MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.02.2008

Importancia del festejo y consumo de San Valentín en la región

Mindshare realizó un estudio en Argentina, México, Colombia, Perú y Venezuela. Aunque la mitad de los encuestados cree que es una celebración comercial, el 60% lo festeja y un porcentaje mayor hace regalos.

La consultora Mindshare realizó un estudio sobre cómo se festeja San Valentín en la región. Para ello relevaron unos 300 casos en Argentina, México, Colombia, Perú y Venezuela. En el sondeo se indagó sobre cómo se celebra la festividad, la importancia o no que se le da a esa fecha y cuál es el tipo de consumo que se realiza.

Sobre un universo de 300 casos, el 45% fueron hombres y 55% mujeres de entre 20 y 55 años. En cuanto a la distribución por países, Argentina aportó 33% de la muestra, México 29%, Colombia 15%, Perú 16% y Venezuela 7%.
Kantar IBOPE Media
Entre los resultados más relevantes se destaca que el 67% de los entrevistados está en pareja en este momento, con una distribución similar en todos los países. El 100% de los casos conoce la celebración y la fecha del día de San Valentín.

En cuanto al significado de la fecha, en promedio, un 50% dice que se trata puramente de un “evento marketinero” para seguir vendiendo. Si se analiza solamente a las mujeres este porcentaje decae, incrementándose las menciones para “es una fecha para estar en pareja”. En los hombres, el “significado marketinero” se hace más fuerte.

Sobre la importancia de la fecha, algo mas del 70% de los casos en promedio, dice que “si bien la tienen en cuenta, no la consideran relevante”; mientras que un 22% advierte que “es una fecha que no tienen en cuenta y que para ellos, pasa desapercibida”.

En cuanto a la celebración de la fecha, de aquellos que la tienen en cuenta, en promedio, un 60% la festejan. En línea con la importancia que le dan a la fecha, en Colombia el porcentaje que festeja la fecha es aún menor y en Perú, algo mayor.

Entre quienes regalan, lo más notorio son los bombones o chocolates (64%), Flores (45%), Ropa (35%) y Perfumes (32%).

Otras noticias del día

Campañas

“Campeones del lavado”, la nueva campaña de ALA y la AFA

Bajo el lanzamiento del nuevo ALA Lavado Total, la marca refuerza su vínculo con el fútbol y presenta una campaña protagonizada por quienes mejor conocen las manchas: Marito, utilero de la selección argentina, y Dibu Martínez, arquero campeón del mundo.
Ver más

Medios

Mundial de clubes 2025: buenos resultados para la multiplataforma de Telefe

El domingo finalizó el Mundial de Clubes FIFA 2025 que consagró campeón al Chelsea y se convirtió en un fenómeno con récords históricos de audiencia para Telefe. Con un promedio de 82,15% de share, un partido de Boca fue lo más visto del año.  Ver más

Medios

Revelan el primer tráiler, póster e imágenes de Hoppers de Disney y Pixar

Disney y Pixar presentan el nuevo tráiler de su próxima comedia animada de acción que introduce a Mabel, una amante de los animales que no duda ante la oportunidad de probar una nueva tecnología que le permite comunicarse con los animales de una forma fascinante.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Gancia 0"

Agencia: Zurda agency Marca: Gancia Soporte: Tv - digital

Con creatividad de Zurda Agency, Gancia presenta su nuevo comercial protagonizado por Lionel Scaloni para el lanzamiento de su versión sin alcohol y lista para tomar. En este nuevo spot, nuestro campeón deja en claro que el sabor es el mismo, pero sin alcohol y con el mismo espíritu que nos une en cada celebración.

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

“Códigos”

Agencia:Don by havas

Marca:Aeropuertos argentina

Soporte:Tv y web

Ver todos