MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.02.2012

2011 fue otro año record para la venta de autos por Internet

Más de 150 mil argentinos entran por día a ver autos en Internet, según datos de audiencia de comScore. Las ventas subieron en algunos portales hasta 40%. Conozca los autos más publicados y buscados y las perspectivas para 2012.

El 2011 cerró nuevamente como año record para la venta de autos por Internet en Argentina. MercadoLibre registró un incremento del 40% en la oferta de vehículos, crecimiento que se ubica incluso sobre la tasa de la industria automotriz que, según ACARA (Asociación de Concesionarios de Automotores la República Argentina), fue del 29.5% en 2011, con más de 857 mil unidades patentadas.

En Argentina, de acuerdo a datos de comScore de diciembre, del total de personas que navegan por Internet, el 34.5% ingresa a sitios de clasificados de autos, y ceerca de 157 mil personas entran por día) a sitios de clasificados para ver autos, motos y camiones ((algo así como 4.725 millones al mes).
Kantar IBOPE Media
Por segundo año consecutivo, la sección de clasificados de autos de MercadoLibre (http://vehiculos-home.mercadolibre.com.ar/) se posicionó como líder de este sector, con cerca de 56 mil visitas diarias. Para ratificar esta tendencia y según una encuesta realizada por consultora Oh! Panel en exclusiva para MercadoLibre, 3 de cada 10 argentinos que compraron un auto durante el 2011 afirmaron que lo hicieron por Internet.

Tendencias

Las categorías de autos que más crecieron durante el 2011 en MercadoLibre fueron:

1° Planes de Ahorro: +125%
2° Camiones: +28%
3° Motos: +27%
4° Autos y camionetas: +24%

El top 10 de los autos más buscados y más ofrecidos durante el 2011es el siguiente:

Más Buscados
TOTAL - Top 10 Más Buscados

1 Volkswagen Gol
2 Fiat Uno
3 Peugeot 206
4 Ford Ka
5 Renault Clio
6 Volkswagen Golf
7 Fiat Palio
8 Chevrolet Corsa
9 Volkswagen Gol Trend
10 Toyota Hilux

Más Publicados
TOTAL - Top 10 Más Publicados

1 Volkswagen Gol
2 Peugeot 206
3 Chevrolet Corsa
4 Fiat Uno
5 Volkswagen Bora
6 Peugeot 307
7 Volkswagen Gol Trend
8 Renault Clio
9 Fiat Palio
10 Ford EcoSport
 
¿Por qué crece la compra y venta de autos por Internet en Argentina?

Martín Lawson, Vicepresidente de Clasificados de MercadoLibre asegura que “además del crecimiento general de la industria automotriz, que tiene un claro reflejo en la Web, hay otros factores que explican por qué el 2011 se consagró como otro año record para la venta de autos por Internet:” :

•         Penetración de Internet: Según datos de audiencia, el 66% de los argentinos tiene acceso a Internet, mientras que en el 2008, ese alcance era de tan solo 30%. Además, los internautas han ido evolucionando y pasaron de usos sencillos como chatear, participar en redes sociales o leer noticias, hacia usos más sofisticados que incluyen el consumo online. El comercio electrónico en general crece a tasas del 40% anual en Argentina y ya nacieron generaciones que son nativos digitales, y que crecerán junto con Internet y el consumo online como prácticas totalmente habituales.

•         Consumidor más exigente: El consumidor actual es mucho más exigente que años atrás por el caudal de información que tiene disponible en la web; investiga antes de tomar una decisión de compra y está muy informado.

•         Comodidad: La posibilidad de poder encontrar en un solo lugar toda la oferta de vehículos, desde un usado a un 0KM, de dueños particulares o concesionarias, y con un amplio rango de precios. Además, el usuario puede ver videos, fotos, y hacer zoom para observar detalles del estado del auto y contactarse por teléfono o mail con el vendedor antes de coordinar un encuentro.

•         Facilidades de acceso y sitios más simples de usar: Desde MercadoLibre se trabajó para facilitar el acceso de las personas al sitio con el objetivo de que se animen a vender su auto por la web. A fines de 2010, lanzamos la opción de publicar gratis un vehículo y la respuesta de la gente fue muy positiva. En los primeros 3 meses, más de 70 mil vendedores utilizaron este beneficio. Otro factor clave es la usabilidad. Los sitios de clasificados de autos online son cada vez más fáciles de usar y la experiencia de compra y venta de un auto es simple, segura y amigable.

•         Se sumaron las concesionarias: Los jugadores tradicionales de la industria comenzaron a adaptar sus estrategias comerciales y cada vez son más las concesionarias que se vuelcan al medio online en búsqueda de canales adicionales de distribución para llegar así a nuevos mercados, como por ejemplo el interior del país. Durante el 2011, la participación de las concesionarias en MercadoLibre tuvo un crecimiento del 46% respecto al año pasado, y ya son responsables del 50% de la oferta de autos en nuestro site. MercadoLibre cerró el año con más de 800 concesionarias.

•         Se vende más rápido: Tanto para concesionarias como para vendedores individuales, Internet es un canal muy eficiente. En promedio, un auto permanece publicado entre una semana y un mes hasta ser vendido, y el 22% de las personas y concesionarias que publican su auto en MercadoLibre lo venden en menos de una semana.

Perspectivas 2012

“Mirando hacia el 2012, esperamos seguir manteniéndonos como líder en clasificados de autos online en Argentina, al igual que en el año 2011, donde la categoría Autos de MercadoLibre se posicionó como el sitio más visitado del país:  en 1 mes ingresaron a esta sección cerca de 1.7 millones de visitantes únicos, siendo así la categoría Autos la más visitada de todo MercadoLibre”, afirma Lawson.  “Además, seguiremos invirtiendo para ofrecer a nuestros usuarios una experiencia Premium de compra y venta de autos por Internet, con una plataforma segura y agradable”, agrega el ejecutivo.

Así como el segundo semestre de 2011 estuvo marcado por la venta de autos usados, se espera una tendencia similar para la primera mitad de 2012, y una demanda de autos de producción nacional y de consumo masivo, que ronde los $70 mil promedio.

Otras noticias del día

Campañas

“Campeones del lavado”, la nueva campaña de ALA y la AFA

Bajo el lanzamiento del nuevo ALA Lavado Total, la marca refuerza su vínculo con el fútbol y presenta una campaña protagonizada por quienes mejor conocen las manchas: Marito, utilero de la selección argentina, y Dibu Martínez, arquero campeón del mundo.
Ver más

Medios

Mundial de clubes 2025: buenos resultados para la multiplataforma de Telefe

El domingo finalizó el Mundial de Clubes FIFA 2025 que consagró campeón al Chelsea y se convirtió en un fenómeno con récords históricos de audiencia para Telefe. Con un promedio de 82,15% de share, un partido de Boca fue lo más visto del año.  Ver más

Medios

Revelan el primer tráiler, póster e imágenes de Hoppers de Disney y Pixar

Disney y Pixar presentan el nuevo tráiler de su próxima comedia animada de acción que introduce a Mabel, una amante de los animales que no duda ante la oportunidad de probar una nueva tecnología que le permite comunicarse con los animales de una forma fascinante.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Gancia 0"

Agencia: Zurda agency Marca: Gancia Soporte: Tv - digital

Con creatividad de Zurda Agency, Gancia presenta su nuevo comercial protagonizado por Lionel Scaloni para el lanzamiento de su versión sin alcohol y lista para tomar. En este nuevo spot, nuestro campeón deja en claro que el sabor es el mismo, pero sin alcohol y con el mismo espíritu que nos une en cada celebración.

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

“Códigos”

Agencia:Don by havas

Marca:Aeropuertos argentina

Soporte:Tv y web

Ver todos