguardia del reconocimiento mundial --y la actuación de Fisher América en Nueva York así lo demuestra—pero, al igual que la publicidad en general, se encuentra frente a un gran desafío planteado por la multiplicidad de los formatos y medios de comunicación. “Tenemos la responsabilidad de formar parte del inicio de una nueva era en la comunicación publicitaria –señaló-, una era en que los medios tradicionales están perdiendo impulso frente a los digitales, que permiten una relación mucho más directa entre los consumidores y las marcas”.
Kantar IBOPE Media
Para Sica, las agencias y los clientes están comenzando a entender estos cambios (y así se observa en las demandas de los anunciantes para aggiornarse) pero que, sin embargo, aún falta una comprensión más profunda, en su real dimensión, de los impactos que provocan las nuevas tecnologías en un contexto donde los consumidores son cada vez más activos. “La gente espera ser sorprendida dentro de su mundo digital: Facebook, Twitter, Blaving, Google +, Badoo, Pinterest, entre otros, son para los clientes una respuesta  a una consumidor más demandante y atento”, observó.

Totalmedios: ¿Cómo evalúas la performance de la agencia en la última edición de El CLIO Awards?

Diego Sica: Ganar en uno de los festivales más importantes del mundo, es muy positivo. Por eso la evaluación es muy buena. Apuntamos a mantener el nivel y desde ahí seguir creciendo.

TM: ¿Qué significa para ustedes ganar este premio?

DS: Las agencias tienen sus procesos y quizás este premio haya sido el primer signo del gran trabajo que venimos haciendo.

TM: ¿Qué te parece la tanda local? ¿Cómo ves la creatividad argentina?

DS: Parece contradictoria la respuesta. Creo que no tenemos una gran tanda pero sin embargo la creatividad argentina sigue estando a la vanguardia del reconocimiento mundial.

TM:¿Cómo enfrenta la creatividad, y la publicidad en general, la multiplicación de los formatos?

DS: Estamos ante un desafío interesantísimo. Atravesamos un proceso de transición que requiere de una actualización constante. Tenemos la responsabilidad de formar parte del inicio de una nueva era en la comunicación publicitaria.

TM: ¿Que características tiene esta nueva era?

DS: Sabido es que los medios tradicionales están perdiendo fuerza respecto al medio digital, que a través de las redes sociales y plataformas más amplias, los clientes pueden lograr una relación mucho más directa y puntual con sus consumidores.

TM: ¿Han cambiado las demandas de los clientes en el último año?

DS: Los clientes están empezando a entender estos cambios, al mismo ritmo que las agencias. Las ganas están. Creo que todavía falta una visión más general acerca de la penetración de todos los nuevos formatos que han ido surgiendo.

Aún no se ha tomado real dimensión acerca del impacto de nuevas tecnologías y formatos en consumidores que cada vez son más receptivos. La gente espera ser sorprendida dentro de su mundo digital: Facebook, Twitter, Blaving, Google +, Badoo, Pinterest, entre otros, son para los clientes una respuesta  a una consumidor más demandante y atento.

TM: ¿Hay nuevas tendencias en las campañas dadas por nuevos requerimientos de los anunciantes para aggiornarse?

DS: Completamente. Está cambiando el lenguaje de la comunicación publicitaria. Hoy en día muchos mensajes están relacionados a cosas que pasan en las redes sociales. Y viceversa.

TM: ¿Hacia dónde crees que va hoy el negocio de una agencia?

DS: Creo que el negocio pasa por acompañar a los clientes según la velocidad de adaptación al cambio de cada uno. En todo proceso de cambio hay aprendizaje de ambas partes.

TM: ¿Cómo definirías el momento actual de Fischer? ¿Proyectos en marcha?

DS: En la agencia se respira un muy buen clima. Y ese aspecto, hoy en día, está casi al mismo nivel que el talento y la dedicación en cuanto al resultado final de un proyecto. Estamos trabajando para posicionarnos como una de las agencias más importantes de la región.

Galería


Otras noticias del día

Empresarias

Hot Sale 2025: CACE revela qué productos lideran las búsquedas y los clicks

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) compartió un análisis del comportamiento de los usuarios durante el Hot Sale 2025. Entre las categorías más buscadas figuran zapatillas, celulares y electrodomésticos, mientras que las ofertas más clickeadas revelan oportunidades inesperadas como asistencia al viajero, creatina y cubiertos. Ver más

Empresarias

El eCommerce Day 2025 llega a Colombia con foco en IA, pagos digitales y logística disruptiva

Del 14 al 16 de mayo, Bogotá será sede del eCommerce Day 2025, el principal evento del ecosistema digital iberoamericano. Organizado por el eCommerce Institute y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, reunirá a líderes y empresas para impulsar el crecimiento del comercio digital en Colombia. Ver más

Medios

Telefe presentó su cobertura multiplataforma para el Mundial de Clubes 2025

Telefe presentó su cobertura para el Mundial de Clubes FIFA 2025 durante el evento inmersivo HINCHA. Con transmisiones exclusivas en televisión abierta a cargo de Juan Pablo Varsky y Pablo Giralt, y una propuesta digital liderada por Sofi Martínez y Lucila Villar, el canal apuesta por una experiencia multiplataforma junto a Torneos como coproductora oficial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3 Marca: Naranja x Soporte: Tv

La Liga Profesional de Fútbol entra en su etapa de definición con los cuartos de final del Apertura 2025 y Naranja X, main sponsor oficial de la competencia, presenta su campaña "Señales" para vivir la pasión desde la tribuna. La iniciativa fue desarrollada en conjunto con Becoming y Nro.3.

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Ver todos