MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.04.2012

Se lanzó el Premio Comunidad a la Educación 2012

Se trata de la sexta edición del Premio Comunidad a la Educación 2012  que este año tiene como objetivo destacar los esfuerzos de escuelas con equipos docentes que trabajan en forma comprometida, creativa y colectiva en el desarrollo de proyectos escolares.

Ya se lanzó la sexta edición del Premio Comunidad a la Educación 2012  que este año tiene como objetivo destacar los esfuerzos de escuelas con equipos docentes que trabajan en forma comprometida, creativa y colectiva en el desarrollo de proyectos escolares que logran integrar en el proceso de aprendizaje a la comunicad local.

Organizado por Fundación La Nación, Banco Galicia y Fundación OSDE y con el apoyo de Cimientos, Fundación Leer, LAN y Arte Vivo, este premio tiene como foco mejorar la calidad educativa de los alumnos, intentando integrar a la comunidad local.
Kantar IBOPE Media
Podrán participar del concurso todo tipo de prácticas o proyectos desarrollados por escuelas públicas del país que estén motivados por los esfuerzos de equipos docentes que trabajan con creatividad e innovación en el diseño de estrategias de enseñanza, atendiendo la diversidad del alumnado. Los proyectos deberán estar en ejecución al momento de su presentación en el premio y tener proyectada su continuidad durante el transcurso del año  2012.

El premio consiste en $35.000 para cada una de las 3 escuelas ganadoras y la difusión del proyecto en medios publicitarios y periodísticos, en especial en el diario LA NACION. También incluye capacitación para las escuelas, y la realización de un documental para cada uno de los tres proyectos premiados. El dinero puede ser utilizado para afianzar el proyecto presentado, para replicarlo en otros ámbitos o para la capacitación del equipo docente.

Este año el jurado está compuesto por especialistas en educación de diferentes ámbitos:

- Gustavo Iaies: Director del CEPP (Centro de Estudios en Políticas Públicas)
- Patricio Bernabé: editor de la sección Cultura del Diario La Nación
- Carlos Skliar: coordinador del Área Educación de FLACSO Argentina
- Domingo Tavarone: maestro y profesor de Castellano, Literatura y Latín
- Manuel Alvarez Tronge: abogado, presidente del Proyecto Educar 2050

Para presentar la candidatura al Premio, las instituciones deberán completar todos los datos requeridos en la ficha de postulación de proyecto, la cual se encuentra disponible en el sitio de internet www.fundacionlanacion.org.ar/premio o comunicarse al (011)4319-45555 de 10 a 14 hs.

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos