El diario platense tomó la decisión de evolucionar hacia el formato de un tabloide mediano o europeo. Para la decisión fue un factor importante la opinión de los lectores. Además, anunció otras innovaciones.
Después de haber procesado las opiniones de los lectores sobre la posibilidad de transformar su tamaño, el diario EL DIA ha decidido evolucionar hacia un formato tabloide del tipo europeo -un poco más grande que el tabloide en el que se edita la mayoría de los diarios argentinos-, en lo que implicará un nuevo paso en un proceso de evolución constante que lo ha caracterizado a lo largo de su historia.
Como se informó oportunamente, una inmensa cantidad de lectores respondió a la convocatoria de EL DIA para opinar sobre una eventual transformación del tamaño del diario. Y la mayoría se inclinó por la alternativa del tabloide europeo. También hubo quienes apoyaron la posibilidad de ir hacia un tabloide más reducido y otros que opinaron en favor de mantener el actual formato, llamado sábana. La opinión predominante fue un factor de peso para que la decisión final del diario sea, entonces, la de evolucionar en la dirección mencionada, transformando a EL DIA en un tabloide mediano como el que utilizan, por ejemplo, Le Monde de Francia o El País de España.
Como se había anticipado, una transformación de este tipo irá acompañada de un aumento en la cantidad de páginas de cada edición para publicar, por lo menos, la misma cantidad de textos, fotos e infografías que en la actualidad. La premisa fundamental será mantener inalterados los contenidos de EL DIA, ampliando el espacio dedicado a algunas secciones e incorporando -como se ha venido haciendo- columnistas de prestigio como el ex presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso y el reconocido intelectual Umberto Ecco. Los lectores seguirán recibiendo, en definitiva, el mismo diario -su diario-, más allá de los esfuerzos permanentes por mejorarlo.
En estas semanas se avanzará en los ajustes y definiciones técnicas que resultan imprescindibles para concretar la decisión. Y los lectores se encontrarán pronto con los resultados de esta transformación que comprende otros aspectos e innovaciones, como las que han convertido al diario EL DIA en uno de los líderes en ediciones periodísticas de internet en la Argentina.
Con el nuevo tamaño, se incorporarán algunas otras variantes: la publicidad, por ejemplo, se venderá por módulos, lo que permitirá una mejor inserción en las páginas del diario.
Esta evolución se completa con la incorporación de una nueva y moderna rotativa que permite imprimir a mayor velocidad (40 mil ejemplares por hora), con más páginas color y una mejor calidad de impresión. Se trata de una máquina Harris 845, de 50 metros de largo, compuesta por 11 unidades impresoras con registros motorizados; dos consolas de comando con panel de detección de fallas; dos dobladoras; dos tensadores de banda dobles; cinco empalmadores; dos controles manejados con un PLC y dos motores de 150 HP cada uno. Más allá de los detalles técnicos, es una tecnología de última generación que permite dar un enorme salto en calidad y velocidad de impresión.
Como se ha explicado, la transformación del tamaño es un proceso que también han seguido muchos diarios de los llamados sábana en el mundo, entre ellos el Times de Londres, uno de los más antiguos de Occidente. Lo han hecho como una forma de adaptarse a las nuevas costumbres y necesidades sociales, facilitando la manipulación del ejemplar en cualquier situación cotidiana en la que el diario pueda ser leído.
Cabe reiterar el profundo agradecimiento de EL DIA hacia todos los lectores que aportaron sus opiniones sobre este tema y también sobre otros aspectos del diario. Ese aporte ha sido fundamental para definir esta nueva transformación del diario de la capital de la provincia de Buenos Aires y para renovar, una vez más, el esencial y firme compromiso con los lectores.