MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.05.2012

“La Vida Digital”, informe de Euro RSCG Worldwide

La agencia está presentando su último estudio que “explora la vida en la era post tecnología”. “La modernidad ya no es más sinónimo del progreso, pero la idea del futuro no nos hace soñar más”, destaca el informe en su interior.

Euro RSCG Worldwide lanzó su último informe “La Vida Digital”. Ayelen Colombatto, Directora de Planeamiento Estratégico de EURO RSCG Buenos Aires explicó el informe “explora la vida en la era post tecnología, un tiempo donde las herramientas digitales se infundieron mucho en nuestras vidas diarias que dejan de ofrecer significado más allá de sus funciones utilitarias”.

Descubrimientos del informe:
Kantar IBOPE Media
La modernidad ya no es más sinónimo del progreso, pero la idea del futuro no nos hace soñar más. 60% de la muestra global creen que la sociedad se está moviendo hacia la dirección incorrecta. Más preocupante, 4 de cada 10 a veces sienten que están echando a perder sus vidas. 72% se preocupan acerca de la decadencia moral de la sociedad.

Mientras sólo el 10% creen que la tecnología digital va a tener un efecto negativo en general en el mundo, 42% creen que es muy temprano para decirlo- sugiriendo un nivel relativamente fuerte de falta de confianza y malestar acerca de lo que está por venir.

¿La gente se está atontando? Mitad de la muestra se preocupan que la tecnología digital y las multi tareas les están impidiendo la habilidad humana de pensar profundamente y concentrarse en una tarea a la vez. Alrededor de 2/3 creen que la sociedad se ha convertido en muy superficial, enfocándose mucho en cosas que no importan verdaderamente.

58% se preocupan de que estamos perdiendo la habilidad de participar o comprometernos en un debate civil. 7 de cada 10 se preocupan acerca del aumento del extremismo político, y el 64% están preocupados acerca del aumento de la paranoia y de las teorías de conspiración.

Más de ¼ de la muestra (y 1/3 de los milenarios) dicen que las redes sociales lo están haciendo estar menos satisfechos con sus propias vidas.

Nuestra Cultura de nuevas Costumbres ha probado in satisfactoriamente: la mayoría dice que están casados del sobre consumo y están buscando volver hacia atrás y vivir de una forma más simple. 4 de cada 10 dicen que serían más felices si tuvieran menos cosas.

Atención, 1%: casi ¾ de los encuestados alrededor del mundo están moderada a extremadamente preocupados acerca del creciente agujero entre los ricos y los pobres.

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos