MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.05.2012

En EEUU crece la venta de diarios gracias a las ediciones digitales

La circulación de los diarios creció 0,7% en el último semestre del año y 5% en los dominicales. Según un estudio del Audit Bureau of Circulations este crecimiento se debe a una expansión de las ediciones digitales. Otra causa es por el aumento del uso de las tablets y por el sistema de micropagos que algunos diarios utilizan.

La circulación de periódicos diarios ha crecido un 0,7% en Estados Unidos en el último semestre del año, y la de los dominicales un 5%, gracias a la expansión de las ediciones digitales de los diarios, según el último informe de Audit Bureau of Circulations.

La audiencia de los diarios electrónicos supone ya el 14,2% del total de la prensa, casi seis puntos más que el 8,66% del semestre que se había cerrado en marzo de 2011. El 'New York Times' es la cabecera que presenta una mejor subida gracias al empuje de su edición electrónica. Aunque su edición en papel cayó un 4,5% en circulación en días laborales, hasta las 779.731 copias, la digital se ha colocado en 807.026 entradas. Ambas suman casi 1,6 millones, lo que supone un alza en un año del 73%.

Kantar IBOPE Media
De acuerdo con el informe, publicado por adAge, el 'Wall Street Journal' se mantiene como el periódico de más circulación en conjunto, con 2,1 millones de unidades, prácticamente lo mismo que hace un año, mientras el 'USA Today' sigue como el rotativo con más tirada impresa, con 1,7 millones. Su circulación total de 1,8 millones de ejemplares vistos supone un retroceso del 0,6% respecto al mismo semestre de 2010-2011.
En suma, los diarios en general subieron la circulación, aunando sus versiones digitales pagas con sus ventas en papel en un 0,68 % durante el último año. Todo está relacionado a dos fenómenos coincidentes: la revolución generada en el universo de la información, por la irrupción y generalización del uso de las tablets y por el sistema de micropagos que algunos diarios ya implementan para quienes acceden a sus versiones digitales.

Este fenómeno viene en franco ascenso más desde que los medios digitales pueden ser auditados en conjunto con los impresos en EEUU con condiciones tales como tener una versión en PDF del diario impreso y mantener servicios de micropagos. Hace casi dos años la Oficina de Auditoría y Circulaciones (OAC) aprobó la creación de nuevos reportes que reflejen la totalidad de la audiencia de productos. Se suman lectores electrónicos, plataformas móviles, modelos híbridos entre impresos/digitales, ediciones digitales y publicaciones focalizadas.

En ese entonces, se realizó un trabajo con una recomendación de la dirección de la OAC que reflejen la totalidad de la audiencia de productos. Como resultado, las editoriales  tiene en cuenta ítems como:

- Promedios de Lectores electrónicos
- Compras de Aplicaciones.
- Circulación Total paga de múltiples productos, incluidos ediciones impresas asociadas al diario madre.
- Un sumario de la frecuencia de envío y distribución de las diferentes plataformas ya sean impresas o electrónicas.
- Continuación del uso de los reportes de ediciones impresas y On-Line, Readership,
- El uso continuo del informe Audiencia-FAX, la iniciativa de 2007 que permite a los periódicos de EE.UU. que informen de impresión y las cifras de lectores en línea, así como de sitios web y datos de audiencias de comScore, Nielsen Online, Omniture, o de otras fuentes auditada por OAC Interactive.

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos