MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.02.2012

Human presenta la quinta edición del Puma Urban Art

Bajo la dirección general creativa de Peta Rivero y Hornos, Human presenta la quinta edición del Urban Art el 3 y 4 de Marzo en el Centro Cultural Recoleta. Entre los  artistas internacionales se encontrará, el caricaturista norteamericano Jeremy Fish.

Bajo la dirección general creativa de Peta Rivero y Hornos, Human presenta la quinta edición del Urban Art el 3 y 4 de Marzo en el Centro Cultural Recoleta

Luego de cuatro exitosas ediciones, que convocaron en su totalidad a más de cien mil personas, se podrá disfrutar de la presencia de referentes del arte urbano nacional e internacional, de exhibiciones, recitales, conferencias y proyección de documentales, live painting, entre muchas otras actividades.
Kantar IBOPE Media
Entre los  artistas internacionales se encontrará, el caricaturista norteamericano Jeremy Fish, cuyas obras se caracterizan por narrar historias que combinan humor, acontecimientos sociales y experiencia personal a través de la ilustración, la pintura, la serigrafía, los murales y la escultura. También se hará presente el norteamericano Ron English, considerado como uno de los padres del arte moderno en la calle y es conocido por su técnica fotorrealista y el uso inventivo de color. Entre sus creaciones se destacan las pinturas que han formado parte del Muro de Berlín, el Checkpoint Charlie en 1989, y también participó, junto a artistas como Bansky y Swoon, en las pinturas en el muro de separación Palestino en la Ribera Occidental en el 2007.

Uno de los artistas internacionales que musicalizará el PUMA Urban Art será el DJ Vicarious Bliss, uno de los estandartes del sello francés Ed Banger, que hizo el quiebre en la música de estos años. En Europa, este reconocido DJ experimentó con mash-up, electro-psicodelia, armonías femeninas y el sonido sucio del moog y fuzz.

Con respecto al arte local, el festival contará con la presencia de Neurorama,  destacado por esculturas, Lagansedo, Feno (que trabaja con estilos como el Pinstriping, parecido al hot roads), Falu Carlei y Momishtoys.

Este año habrá una muestra de reconocidos fotógrafos que representan lo urbano con cámaras Lomo.

Por último y al igual que años anteriores, entre las actividades del festival, habrá proyecciones de nuevos documentales sobre arte urbano como Vigilante: The Battle For Expression (Vigilante: La batalla por la expresión) realizado por Max Good y Nathan Wollman. El documental, cuenta la historia de los misteriosos guerreros que luchan contra los grafiteros. Son una clase de luchadores, conocidos como los vigilantes anti-grafiti. Eliminan los grafitis pintándolos de gris.
Otro documental que se proyectará será el de Neck Face, reconocido por su estilo de dibujo espantoso y escritos humorísticos,  que hace apenas unos meses inauguró su nueva exhibición en la OHWOW Pop-Up Gallery en Los Ángeles, llamada Into The Darkness.


Director General Creativo: Peta Rivero y Hornos
Director de Cuenta: Berty Gimenez Brotons
Arte: Felipe Lorea
Redactores: Edgardo Gamboso y Leo Orsolini
Responsables por el cliente: Patricio Howlin/ Bárbara Bertani

Otras noticias del día

Agencias

AdverPR crece en América Latina y Europa con la incorporación de nuevos clientes

La agencia AdverPR cerró el primer semestre de 2025 con la incorporación de ocho nuevos clientes en América Latina y Europa, pertenecientes a los sectores fintech, consumo masivo y publicidad. Con presencia en cuatro países y más de 15 años de experiencia, la firma refuerza su posicionamiento estratégico.
Ver más

Medios

Artear convierte lanzamientos en hitos de marca

El lanzamiento de la nueva línea de camiones S-Way de IVECO fue mucho más que un evento corporativo, fue una puesta en escena vibrante, emotiva, de alto impacto. Las autoridades buscar crear una verdadera experiencia sensorial. Ver más

Agencias

Interact alcanza los 100 socios y refuerza su compromiso con la industria digital

La asociación Interact celebra la incorporación de su socio número 100 y consolida su crecimiento en el ecosistema de la comunicación digital en Argentina. Con un fuerte enfoque en la formación, la diversidad y la federalización, la entidad refuerza su compromiso con una industria más transparente y colaborativa.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Hablar es ganar

Agencia: Kímica studio y dift.co Marca: Lotería de la ciudad Soporte: Tv - digital

Lotería de la Ciudad lanzó “Hablar es Ganar”, una plataforma de concientización desarrollada junto a Dift.co y Kimica Studio para alertar sobre el acceso de menores de edad. La campaña multicanal “Mundo Virtual, Mundo Real” busca visibilizar una problemática cada vez más presente en adolescentes.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos