MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.02.2012

Presidente de Telefónica inauguró el “Espacio Wayra”

Se trata de un espacio dedicado a facilitar la aceleración de proyectos asociados a las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs). El sitio fue inaugurado por el presidente del Grupo Telefónica en la Argentina, Luis Blasco Bosqued.

Telefónica inauguró el “Espacio Wayra” en la Argentina, el primero en el país dedicado a facilitar la aceleración de proyectos asociados a las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs).

El sitio fue inaugurado durante un acto al que asistieron el presidente del Grupo Telefónica en la Argentina, Luis Blasco Bosqued; el director de Estrategia y Desarrollo de Negocios de Telefónica Digital, Ernesto Gardelliano y el Country Manager de Wayra Argentina, Andrés Saborido, entre otros directivos de la compañía.
Kantar IBOPE Media
“La Argentina es un país con una gran capacidad creativa y de grandes talentos y para que los emprendedores puedan desarrollarse en el país y no tengan necesidad de emigrar llegó Wayra” afirmó Blasco Bosqued durante el acto de apertura.

El directivo señaló que Wayra, como aceleradora de negocios tecnológicos, contribuye a “la creación de empleo, de riqueza y a aumentar la capacidad para que la gente se comunique”, tras lo cual recalcó que el proyecto de la empresa “viene a hacer realidad el espíritu que nos moviliza como compañía “Compartida la vida es más”. Y nosotros queremos compartir con los emprendedores sus desafíos y sus vidas”, finalizó.

Por su parte, Gardelliano aseguró que “es momento de comenzar a mostrar la primera generación de empresas aceleradas en Wayra y darles todo el apoyo necesario para que sigan en su crecimiento” y adelantó que “en abril próximo se lanzará una nueva convocatoria en Argentina, la segunda ronda donde se buscarán nuevos proyectos”.

“2012 será el año que haga de Wayra una aceleradora con una presencia global única” indicó el directivo, tras lo cual remarcó que el proyecto “cambiará las oportunidades para los jóvenes y emprendedores en Argentina y en América Latina respetando la esencia de la iniciativa, de hacer que el talento se quede y crezca allí donde es parte”.

Asimismo, Andres Saborido remarcó que Wayra “ofrece a los emprendedores algo que no encuentran en ninguna otra aceleradora: estar en contacto con emprendedores y mentores de otros 7 países de Latinoamérica y Europa, con la posibilidad de acceder a 300 millones de clientes y de aprovechar toda la tecnología y recursos del Grupo”.

Wayra, la iniciativa lanzada en la Argentina con el objetivo de impulsar en su desarrollo a emprendedores de Latinoamérica a través de un apoyo integral tecnológico y financiero, forma parte de la estrategia de Telefónica Digital. Esta división de negocio global de Telefónica está orientada a capturar oportunidades que surgen en el mundo digital y a consolidar el crecimiento de la compañía a través de la investigación y el desarrollo de nuevas iniciativas tecnológicas.

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos