MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.02.2012

Usuarios de tabletas son los que más compran en forma online

Un estudio de Adobe Systems Incorporated reveló que en Estados Unidos, los usuarios de tabletas ocuparon el primer lugar en gasto online en 2011. El informe muestra que gastaron 21% más que otros consumidores online.

Adobe Systems Incorporated  anunció los resultados de su primer reporte “Adobe Digital Marketing Insights”. El estudio evaluó cómo los dispositivos usados por los consumidores para visitar los sitios Web de tiendas al retail impactan el comportamiento de compras. En el estudio, Adobe analizó 16,2 mil millones de visitas anónimas a sitios Web de más de 150 tiendas en los Estados Unidos. Los resultados mostraron que, durante la temporada de fin de año de 2011 y a lo largo de todo ese año, los visitantes que usaron tabletas gastaron más por compra que los visitantes que usaron teléfonos inteligentes o computadoras y laptops tradicionales, lo que sugiere que los usuarios de tabletas fueron los clientes online de mayor valor en 2011.

Resultados claves del reporte:
Kantar IBOPE Media
* Los usuarios de tabletas gastaron 54 por ciento más que los usuarios de teléfonos inteligentes y 21 por ciento más por compra que los usuarios de computadoras de escritorio y laptops.
* Los usuarios de tabletas fueron casi tres veces más propensos a comprar productos y servicios online que los usuarios de teléfonos inteligentes y casi tan propensos como los usuarios de computadoras de escritorio y laptops.

“Adobe ha estado siempre al tanto de las necesidades de los vendedores del retail de optimizar sus sitios para visitantes móviles, y los resultados de este estudio indican que los dispositivos tipo tableta se han convertido en un nuevo canal absolutamente clave para las ventas en el que los profesionales de marketing deben concentrarse”, dijo Brad Rencher, vicepresidente senior y gerente general de la Unidad de Negocios Adobe Digital Marketing.

Optimizar los sitios Web para dispositivos móviles, como los teléfonos inteligentes, se ha convertido en una práctica común. Sin embargo, con la aparición de las tabletas iPad y Android, las compañías ahora enfrentan nuevos requerimientos de optimización móvil para poder ofrecer experiencias de compras online tentadoras.

Si los vendedores tratan sus estrategias de optimización de móviles y de tabletas por igual, puede que no estén aprovechando el poder de los usuarios de tabletas, quienes, según sugiere el estudio, son casi tres veces más frecuentemente activos que los usuarios de teléfonos inteligentes.

Por qué los Usuarios de Tabletas Gastan Más
El estudio de Adobe sugiere que la demografía de los usuarios de tabletas, así como la flexibilidad general de la experiencia de usuario de tabletas, contribuye a una mayor rentabilidad de estos usuarios. Los usuarios de tabletas son típicamente hombres entre las edades de 18 a 34 años y tienden a ser más recurrentes que otros compradores online. Pero los niveles de ingresos superiores entre los usuarios de tabletas son solo parte de la razón. Los usuarios de tabletas también presentan tasas de uso más elevadas durante los fines de semana, cuando tienen más tiempo para hacer compras online.

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos