MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.03.2012

EE.UU.: casi el 14% de la pauta de los diarios viene de su web

Los ingresos por publicidad que los diarios estadounidenses obtienen de sus páginas web suponen ya el 13,57% de sus ingresos publicitarios, según datos de la Asociación de Periódicos de América correspondientes al año 2011. Estos números se remiten exclusivamente a la publicidad.

Los ingresos por publicidad que los diarios estadounidenses obtienen de sus páginas web suponen ya el 13,57% de sus ingresos publicitarios, según los últimos datos ofrecidos por la Asociación de Periódicos de América (NAA, por sus siglas en inglés) correspondientes al año 2011.

Así, de los 23.941 millones de dólares (alrededor de 18.292 millones de euros) que el conjunto de los periódicos estadounidenses ingresó en 2011, un total de 3.249 millones de dólares (unos 2.482 millones de euros) corresponde a ingresos por publicidad en sus portales digitales, mientras que los 20.692 millones de dólares (unos 15.814 millones de euros) restantes proviene de la versión impresa.
Kantar IBOPE Media
Estos ingresos generados por las web de los periódicos se refieren exclusivamente a la publicidad y no tienen en cuenta los 'muros de pago' implementados por algunos diarios como el 'The New York Times', para cobrar a los lectores más asiduos por leer los artículos de la cabecera en internet, u otras formas de rentabilizar sus portales.

El aumento de la importancia de los ingresos generados por las web de los diarios estadounidenses ha ido paralela a una reducción de los ingresos de publicidad en prensa de papel y a un incremento de los ingresos de anuncios digitales. Así, en 2011, los ingresos de los periódicos por anuncios en papel cayeron un 9,2%, frente a un crecimiento del 6,8% en los ingresos 'online'.

En general, los ingresos publicitarios de los periódicos estadounidense se han ido reduciendo en los últimos años, con una caída acumulada desde 2005 del 51,57%, desde los 49.435 millones de dólares (unos 37.686 millones de euros) de 2005 a 23.941 millones de dólares (unos 18.239 millones de euros) el año pasado.

En paralelo a esta reducción de ingresos publicitarios, los ingresos por anuncios en la web han ido ganando más peso. Así, de representar el 4,1% de estos ingresos en 2005 han pasado a representar el 13,57%. En este periodo, estos ingresos publicitarios 'online' han crecido un 60,2%, aunque todavía están lejos de los ingresos que producen a los periódicos los anuncios clasificados y comerciales, en papel.

Fuente: El Mundo

Otras noticias del día

Campañas

JetSmart apuesta por una estrategia publicitaria integral junto a Resting Car

JetSmart lanzó una nueva campaña publicitaria en alianza con Resting Car y la agencia MHS Medios, que combina presencia digital y activaciones en vía pública. La iniciativa busca reforzar su posicionamiento en el mercado regional y destacar su propuesta como aerolínea low cost de rápido crecimiento.
Ver más

Premiaciones

Acer suma nuevos reconocimientos internacionales en los Red Dot Awards 2025

Acer fue reconocida en los Red Dot Awards 2025 por el diseño de diversos productos de su portafolio. Laptops con inteligencia artificial, tablets ultradelgadas, soluciones de conectividad móvil y conceptos innovadores para gaming fueron destacados por su excelencia en diseño e innovación tecnológica.
Ver más

Empresarias

Signify refuerza su compromiso ambiental con nuevas luminarias LED de alta eficiencia

La compañía global de iluminación Signify presentó su nueva línea de luminarias UltraEfficient, diseñadas para el segmento profesional. Con máxima eficiencia energética y menor impacto ambiental, la propuesta busca dar respuesta a la crisis energética global y acompañar los objetivos de sustentabilidad de empresas y ciudades. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Hablar es ganar

Agencia: Kímica studio y dift.co Marca: Lotería de la ciudad Soporte: Tv - digital

Lotería de la Ciudad lanzó “Hablar es Ganar”, una plataforma de concientización desarrollada junto a Dift.co y Kimica Studio para alertar sobre el acceso de menores de edad. La campaña multicanal “Mundo Virtual, Mundo Real” busca visibilizar una problemática cada vez más presente en adolescentes.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos