MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.03.2012

The History Channel presenta “Templarios en América”

El canal pondrá en pantalla hoy a las 21 hs. un programa especial con la polémica e intrigante teoría de que los Caballeros Templarios habrían llegado al Nuevo Mundo antes que Cristóbal Colón y que el Santo Grial estaría escondido en la Patagonia.

The History Channel presentará hoy “Templarios en América”, un programa especial con la polémica e intrigante teoría de que los Caballeros Templarios habrían llegado al Nuevo Mundo antes que Cristóbal Colón y que el Santo Grial estaría escondido en la Patagonia.

Los Caballeros Templarios fue una de las más famosas órdenes militares cristianas, fundada en Francia a principios del siglo 12.  Su nombre  “templarios”  proviene del lugar donde fueron alojados en las caballerizas del templo del rey Salomón.  Eran mitad monjes y mitad soldados y tenían la insigne misión de custodiar el santo Grial,  que es el cáliz que utilizó Jesús en la última cena y que también contuvo su sangre después de morir en la cruz  y que además tiene poderes místicos que según como sean manejados pueden traer el bien o el mal, por lo que es tan codiciado. 
Kantar IBOPE Media
En este programa de 90 minutos de duración se tratan de encontrar respuestas a interrogantes, como la veracidad de  que los templarios conocían el Nuevo Mundo, el por qué escogieron América, si habrían llegado antes de Cristóbal Colón y por qué este utilizo las cruces Templarias en las velas de sus tres barcos.  Son muchas las teorías, hipótesis e incógnitas sobre donde se encuentra el Santo Grial, sin embargo varios investigadores señalan a América. Se dice que muchas sectas y hasta los nazis conocían esta historia por lo que Adolfo Hitler hizo lo indecible por encontrarlo en Latinoamérica pues creía que sería la clave para el nacimiento de una nueva humanidad. Los templarios conformaban un gran  poderío económico y acuñaban monedas de oro y plata, teniendo en cuenta que este último metal precioso escaseaba en el Viejo Continente por lo que los  investigadores deducen que esa plata procedía de las minas de México, Perú y Bolivia.

“El viejo rumor de que el Santo Grial estaría en América lo convertimos en una investigación que demoró unos seis meses y significó el trabajo de decenas de profesionales del canal History.  Este proyecto involucró diversas locaciones desde México hasta la Patagonia,  así como  el testimonio de importantes investigadores, algunos de los cuales confirmaron o pusieron en duda esta teoría. La presentación de Templarios en América no es una casualidad nosotros no imponemos los temas, nacen de uno ya existente y que hayan generado un impacto en la humanidad y la historia y  la verdad es que nos sorprendió la amplia presencia que tienen los templarios en América Latina y que la mayoría de las personas desconocen”, afirmó Miguel Brailovsky, vicepresidente de Programación de History.

Otras noticias del día

Agencias

AdverPR crece en América Latina y Europa con la incorporación de nuevos clientes

La agencia AdverPR cerró el primer semestre de 2025 con la incorporación de ocho nuevos clientes en América Latina y Europa, pertenecientes a los sectores fintech, consumo masivo y publicidad. Con presencia en cuatro países y más de 15 años de experiencia, la firma refuerza su posicionamiento estratégico.
Ver más

Medios

Artear convierte lanzamientos en hitos de marca

El lanzamiento de la nueva línea de camiones S-Way de IVECO fue mucho más que un evento corporativo, fue una puesta en escena vibrante, emotiva, de alto impacto. Las autoridades buscar crear una verdadera experiencia sensorial. Ver más

Agencias

Interact alcanza los 100 socios y refuerza su compromiso con la industria digital

La asociación Interact celebra la incorporación de su socio número 100 y consolida su crecimiento en el ecosistema de la comunicación digital en Argentina. Con un fuerte enfoque en la formación, la diversidad y la federalización, la entidad refuerza su compromiso con una industria más transparente y colaborativa.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Hablar es ganar

Agencia: Kímica studio y dift.co Marca: Lotería de la ciudad Soporte: Tv - digital

Lotería de la Ciudad lanzó “Hablar es Ganar”, una plataforma de concientización desarrollada junto a Dift.co y Kimica Studio para alertar sobre el acceso de menores de edad. La campaña multicanal “Mundo Virtual, Mundo Real” busca visibilizar una problemática cada vez más presente en adolescentes.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos