MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.04.2012

“Hay una fuerte apuesta a una integración multiplataforma”

Lo dijo el Director Comercial de Telefe, Gustavo Ramos, en dialogo con Totalmedios. Con motivo de nuevo programa “La Voz Argentina”, destacó la importancia de la integración de los contenidos artísticos de la TV y la web. En el programa, que conducirá Marley, hay una gran interacción entre ambos soportes.

El Director Comercial de Telefe, Gustavo Ramos, apuesta la sinergia entre los contenidos de la televisión con la web. “Desde hace un año una fuerte apuesta desde la unidad de contenidos digitales a una integración multiplataforma que retroalimenta los contenidos artísticos en la tv abierta y en la web.”, explicó en dialogo con Totalmedios.

Con motivo del próximo estreno de La voz de Argentina el ejecutivo destacó la importancia de la integración de los contenidos de la tv con los de la web. Es más el programa que se estrenará muy pronto, los participantes realizarán los casting por internet.
Kantar IBOPE Media
El programa que conducirá Marley es un formato de Endemol que ya va por su segunda temporada en Holanda y se popularizó en el mundo a través de la versión estadounidense que emite la cadena ABC. El tercer país en adaptarlo fué México y además ha sido versionado en más de 25 países.

“La web de  La Voz acompañará todas las etapas del programa con un sitio dinámico y atractivo, con contenidos exclusivos, actualización diaria e integración a las redes sociales. Los internautas podrán acceder a las últimas noticias y destacados, podrán practicar y grabar sus audiciones para luego ser juzgados, rankeados  y premiados”, adelantó sobre la nueva apuesta integrada de Telefe.

Totalmedios: ¿Cómo será el nuevo formato que estará estrenando Telefe: "La Voz Argentina"?

Gustavo Ramos:
La Voz es un formato que nació en Holanda y  fue concebido por John de Mol, creador de “Gran Hermano” y de ”Operación Triunfo”,  uno de los fundadores de Endemol. El objetivo de este formato es encontrar la mejor voz de nuestro país, sin que la imagen del concursante influya en la decisión del jurado, que estará integrado por 4 conocidos artistas. Los mismos que luego dirigirán su formación académica. La conformación de un proyecto de esta naturaleza es parte de una singular presencia en la pantalla de Telefe de los últimos años, cuando los realities y talent shows y su fuerte contenido de aspiracional, convoca masivamente a la audiencia en sus distintos espectros etarios y niveles socioeconómicos. Prácticamente atraviesa horizontalmente al público televisivo, convirtiéndose en una convocatoria multitarget.

Totalmedios:  La tendencia mundial indica una fuerte interacción entre la TV y su soporte digital, ¿Qué brindará www.lavoz.telefe.com en este nuevo emprendimiento?

G.R.:
Así es. Telefe no solamente es una pantalla líder en el área metropolitana de buenos aires (capital y GBA), sino que tiene un alcance nacional a través de sus canales abiertos, también a aquellos a los cuales les vende la programación, y además en todos los operadores de cable que retransmiten su señal. Pero hay desde hace un año una fuerte apuesta desde la unidad de contenidos digitales a una integración multiplataforma  que retroalimenta los contenidos artísticos en la tv abierta y en la web.

Totalmedios: Considerando que la etapa previa del programa tiene una importante participación en la web y redes sociales, ¿Habrá un nuevo espectro de anunciantes para ustedes?

G.R.:
Pensamos que sí.  Hoy por hoy los anunciantes del consumo masivo son los del core del negocio de tv abierta, pero también en los últimos años se dio un viraje de otros rubros de la industria con fuerte comunicación en los porcentajes de distribución de la pauta. Hemos visto crecer al Retail, a las compañías de telecomunicaciones, a los Bancos, a los puntos de venta de electrónicos y electrodomésticos, a las terminales automotrices, a la presencia institucional de Servicios. Sin establecer términos comparativos recordamos las experiencias del Mundial de Futbol y Copa América, donde la convocatoria transnacional del producto acerca a clientes de estructura de comunicación global con presencia local.
La web de  La Voz acompañará  todas las etapas del programa con un sitio dinámico y atractivo, con contenidos exclusivos, actualización diaria e integración a las redes sociales. Los internautas podrán acceder a las últimas noticias y destacados, podrán practicar y grabar sus audiciones para luego ser juzgados, rankeados  y premiados, encontraran toda la info del formato y de sus participantes así como de los coachs. Podrán ver los videos de los participantes y los programas completos. Además la “V Reporter” será la conductora de todos los contenidos de la web, con notas y entrevistas exclusivas, interactuando con el público a través de las redes sociales y acatando sus pedidos.
Por citar un ejemplo Solo en Holanda los fans de Facebook aumentaron de 68.500 a  160.000 en el final de la temporada y los seguidores de Twitter aumentaron un 135% del principio al fin de la misma. La Página principal promedió 382.370 visitantes por semana y 12.500.000 videos vistos y todos los shows generaron alrededor de 2.3 millones de tweets, uno 135.000 por episodio; replicándose este fenómeno en todos los países.

Totalmedios: ¿A qué perfil audiencia estiman estará destinado?

G.R.:
Multitarget.  A veces nos gusta hablar más que del rating Hogar, del rating Familia.

Totalmedios: ¿Significa www.lavoz.telefe.com un nuevo desarrollo comercial con proyección a potenciarlo en otros programas?

G.R.: Sin duda. Las experiencias artísticas y comerciales, si bien no son extrapolables, son drivers de nuevos modelos.

Totalmedios: ¿Se conformó un nuevo departamento comercial dependiente de tu área, dedicado a lo digital o se manejará con el staff  habitual?

G.R.:
No. Telefe efectiviza en el mercado publicitario una comercialización integrada de su portfolio. Realiza acciones sinérgicas donde la tanda capital, la tanda interior, la PNT, los SMS, la web, las licencias, las franquicias, las regalías o negocios de riesgo, la participación proactiva del coproductor, modelan un esquema de negocio que potencia las distintas aperturas de acceso comercial al contenido. Por supuesto que a cada proyecto de envergadura se le adjudica un Project Leader que centraliza el trabajo con la presencia activa del soporte del área de Marketing.

Totalmedios: ¿Qué expectativas tiene para este año?

G.R.:
Expectativas del programa o del negocio en general ¿? Del programa, las mejores. Del mercado: seguramente un ralentamiento de la economía a juzgar por las variables macroeconómicas que proyectan el primer trimestre concluido. Pero también un crecimiento más real de los presupuestos del cliente, recalentados por el boom de consumo de los últimos ocho años.

Otras noticias del día

Empresarias

CIRPCOM 2025: el sector de la comunicación se reúne en Buenos Aires para debatir su futuro

Bajo el lema “Comunicación en evolución”, el evento reunirá a referentes del ámbito académico, empresarial y periodístico para debatir los desafíos actuales y futuros del sector, y culminará con la entrega de los premios DIRCOMS y del Consejo PR. Ver más

Empresarias

Intel relanza su icónica campaña “Intel Inside” con una nueva visión global

En el marco de Intel Vision 2025 en Las Vegas, la compañía presentó una renovada plataforma de marca bajo el lema “That’s the power of Intel Inside”, con el objetivo de reforzar su rol como catalizador de innovación, confianza y crecimiento en el ecosistema tecnológico global.
Ver más

Empresarias

Quilmes será la cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025

Quilmes anunció su participación como cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025 y lanzó una campaña promocional que permitirá a los consumidores ganar premios vinculados al torneo, entre ellos viajes para asistir a los partidos Boca Juniors vs. Bayern Múnich y River Plate vs. Monterrey, además de camisetas oficiales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

" Frictionless”

Agencia: Gut Marca: Axion energy Soporte: Tv - digital

En un contexto donde las marcas de lubricantes suelen hablar en códigos técnicos, AXION energy decidió cambiar de marcha. Con el objetivo de conectar con quienes menos entienden del tema, la marca lanzó “Frictionless”, una campaña realizada por GUT, que dice mucho con muy poco.

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos