MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.02.2012

El papel que jugarán los feriados “puente” turísticos para las marcas

Arena Media hizo un informe sobre el impacto de los feriados “puente” turístico en Argentina y el papel que jugarán en 2012 para las marcas. Dado que los consumidores están más relajados también están más receptivos y predispuestos a interactuar con las marcas y a recepcionar mensajes.

Arena Media llevó a cabo un informe especial sobre el impacto de los feriados “puente” turístico en Argentina y el papel relevante que jugarán en 2012 para las marcas.

Los argentinos quieren “desenchufarse”…
Kantar IBOPE Media
Se sienten sobre-exigidos, más cansados y con menos tiempo que nunca. Menos satisfechos con su calidad de vida sienten que tienen fuertes necesidades de esparcimiento.
Dos tendencias actuales están marcando fuerte el comportamiento de los argentinos: Una mayor cantidad de feriados largos junto con una mayor cantidad de oportunidades de escape.

Y la auto-gratificación en pequeñas dosis es el resultado de ello: la realización de una mayor cantidad de viajes al año con pocos días de duración y con mayor nivel de gasto es una nueva alternativa cada vez más frecuentemente elegida entre los argentinos.

Los viajes de fin de semana o “puente turístico” impulsados por la necesidad de desconectarse crean el “Boom “de lugares de relax: como Merlo, Termas, Cabo Polonio, etc.

El concepto tradicional de temporalidad se resignifica
Donde la frontera entre la baja y alta temporada es cada vez menor: el movimiento del Mini-Turismo surge entonces como una oportunidad a explotar por las marcas.

Esa nueva concepción de la tradicional “temporada” favorece al turismo interno, no solo dentro del Partido de la Costa que ocupan los primeros lugares, sino que también surgen nuevas alternativas como Salta, Jujuy, Mendoza, Bariloche, etc.

La permeabilidad emocional es la piedra angular: dado que los consumidores están más relajados y en situación de esparcimiento, se presentan momentos donde están más receptivos y predispuestos a interactuar con las marcas y a recepcionar mensajes. Así mismo la valorización por “darse un gusto” repercute en sus compras incrementando sus gastos.

Esto adquiere una dimensión relevante para las marcas en desarrollar acciones que acompañen este crecimiento de consumo e interés: acciones BTL, como exposiciones, samplings, activaciones de marca o marketing de experiencias son ideales para establecer un vínculo con el consumidor a través de sensaciones positivas individuales y memorables.

Y, al mismo tiempo, tener en cuenta que los medios gráficos en estos períodos, especialmente las revistas, cobran mayor relevancia: se lee más, mayor dedicación, tiempo, y profundidad en la lectura.

Impacto positivo en el turismo por el nuevo calendario de fines de semana largos
Las políticas del gobierno incentivando el turismo mediante los feriados largos han dado como resultado un récord turístico en 2011.

Los feriados 2011 sumaron tres importantes feriados nuevos, y el volumen total de llegadas de turistas en los fines de semanas largos del año generó un el crecimiento respecto a 2010: del 78%

Para el 2012 una mayor incorporación de feriados “largos” o “puente turístico” alentaría aún más el consumo y el turismo.

¿Y qué sucede con la audiencia en TV?
El informe, utilizando la fuente de datos de Ibope, toma como ejemplo la evolución del rating promedio, desde la incorporación del feriado largo en 2009, del Día de la Soberanía Nacional, en dónde se observa: un notable descenso del rating en TV Abierta, y por el contrario un leve crecimiento en el rating de TV Cable.

Siendo en TV Abierta, 2009 vs 2011, una caída del -24%, y en TV Cable un incremento del +11%

Al mismo tiempo, el nuevo feriado incorporado en 2011 de Carnaval, se observa que contra el mismo período 2010, una baja en el rating principalmente en Abierta (-5%).
El informe concluye que si bien hay una tendencia a una caída del rating en feriados largos en TV Abierta, no resulta tan significativa, y que TV Cable en estas fechas se presenta como una oportunidad, para aquellos que deciden no viajar y descansar en sus hogares.

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos