MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.05.2012

Wayra abre su segunda convocatoria para emprendedores en la argentina

Los participantes podrán inscribir sus proyectos hasta el 13 de mayo www.wayra.org. El anuncio se realizó durante una telepresencia que vinculó las sedes de Madrid y Buenos Aires. De esta manera Telefónica renueva su apoyo a emprendimientos tecnológicos.

Wayra Argentina, una iniciativa de Telefónica, abrió su segunda convocatoria en el país orientada a emprendedores en el campo de las tecnologías de la información y la comunicación, con el objetivo de impulsarlos en su desarrollo y contribuir a su crecimiento en el mercado local y regional.

Hasta el 13 de mayo próximo, los emprendedores pueden inscribir sus proyectos en el sitio www.wayra.org , y competir para formar parte de un nuevo grupo de 10 ganadores que accederá a un apoyo integral de Wayra destinado a promover y consolidar sus iniciativas. Para ello, la compañía les brindará financiamiento hasta un monto de 70 mil dólares, capacitaciones y vinculación con las distintas unidades de negocios del Grupo Telefónica en el mundo.
Kantar IBOPE Media
Ese acompañamiento tendrá lugar en el Espacio Wayra, ubicado en el barrio de Palermo, donde una nueva promoción de diez emprendedores dispondrá durante seis meses de un ámbito de trabajo dotado con la tecnología, las herramientas tecnológicas y de gestión y el seguimiento de tutores que requieran sus proyectos para convertirlos en realidad. Además, a partir de un acuerdo que Wayra alcanzó con el Massachusetts Institute of Technology (MIT), los emprendedores accederán a mentorías guiadas por estudiantes de posgrados de esa prestigiosa casa de estudios.

El anuncio fue realizado durante una telepresencia que vinculó las oficinas de la compañía en España y en Argentina, con la participación del responsable de Wayra Global, Gonzalo Martín-Villa, desde Madrid; y el Country Manager de Wayra Argentina, Andrés Saborido, desde Buenos Aires.

“Hoy, ante el inminente egreso del Espacio Wayra de la primera generación de emprendedores que fueron acelerados por Wayra, nos enorgullece contar con grandes casos de éxito en Argentina y en todo el mundo. Y hoy nosotros, respaldados en esa experiencia, invitamos a quienes crean en el potencial de su start up a participar en esta segunda edición del certamen, para que presenten sus iniciativas y sean capaces de ofrecer alternativas disruptivas a situaciones de la vida cotidiana”, destacó Saborido.

Por su parte, Martín-Villa celebró que “al cumplirse un año del lanzamiento de Wayra a nivel mundial, varios países ya avanzan en la segunda ronda de convocatoria, con una base cosechada de más de 7 mil proyectos presentados, más de 100 emprendimientos acelerados y la contribución de Wayra a la creación de una empresa cada tres días en todos los países donde esta iniciativa está presente”.

Del total de proyectos concursantes en la Argentina, se preseleccionarán las 20 mejores iniciativas, que participarán como finalistas en la “Wayra Week”, un evento que se realizará en la ciudad de Buenos Aires el 13 y 14 de junio, y en el cual se anunciarán los diez emprendimientos ganadores. Las propuestas serán analizadas por un jurado independiente integrado por expertos tecnológicos, emprendedores y empresarios, quienes valorarán los proyectos en tres ámbitos de evaluación: carácter innovador y disruptivo, novedad tecnológica y atractivo de la oportunidad.

Esta nueva convocatoria de Wayra tiene como precedente la edición inaugural del concurso en el país, realizada en 2011, en la cual se presentaron cerca de 900 proyectos. Estas iniciativas contaron con una característica en común: se trató de emprendimientos innovadores y, a la vez, implementables, entendiendo la innovación como una manera diferente de resolver un problema que ya existe. “Varias de estas empresas dieron sus primeros pasos en Wayra como una idea de negocios, y hoy se consolidan en el mercado local y avanzan en una franca expansión y regional”, comento Saborido.

Otras noticias del día

Empresarias

CIRPCOM 2025: el sector de la comunicación se reúne en Buenos Aires para debatir su futuro

Bajo el lema “Comunicación en evolución”, el evento reunirá a referentes del ámbito académico, empresarial y periodístico para debatir los desafíos actuales y futuros del sector, y culminará con la entrega de los premios DIRCOMS y del Consejo PR. Ver más

Empresarias

Intel relanza su icónica campaña “Intel Inside” con una nueva visión global

En el marco de Intel Vision 2025 en Las Vegas, la compañía presentó una renovada plataforma de marca bajo el lema “That’s the power of Intel Inside”, con el objetivo de reforzar su rol como catalizador de innovación, confianza y crecimiento en el ecosistema tecnológico global.
Ver más

Empresarias

Quilmes será la cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025

Quilmes anunció su participación como cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025 y lanzó una campaña promocional que permitirá a los consumidores ganar premios vinculados al torneo, entre ellos viajes para asistir a los partidos Boca Juniors vs. Bayern Múnich y River Plate vs. Monterrey, además de camisetas oficiales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

" Frictionless”

Agencia: Gut Marca: Axion energy Soporte: Tv - digital

En un contexto donde las marcas de lubricantes suelen hablar en códigos técnicos, AXION energy decidió cambiar de marcha. Con el objetivo de conectar con quienes menos entienden del tema, la marca lanzó “Frictionless”, una campaña realizada por GUT, que dice mucho con muy poco.

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos