MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.05.2012

Demanda de Prensa y RRPP sigue creciendo a nivel global

Así concluyó la reunión cumbre de IPRN en Buenos Aires. Se discutió sobre la actualidad de las RRPP en los mercados en relación con tres temas centrales: Social Media, Medición de Resultados y el futuro de las Relaciones Públicas en el nuevo bloque de mercados BRIC.

Culminó oficialmente la reunión anual cumbre de IPRN (International Public Relations Network). La red integra a 1.100 profesionales de Consultoras de Prensa y Relaciones Públicas de más de 40 países y genera ingresos anuales de 122 millones de dólares. Colombo PR fue el anfitrión y organizador del encuentro 2012 en Argentina para la red. La compañía presidió el encuentro a través de Patricio Carvajal, Socio de la consultora y Presidente de IPRN.

A lo largo de cuatro días de reuniones, los miembros cubrieron una agenda para discutir la actualidad de las Relaciones Públicas vinculadas a 3 temas principales: Social Media, Medición de Resultados y el futuro de las Relaciones Públicas en el nuevo bloque de mercados BRIC (Brasil, Rusia, India, China).
Kantar IBOPE Media
La participación de miembros de Rusia, Estados Unidos, Turquía, Inglaterra, Italia, España, Finlandia, Colombia, Brasil, Luxemburgo, Dinamarca,  entre otros enriqueció la representación y discusión de los temas.

Conclusiones

La conclusión general del encuentro fue que la demanda de servicios de Prensa y Relaciones Públicas continúa creciendo tanto en el sector privado como en el público a nivel global.”Mas allá de las diferencias propias del grado de madurez de la profesión en los diferentes mercados, resulta claro que la demanda por servicios profesionales de comunicación continúa aumentando. El cambio en el escenario de los medios y las nuevas formas de comunicación están en la base de esta demanda” mencionó Patricio Carvajal.

La medición: …del resultado o del proceso?

Otro aspecto que presenta una demanda creciente es la medición de los resultados de la gestión de prensa y relaciones públicas. Las empresas privadas, demandan formas tangibles de medición para las estrategias de comunicación y las metodologías más apropiadas para hacerlo continúan en discusión a nivel global. Esta falta de un estándar al respecto hace que tanto clientes como consultoras creen sus propios métodos.

“Los ejecutivos de comunicación de las empresas requieren cada vez más elementos de medición de los resultados en términos económicos. Sin embargo esta demanda parece más ligada a la inversión en el proceso de comunicar que a los resultados de esa gestión en la percepción de los públicos” expresó Susanne Senft, titular de Senft Communications, consultora miembro de IPRN en Austria.

En general, tanto en América Latina como en Europa y Asia las mediciones requeridas por los clientes apuntan más a evaluar el valor que obtienen a cambio de los honorarios abonados a las consultoras, que a medir los resultados de la gestión en términos de percepción de la marca en la opinión pública u otras audiencias de interés.

La inversión en investigaciones cuali-cuantitativas para marcas en audiencias clave, continúa siendo relativamente baja.

Social Media: la estrategia ante todo

El segundo tema abordado por el grupo de representantes de IPRN fue el uso de Social Media para la gestión de Prensa y Relaciones Públicas. La totalidad de las consultoras presentes manifestaron el interés de las marcas con las que trabajan por evaluar la conveniencia de ingreso en el mundo de las redes sociales. Sin embargo esta tendencia resulta más intensa en las marcas de productos de consumo masivo.

Por otra parte, el ingreso de las marcas a la web 2.0, muchas veces es motivado por la presencia de las marcas competidoras en ese terreno, más allá de las propias necesidades y esto repercute frecuentemente en la falta de una estrategia definida.
La discusión sobre el tema concluyó en el acuerdo sobre dos cuestiones centrales:

-          La necesidad de definir una estrategia antes de desembarcar en el terreno de las redes para hacerlo con objetivos claros que no se traduzcan únicamente en incremento del volumen de seguidores o fans.

-          La importancia del monitoreo y la elaboración de una estrategia de manejo de crisis en forma preventiva.

Por otra parte, los participantes concordaron en la importancia de revisar junto a sus clientes (especialmente en consumo masivo) el funcionamiento de los canales de atención post-venta antes de abrir los canales a los usuarios a través de redes sociales. La tendencia demuestra que estos tienden a transformarse en el centro de quejas y reclamos si esta necesidad no está debidamente atendida por los canales adecuados.

PR en BRIC

Finalmente los participantes evaluaron la marcha de la actividad con vistas al desarrollo de servicios de Prensa y Relaciones Públicas en el nuevo bloque de mercados emergentes BRIC (Brasil, Rusia, India y China).

EPR Comunicação Corporativa, la agencia miembro de IPRN en Brasil, comentó que debido a la estabilidad política de los últimos años, el país está recibiendo y realizando inversiones particularmente en los terrenos de infraestructura, energía y IT.
Adicionalmente, una cantidad importante de empresas brasileras se están internacionalizando, en especial en la región latinoamericana y requieren de los servicios de prensa y relaciones públicas en los diferentes mercados para localizar sus estrategias de comunicación. Ana Tarrago, titular de EPR Comunicação Corporativa mencionó que “vemos buenas oportunidades para nuestra actividad profesional particularmente en el MERCOSUR”

PR Partner, la consultora miembro de IPRN en Rusia manifestó que debido a la extensión territorial de Rusia y al uso de 4 idiomas diferentes, el principal desafío que enfrentan las marcas internacionales que desembarcan allá es comunicar con la asistencia de una consultora que tenga capacidad de cobertura adecuada. El ejercicio profesional de las Relaciones Públicas en Rusia es bastante joven, pero el desarrollo ha sido rápido. Inna Alexseeva, titular de la consultora rusa mencionó que “la extensión territorial de nuestro país sumado a las diferencias regionales hace que normalmente las consultoras internacionales fallen. El valor que aporta una consultora local en el caso de Rusia es estratégico para poder llegar de un modo efectivo a las audiencias”

Finalmente, BlueFocus, la consultora miembro de IPRN en China, con 22 oficinas en ese país, informó del rápido crecimiento de la actividad de Prensa y Relaciones Públicas en China. El promedio de edades de los profesionales del área es de 30 años y el 70% de la actividad se concentra en Beijing. Manifestó una demanda importante de servicios profesionales de comunicación tanto para marcas Chinas que están saliendo a mercados internacionales como para las marcas internacionales desembarcando en China. Al igual que en el caso de Rusia, la extensión territorial y diferencias regionales es uno de los principales obstáculos que deben sortear las comunicaciones de las marcas. Las actividades que están creciendo más rápidamente son las acciones de Responsabilidad Social Empresaria, el Marketing Digital y el Issues Management.

Otras noticias del día

Empresarias

CIRPCOM 2025: el sector de la comunicación se reúne en Buenos Aires para debatir su futuro

Bajo el lema “Comunicación en evolución”, el evento reunirá a referentes del ámbito académico, empresarial y periodístico para debatir los desafíos actuales y futuros del sector, y culminará con la entrega de los premios DIRCOMS y del Consejo PR. Ver más

Empresarias

Intel relanza su icónica campaña “Intel Inside” con una nueva visión global

En el marco de Intel Vision 2025 en Las Vegas, la compañía presentó una renovada plataforma de marca bajo el lema “That’s the power of Intel Inside”, con el objetivo de reforzar su rol como catalizador de innovación, confianza y crecimiento en el ecosistema tecnológico global.
Ver más

Empresarias

Quilmes será la cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025

Quilmes anunció su participación como cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025 y lanzó una campaña promocional que permitirá a los consumidores ganar premios vinculados al torneo, entre ellos viajes para asistir a los partidos Boca Juniors vs. Bayern Múnich y River Plate vs. Monterrey, además de camisetas oficiales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

" Frictionless”

Agencia: Gut Marca: Axion energy Soporte: Tv - digital

En un contexto donde las marcas de lubricantes suelen hablar en códigos técnicos, AXION energy decidió cambiar de marcha. Con el objetivo de conectar con quienes menos entienden del tema, la marca lanzó “Frictionless”, una campaña realizada por GUT, que dice mucho con muy poco.

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos