Un informe de Zenithmedia analiza el crecimiento de Google desde diferentes perspectivas. Google y Youtube, ambos de la misma compañía, son los dos sitios más visitados en Internet. El navegador Chrome es líder en mercados como Argentina.
Un informe realizado por Zenithmedia tiene como objetivo analizar el crecimiento y dominio de Google desde diferentes perspectivas.
Global Web Index es un proyecto de investigación mundial acerca del comportamiento de los usuarios de Internet, el cual se construyó sobre la base de 80 mil encuestados de los 27 mercados más importantes de la Web.
Se podría decir que es excepcional el hecho de que una organización tenga el control sobre el flujo de información, contenidos o datos a una escala tan global. Este es el caso de Google, quien pareciera que ha crecido en todos los puntos clave de acceso a
Internet, como ser navegadores, servicio de búsqueda o redes sociales.
Dicha situación contribuiría a la creciente tendencia de la personalización de los resultados de búsqueda para un individuo, lo cual hace que no todos “vean lo mismo” en Internet y cada uno se encuentre sumergido en su propia “burbuja” de información.
Estabilización en el crecimiento de las visitas
El número de usuarios que visitan Google con una frecuencia mensual o superior continúa en ascenso, alcanzando un pico del 85% por parte de los usuarios de Internet a nivel mundial. Sin embargo, el crecimiento se ha estabilizado desde Noviembre del 2010, momento en el que obtuvo un aumento considerable.
Asimismo, Youtube es el segundo sitio más visitado. Lo más interesante es que este es propiedad de Google, demostrando el poderío con el que cuenta el “gigante de las búsquedas”. Entonces, Google mantendría una posición dominante en términos del número de usuarios de Internet que utilizan sus servicios.
Otro aspecto que no se debería pasar por alto es el gran crecimiento tanto de Twitter como de Facebook desde fines de 2010. Este último ha sido el sitio web de más aumento en el período analizado.
El liderazgo de Chrome en los principales mercados en crecimiento
Podría ser importante resaltar el dominio de Chrome (el navegador de Google), en los mercados de mayor crecimiento como Filipinas, Turquía, Argentina, India, Brasil y
Malasia; dado que no se caracterizan por tener una basta “tradición” en Internet. En tanto que Internet Explorer tiende a dominar en países con una cierta tradición en la utilización de Internet (EE.UU., Japón, Corea del Sur).
En lo que concierne a Firefox, lidera sólo mercados puntuales tales como Alemania,
Polonia, Rusia e Indonesia.
En el caso puntual de Argentina, Internet Explorer y Chrome tienen casi la misma penetración; la gran diferencia se da con Firefox. Mientras que en Brasil, Explorer y
Firefox están a un nivel bastante similar.
El crecimiento de Google+ en el ámbito de las redes sociales
Google+ (la red social de Google lanzada a principios de 2011), ha mostrado elevados niveles de adopción desde junio de 2011; como se puede apreciar en el gráfico (del pdf adjunto), dicho crecimiento sería impulsado por fuera de la órbita de EE.UU. a partir de los principales mercados en crecimiento.
Tal vez este nivel de absorción no debería sorprender ya que actualmente el acceso a
Internet es masivo a nivel global y Google es la “puerta” de entrada para la gran mayoría de los usuarios.
De este modo, al integrarse a todos los servicios de Google, Google+ podría convertirse en el corto tiempo en la plataforma que una a todos los servicios de Google.
Si se toman los casos de Argentina y Brasil se percibe que la penetración en los usuarios de Google+ casi no tiene diferencia pero Facebook en Argentina obtiene un 7% más de penetración.
Ver informe completo