MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.04.2012

Radiografía del lector argentino

El departamento de Research de Quiroga agencia de medios desarrolló un análisis sobre los lectores en nuestro país. Solo el 11%de los argentinos se reconoce como lector frecuente. Las mujeres leen en mayor proporción que los hombres y a medida que disminuye el nivel socioeconómico disminuye el interés por la lectura.

El libro, cuyo día se celebra el 24 de abril, es para muchos un compañero fiel, un amigo. Este objeto tiene la capacidad de transformar en corta una larga espera o de entretenernos, por ejemplo, en una tarde de lluvia.

Sin embargo, a pesar de lo entretenida que puede ser como actividad la lectura de un buen libro, solo el 11% de los argentinos se reconoce como lector frecuente. Las mujeres leen en mayor proporción que los hombres (12% vs. 9%). Por otro lado, a medida que disminuye el nivel socioeconómico del individuo disminuye la proporción de lectores dentro del grupo.
Kantar IBOPE Media
Así, los lectores frecuentes son el 19% de las personas de nivel socioeconómico alto, el 13% entre los de nivel medio y sólo el 6% entre los de nivel bajo. La mayor proporción de lectores se da en los rangos etáreos comprendidos entre los 20 a 34 y 45 a 54 años, y en relación a la distribución geográfica en  Buenos Aires/Córdoba, Cuyo/NOA y Litoral.

La mayoría de los lectores frecuentes son solteros (51%) y un 33% está casado. Además, el  55% trabaja y el resto se reparte entre jubilados, amas de casa exclusivamente, estudiantes, etc.

Los horarios más frecuentes de lectura son por la tarde (12 a 18 hs) y en las últimas horas del día (22 a 02 hs).

El lector frecuente realiza la compra del libro principalmente en librerías particulares o librerías de cadena, pero también suele adquirirlo en tiendas no específicas como por ejemplo los hipermercados. Sin embargo, en esta fecha en particular los amantes de los libros tienen la posibilidad de regocijarse con este fantástico evento que es la Feria del Libro. Una excelente oportunidad para que aquel que no conoce las bondades de los libros las descubran.

Fuentes:
-TGI - Ibope / Feb 11 - Ene 12
- El contenido del presente informe fue elaborado por el Departamento de Research de QUIROGA agencia de medios.

Otras noticias del día

Agencias

Global Vía Pública Argentina presenta su nuevo formato: valla móvil led

Se trata de una propuesta disruptiva que combina movilidad, tecnología y máxima visibilidad para potenciar campañas publicitarias en vía pública. Con esta incorporación, la compañía amplía su portafolio nacional con una propuesta que marca tendencia.
Ver más

Medios

Infobae Talks: lo que hay que saber para entender el impacto de la IA

Con la conducción de Agostina Scioli, el ciclo de entrevistas abordó el avance de esta herramienta en empresas, centros educativos y entornos creativos, explorando los desafíos y oportunidades que surgen tanto en la Argentina como en otras partes del mundo.
Ver más

Agencias

FilmSuez junto a agencias y anunciantes disfrutaron de “La Sirenita”

La experiencia, parte del programa de relacionamiento que impulsa FilmSuez, fue una oportunidad para compartir una tarde diferente en un entorno lleno de magia y fantasía. Participaron representantes de Publicis, Dentsu, Havas, ICBC, Renault, Ultracomb y Molinos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos