MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.02.2012

La vuelta al cole, un tema de muchos

Por estas alturas la mayoría de los chicos regresan a clases. La gama de temas relacionados con este asunto es muy variada y va desde modelos de mochila al precio de cartucheras. Según un estudio de Quiroga en los últimos 8 años aumentó casi 2% la matricula.

Todos los años para estas fechas el “back to school” está en boca de todos.  La gama de temas relacionados con este asunto es muy variada y va desde los últimos modelos de mochila al precio de una cartuchera de tres pisos.

En este marco nos pareció pertinente preguntarnos si la cantidad de niños y adolescentes en edad escolar que efectivamente concurren a clases aumentó en los últimos años. Los datos corresponden a la Encuesta Permanente de Hogares realizada por el INDEC en los 32 aglomerados urbanos más importantes del país, los cuales reúnen a algo más del 60% de la población total de nuestro país. Se realizó un análisis comparativo entre el tercer trimestre del 2003 y el segundo trimestre del 2011.
Kantar IBOPE Media
Los resultados del estudio son:

Durante el periodo analizado la población con edad entre los 5  y los 9 años tuvo un crecimiento del 1,9%. Es decir, pasó de 6.007.990 a 6.123.172.

- En 2003 el 88,5% de la población en edad escolar asistía a clases en un establecimiento educativo, en 2011 lo hacía el 90,7%. Es decir, la inserción y permanencia escolar aumentó un 2,2% en 8 años.

- En 2003, 40.149 niños y adolescentes no habían asistido nunca a la escuela. En 2011 ese número descendió un 72%, es decir a 11.044. Este descenso se dio principalmente entre niños de 5 a 9 años.

- Entre los matriculados en instituciones educativas la asistencia a establecimientos públicos bajó del 74% al 71,1%. Este descenso es más notorio entre los niños de 5 a 9 años: 72,7% en 2003 vs. 65,5% en 2011.

- La asistencia a establecimientos educativos creció muy significativamente en el rango etareo de 0 a 4 años. En 2003 el 32,6% de los niños de esa edad concurrían a un centro educativo mientras que en 2011 esa cifra se elevo al 45,8%.

- Si se analizan los datos según los distintos aglomerados urbanos se observa que en la gran mayoría de ellos no hubo cambios significativos en los últimos 8 años, es decir, el porcentaje de niños y adolescentes entre 5 y 19 años que asisten a establecimientos educativos permaneció prácticamente constante. Tucumán, a la cabeza de los cambios estadísticamente significativos, registro un aumentó del 10% en el porcentaje de escolarizados. Por otro lado, en Bahía Blanca – Cerri, Gran Rosario y Concordia los números dan cuenta de que en 2011 la situación respecto al 2003 había empeorado.

Fuentes:
- El contenido del presente informe fue elaborado por el Departamento de Research de QUIROGA agencia de medios.

Otras noticias del día

Campañas

JetSmart apuesta por una estrategia publicitaria integral junto a Resting Car

JetSmart lanzó una nueva campaña publicitaria en alianza con Resting Car y la agencia MHS Medios, que combina presencia digital y activaciones en vía pública. La iniciativa busca reforzar su posicionamiento en el mercado regional y destacar su propuesta como aerolínea low cost de rápido crecimiento.
Ver más

Premiaciones

Acer suma nuevos reconocimientos internacionales en los Red Dot Awards 2025

Acer fue reconocida en los Red Dot Awards 2025 por el diseño de diversos productos de su portafolio. Laptops con inteligencia artificial, tablets ultradelgadas, soluciones de conectividad móvil y conceptos innovadores para gaming fueron destacados por su excelencia en diseño e innovación tecnológica.
Ver más

Empresarias

Signify refuerza su compromiso ambiental con nuevas luminarias LED de alta eficiencia

La compañía global de iluminación Signify presentó su nueva línea de luminarias UltraEfficient, diseñadas para el segmento profesional. Con máxima eficiencia energética y menor impacto ambiental, la propuesta busca dar respuesta a la crisis energética global y acompañar los objetivos de sustentabilidad de empresas y ciudades. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Hablar es ganar

Agencia: Kímica studio y dift.co Marca: Lotería de la ciudad Soporte: Tv - digital

Lotería de la Ciudad lanzó “Hablar es Ganar”, una plataforma de concientización desarrollada junto a Dift.co y Kimica Studio para alertar sobre el acceso de menores de edad. La campaña multicanal “Mundo Virtual, Mundo Real” busca visibilizar una problemática cada vez más presente en adolescentes.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos