MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.02.2012

Diario español Público deja el papel y pasa a la web

El diario Público, en concurso de acreedores desde enero, apareció por última vez el domingo por no lograr acuerdos con los inversores. El medio continuará con su actividad la edición digital “que tiene más de 5,5 millones de usuarios únicos”, según directivos.

El diario Público (izquierda), en concurso de acreedores desde enero apareció por última vez el domingo, al no lograr acuerdos con los inversores.

"Mediapubli comunica que no ha sido posible lograr inversores" para relanzar el diario y "por esta razón la compañía se ve obligada de acuerdo con la administración concursal a cesar la edición impresa del periódico" el domingo 26 de febrero, indicó un comunicado publicado en su página web.
Kantar IBOPE Media
Sin embargo, "continuará con su actividad la edición digital, que tiene más de 5,5 millones de usuarios únicos y se sitúa como la cuarta web de información general en España", añadió.

Mediapubli, cuya sede se encuentra en Barcelona, solicitó el 3 de enero un concurso de acreedores debido sobre todo a la "intensificación de la crisis publicitaria".

"A pesar de los crecimientos logrados en audiencia y difusión por Público y Público.es desde su lanzamiento en septiembre del 2007 y la contención de las pérdidas en los últimos ejercicios, "la profundidad de la crisis económica, publicitaria y estructural en la prensa escrita hace inevitable acogerse al concurso de acreedores como herramienta de reestructuración para procurar la viabilidad futura del proyecto", explicó entonces el diario, que emplea a 160 personas.

El otro diario editado por Mediapubli, "La voz de Asturias", que tiene 40 empleados, continuará después que se prolongara el plazo para encontrar inversores.

Público, diario de izquierda, había tomado posición en favor de los indignados, el movimiento nacido en España para castigar la crisis y la respuesta ante la coyuntura por parte de la clase política.

El diario, que difundía 87.000 ejemplares, ya había tenido que suprimir, en septiembre, a un 20% de sus efectivos.

Según la Federación de asociaciones de periodistas de España (Fape), el sector de medios sufrió fuertemente la crisis, perdieron al menos 4.924 puestos de trabajo desde noviembre de 2008, en un país con una tasa de desempleo del 21,52%, un récord entre los países industrializados.

La última víctima de la crisis había sido el diario gratuito ADN, que dejó de aparecer a finales del 2011.

Otras noticias del día

Campañas

JetSmart apuesta por una estrategia publicitaria integral junto a Resting Car

JetSmart lanzó una nueva campaña publicitaria en alianza con Resting Car y la agencia MHS Medios, que combina presencia digital y activaciones en vía pública. La iniciativa busca reforzar su posicionamiento en el mercado regional y destacar su propuesta como aerolínea low cost de rápido crecimiento.
Ver más

Premiaciones

Acer suma nuevos reconocimientos internacionales en los Red Dot Awards 2025

Acer fue reconocida en los Red Dot Awards 2025 por el diseño de diversos productos de su portafolio. Laptops con inteligencia artificial, tablets ultradelgadas, soluciones de conectividad móvil y conceptos innovadores para gaming fueron destacados por su excelencia en diseño e innovación tecnológica.
Ver más

Empresarias

Signify refuerza su compromiso ambiental con nuevas luminarias LED de alta eficiencia

La compañía global de iluminación Signify presentó su nueva línea de luminarias UltraEfficient, diseñadas para el segmento profesional. Con máxima eficiencia energética y menor impacto ambiental, la propuesta busca dar respuesta a la crisis energética global y acompañar los objetivos de sustentabilidad de empresas y ciudades. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Hablar es ganar

Agencia: Kímica studio y dift.co Marca: Lotería de la ciudad Soporte: Tv - digital

Lotería de la Ciudad lanzó “Hablar es Ganar”, una plataforma de concientización desarrollada junto a Dift.co y Kimica Studio para alertar sobre el acceso de menores de edad. La campaña multicanal “Mundo Virtual, Mundo Real” busca visibilizar una problemática cada vez más presente en adolescentes.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos