MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.05.2012

La fiebre de los cupones online

Mindshare Argentina realizó una investigación acerca de la situación actual de los cupones online como medio de compra. Entre las conclusiones se destaca que en este momento, los cupones de descuento online son una forma habitual de compras, motivo que obliga a las marcas a tener en cuenta este segmento a la hora de repartir su presupuesto en online.

Mindshare Argentina, agencia de medios del Grupo WPP, realizó una investigación acerca de la situación actual de los cupones online como medio de compra. Para alcanzar un mayor entendimiento de este fenómeno, llevó a cabo una encuesta online para indagar acerca del nivel de conocimiento de los portales, de la suscripción y de las compras realizadas a través de este medio. La misma se efectuó sobre una base de 559 encuestas a hombres y mujeres mayores de 18 años de todo el país en la última semana de Abril. Los resultados se complementaron con información periodística relacionada a la facturación de los principales players.

Según un artículo publicado por la revista “Information Technology” del mes de Abril (www.infotechnology.com”), el mercado de cuponeras  está en su punto máximo de crecimiento. Se instalaron en nuestro país durante el 2010 y, en solo dos años de expansión, han superado otros negocios del mundo digital con mayor recorrido.  En 2011 estos sitios facturaron aproximadamente $400 millones y se estima que para 2012 la facturación se duplicará. Actualmente el mercado se compone de 40 sitios activos, que ofrecen más de 600 cupones con descuentos por día.
Kantar IBOPE Media
En este momento, los cupones de descuento online son una forma habitual de compras, motivo que obliga a las marcas a tener en cuenta este segmento a la hora de repartir su presupuesto en online. Estos llamados “clubes de compras” activan usuarios iniciales (personas se “inician” en algún servicio, por el precio o por la modalidad “combo”) que, al comprar la oferta, terminan conociendo marcas, puntos de venta, bares/restos que no conocía o no tenían en cuenta y consumen/concurren a ellos por primera vez.

La encuesta realizada por Mindshare arroja resultados muy interesantes. El sitio de descuentos Groupon fue el sitio destacado en primera instancia entre estos internautas al ser consultados en cuanto al conocimiento de este tipo de sitios, con un 25% ocupó el primer en las respuestas de los encuestados, siendo el sitio con mayor cantidad de menciones. Lo siguió LetsBonus (con 4%) y otros sitios como Cupónica, Clickon y Pez urbano que completan la lista con porcentajes menores. Sin embargo, cuando fueron consultados acerca del conocimiento puntual de ciertos sitios o “clubes de compra”, este ranking sufrió cambios a partir del tercer lugar. Un 53% dijo conocer a Groupon, un 41% a LetsBonus, un 25% a Pez Urbano y un 21% a Club Cupón, mientras que en un porcentaje más reducido reconocieron a otros sitios como Agrupate.com, Clickon  y Cupónica (todos con valores menores al 17%). Se observa que Groupon mantiene un posicionamiento líder en  la mente de estos consumidores, mientras que LetsBonus conserva su segundo lugar y Pez Urbano logra aparecer como una tercera opción con distancia del resto. Corroborando estos datos surge que Groupon también es el líder en la cantidad de usuarios (844.759) y facturación mensual ($23,4 millones – Enero 2012) .

Con respecto a la suscripción a estos clubes, del total de los encuestados, un 29% afirma estar suscripto a alguna página de descuentos online, de los cuales (teniendo en cuenta que muchos están suscritos a más de uno) el 75% afirmó estar adherido a Groupon, un 50% a LetsBonus, un 25% a Pez Urbano, 21% a Clickon y en menor porcentaje al resto de los sitios de cupones. En cuanto al perfil de estos consumidores, se destacan las mujeres como el segmento más afín a esta modalidad de compra.

Entre los ya suscriptos a algún “club de compras”, solo el 39% dijo haber concretado alguna compra. Los rubros de productos y servicios más habituales para utilizar estos cupones son: gastronomía (43%), viajes y salidas (40%), tratamientos de belleza (32%), artículos electrónicos (23%), ropa y accesorios (21%), muebles y decoración (11%), maquillaje y cosmética (5%) y en último lugar clases y cursos (3%). A nivel facturación, turismo se ubica como el principal generador de ingresos.

En cuanto a la frecuencia de compra, la gran mayoría de los encuestados declara hacerlo menos de una vez por mes; el 33 % de los consumidores suscriptos realizan compras una vez al mes, mientras que un porcentaje menor (4%) compra de una a dos veces por semana.

De aquellos que no están suscriptos (71% del total), sólo un 8% cree que podría sumarse a esta modalidad en el lapso de los próximos 6 meses. Entre ellos, los motivos principales por los cuales accederían a la suscripción son las buenas referencias de estos sitios, la posibilidad de hacer rendir más su dinero y para poder realizar viajes y salidas a menor precio. Ahorrar en gastronomía y viajes suele ser uno de los principales motivos para suscribirse a estos portales.

Mientras que entre los que todavía no se han suscripto a ninguno, las principales razones son la falta de conocimiento o costumbre y un cierto grado de desconfianza en lo que respecta al ingreso de números de tarjeta bancaria. Las personas no suscriptas se mantienen fieles a su postura y no parecen permeables a suscribirse en el corto plazo.

Podemos afirmar entonces que los cupones online ayudan a incrementar el gasto por parte de los consumidores. Esto se debe a la facilidad de acceso a la compra, el tiempo que requiere y el hecho de que las ofertas llegan al usuario y no son ellos quienes tienen que salir a buscarlas. Esto los lleva a comprar cosas que en otras circunstancias (como por ejemplo ir a contratar un servicio) no lo harían. Se trata en general de una compra impulsiva, donde no se hace un análisis exhaustivo de la misma debido al tiempo limitado. Este nuevo canal de compra resulta atractivo para ser explotado por las marcas, no solo con una simple oferta, sino como forma habitual de compra y una posible herramienta para dar a conocer una nueva marca y lograr contactar usuarios.

Otras noticias del día

Medios

Telefe presentó su cobertura multiplataforma para el Mundial de Clubes 2025

Telefe presentó su cobertura para el Mundial de Clubes FIFA 2025 durante el evento inmersivo HINCHA. Con transmisiones exclusivas en televisión abierta a cargo de Juan Pablo Varsky y Pablo Giralt, y una propuesta digital liderada por Sofi Martínez y Lucila Villar, el canal apuesta por una experiencia multiplataforma junto a Torneos como coproductora oficial. Ver más

Campañas

Dove y VML Argentina lanzan “Toda tu piel importa”, una campaña que amplía la mirada sobre el skincare

Dove presentó “Toda tu piel importa”, una campaña que invita a ampliar la noción de skincare y extender el cuidado de la piel a todo el cuerpo. La propuesta fue desarrollada por VML Argentina y continúa la apuesta de Dove por una comunicación real e inclusiva. Ver más

Agencias

Leo Perú refuerza su equipo creativo con la incorporación de Miki Ucañan

Leo Perú anunció la incorporación de Miki Ucañan como nuevo Director Creativo. Ucañan se suma como dupla creativa de Luis Castañeda para liderar la cuenta de Corona. La incorporación responde al plan de la agencia de fortalecer su propuesta creativa con perfiles de alto impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

" Frictionless”

Agencia: Gut Marca: Axion energy Soporte: Tv - digital

En un contexto donde las marcas de lubricantes suelen hablar en códigos técnicos, AXION energy decidió cambiar de marcha. Con el objetivo de conectar con quienes menos entienden del tema, la marca lanzó “Frictionless”, una campaña realizada por GUT, que dice mucho con muy poco.

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos