MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.04.2012

En un año creció casi 50% la inversión publicitaria en turismo

Un informe de Concept Media llamado "Turismo con alas" analiza el impacto de los nuevos feriados en los argentinos. Entre las conclusiones se observa una mayor predisposición de viajes hacia el exterior. También se destaca que entre 2011 y 2012 creció 48% la inversión en el sector.

Tras la implementación de los famosos feriados puentes parece respirarse un nuevo aire turístico en nuestro país. Con muchas nuevas posibilidades de mini viajes más allá de las vacaciones tradicionales, los argentinos estarían más dispuestos a viajar al exterior si analizamos los números del sector de los últimos tiempos. Mucho se viene hablando del auge del turismo interno pero ¿qué sucede con el turismo internacional? En esta nota, toda la información al respecto.

Un poco de historia
Kantar IBOPE Media
Si algo caracterizó a los años ´90 fue la posibilidad que tuvieron ciertos sectores de la sociedad de viajar al exterior periódicamente. Sin embargo, tras la crisis de 2001, la situación se revirtió drásticamente. Recién a partir del 2005, se comenzó a observar un incremento del turismo argentino en el exterior.

Otro poco de actualidad

Según los Indicadores 2003-2010 del Ministerio de Turismo de la Nación, en 2010 las salidas de argentinos (todas las vías) al exterior crecieron en un 71.9% respecto de 2003. En cuanto a 2011, se registraron 2,2 millones salidas de argentinos al exterior por Ezeiza y Aeroparque, evidenciando un crecimiento de 13,5% respecto al 2010.

Turismo en inversión publicitaria

En 2011, el sector Turismo invirtió más de 500 millones de dólares brutos estimados. Si se tiene en cuenta la variación Enero 2011-Enero 2012, el mes de mayor movimiento turístico, se puede observar un crecimiento del 48% en dicho sector. Además, el gráfico a continuación nos muestra picos de inversión en Abril, Julio y Diciembre, dando cuenta de una inversión publicitaria en ascenso constante.

Fuente: Monitor de Medios Publicitarios

¿Cuáles medios fueron los elegidos para difundir el turismo en Argentina?

El medio más utilizando en el sector turismo fue Diarios Capital pues cuenta con la mayor inversión respecto al resto de los medios, llevándose alrededor de un 30% del mix 2011. En este punto, los segmentos que más lo utilizaron durante 2011 fueron “Agencias de Turismo y Viajes”,  “Entes y Oficinas de Turismo y Promoción” y “Hoteles, Apart Hotel”. Dentro del segundo segmento mencionado, los países extranjeros que más invirtieron en Argentina fueron Uruguay, Colombia, Brasil, República Dominicana, Perú, Paraguay y Panamá.  El caso de Uruguay es muy interesante si tenemos en cuenta que ocupa el tercer lugar en inversión publicitaria en el total dicho segmento, el cual, incluye tanto entes nacionales como internacionales.

En segundo lugar y con casi el 20% del mix anual, se encuentra TV Capital con inversiones muy altas en el mes de Diciembre. Los segmentos que más utilizaron este medio fueron, nuevamente, “Entes y Oficinas de Turismo y Promoción”, “Hoteles, Apart Hotel” y “Agencias de Turismo y Viajes”.

Por otro lado, durante 2011 se destacó un fuerte descenso de la inversión en Vía Pública para el sector turismo con una variación Enero 2011-Diciembre 2011 de -60%. En cambio, Radio FM experimentó un crecimiento de 166% en la variación Enero 2011-Enero 2012. Quienes más apostaron a este último medio fueron los segmentos de “Hotel, Apart Hotel”, “Agencias de Turismo y Viajes” y “Parques, Balnearios y Campings”

Es así como este pequeño panorama nos permite conocer un poco más de lo que sucede con el turismo en Argentina, más allá del fuerte fomento a los destinos internos.

Otras noticias del día

Medios

Telefe presentó su cobertura multiplataforma para el Mundial de Clubes 2025

Telefe presentó su cobertura para el Mundial de Clubes FIFA 2025 durante el evento inmersivo HINCHA. Con transmisiones exclusivas en televisión abierta a cargo de Juan Pablo Varsky y Pablo Giralt, y una propuesta digital liderada por Sofi Martínez y Lucila Villar, el canal apuesta por una experiencia multiplataforma junto a Torneos como coproductora oficial. Ver más

Campañas

Dove y VML Argentina lanzan “Toda tu piel importa”, una campaña que amplía la mirada sobre el skincare

Dove presentó “Toda tu piel importa”, una campaña que invita a ampliar la noción de skincare y extender el cuidado de la piel a todo el cuerpo. La propuesta fue desarrollada por VML Argentina y continúa la apuesta de Dove por una comunicación real e inclusiva. Ver más

Agencias

Leo Perú refuerza su equipo creativo con la incorporación de Miki Ucañan

Leo Perú anunció la incorporación de Miki Ucañan como nuevo Director Creativo. Ucañan se suma como dupla creativa de Luis Castañeda para liderar la cuenta de Corona. La incorporación responde al plan de la agencia de fortalecer su propuesta creativa con perfiles de alto impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

" Frictionless”

Agencia: Gut Marca: Axion energy Soporte: Tv - digital

En un contexto donde las marcas de lubricantes suelen hablar en códigos técnicos, AXION energy decidió cambiar de marcha. Con el objetivo de conectar con quienes menos entienden del tema, la marca lanzó “Frictionless”, una campaña realizada por GUT, que dice mucho con muy poco.

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos