MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.05.2012

Vuelve “26 Personas para salvar al mundo”

Infinito lanzó una nueva temporada de la producción original que muestra a Lanata en su búsqueda de los salvadores de la humanidad. En el ciclo, el periodista viajó por los cinco continentes buscando respuestas. Estreno: domingo 20 de mayo a las 22.

INFINITO, realizó un cocktail exclusivo para celebrar el estreno de la segunda temporada de la exitosa serie  “26 PERSONAS PARA SALVAR AL MUNDO” que se estrenará el domingo 20 de Mayo a las 22.00 horas. El encuentro tuvo lugar en El Planetario Galileo Galilei de la Ciudad de Buenos Aires y contó con la presencia de ejecutivos del canal, invitados especiales y la participación de Jorge Lanata, quien relató su experiencia durante el rodaje.

Entre los ejecutivos de la compañía, Felipe De Stefani, Vicepresidente Senior y Gerente General de los canales de Tendencia, aseguró estar muy entusiasmado con esta segunda etapa del proyecto: “En esos últimos tres años, Infinito se ha logrado posicionar muy bien entre los canales del género, creciendo año tras año, lo que nos impulsa a seguir generando contenidos de alta calidad como el caso de “26 Personas para Salvar al Mundo”. Estamos muy contentos de contar un nuevo año con la presencia de Jorge Lanata y seguir consolidando nuestra pantalla”.
Kantar IBOPE Media
Por su parte, el conductor y creador de la serie, Jorge Lanata, agradeció a la audiencia presente y a Infinito por la enorme dedicación y la posibilidad de seguir apostando a un proyecto, del cual se siente muy orgulloso. “ 26 Personas para Salvar al Mundo es el resultado del trabajo de un equipo muy profesional y con una calidad de producción inigualable, que se ve reflejada en cada capítulo. Realizar esta serie fue el equivalente a 20 películas, ya que cada capítulo tuvo la misma rigurosidad y exigencias que un largometraje”.

Diversas temáticas conviven en la segunda temporada de la  producción original que recorre los cinco continentes buscando respuestas en filósofos, escritores, científicos y pensadores que discuten sobre la idea de cómo salvar el mundo. Entre ellos Robin Murphy, creador del grupo Robótica sin fronteras; Asimo, un robot con apariencia de niño astronauta pensado para ayudar a la gente; Rodolfo Llinás, un neurocientista que cuenta en qué lugar del cerebro se localizan el amor y el odio; entre otras destacadas personalidades.

En el episodio de estreno, el domingo 20 de Mayo, titulado “El viento”, se podrá ver a Lanata a mitad de camino de un viaje que comenzó en Londres y que lo llevó a Katmandú, Boston, Medellín, Madrid, Los Ángeles, Oslo y París. En su búsqueda por encontrar a las 26 personas que podrían a salvar al mundo, el periodista ha escuchado ya diferentes voces, lo que lo llevó a reflexionar: “ Es difícil que el viento deje de soplar. Decía Jean Paul Sartre que la verdad es como una venda que cuando se corre de los ojos no puede volver nunca al mismo lugar en el que estaba”.

ESTRENO: DOMINGO 20 DE MAYO, 22.00 HS
REPETICIÓN: MARTES A LA MEDIANOCHE

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos