MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.02.2008

Inédita huelga de radio y TV pública francesa ante posible fin de la publicidad

Una inédita huelga afectó ayer la programación de la televisión y la radio públicas francesas, en protesta contra la decisión del presidente Nicolas Sarkozy de suprimir la publicidad, lo que según los sindicatos pone en peligro el futuro del servicio público.

Una inédita huelga afectó ayer la programación de la televisión y la radio públicas francesas, en protesta contra la decisión del presidente Nicolas Sarkozy de suprimir la publicidad, lo que según los sindicatos pone en peligro el futuro del servicio público.

La mayoría de la ediciones de información de Radio France y las cadenas de France Televisión habían sido o bien anuladas, o remplazadas o interrumpidas por difusiones puntuales o presentaciones inhabituales.
Kantar IBOPE Media
Esta huelga de 24 horas no tienen precedentes desde 1974 cuando fue dividida en varios servicios la ORTF, el ex organismo público francés de radio y televisión.

La huelga fue convocada por varios sindicatos para pedir garantías de financiamiento del sector, después del sorpresivo anuncio hecho por Nicolas Sarkozy el 8 de enero de supresión de la publicidad en el sistema audiovisual público.

Radio France Internacional (RFI) y la cadena de televisión internacional TV5Monde, también estaban perturbadas, debido a una huelga esta vez contra la reforma del sistema audiovisual dirigido al exterior.

El gobierno prevé la creación de una holding que comprenda la cadena de información France 24, RFI y TV5Monde, lo que provoca grandes inquietudes entre los asalariados y los asociados francoparlantes. El presidente de este holding podría ser nombrado el viernes.

El presidente francés prometió que los ingresos por concepto de publicidad serían "compensados integralmente" y debe pronunciarse en los próximos días sobre los medios de financiamiento alternativos.

Pero las soluciones anunciadas, como un impuesto sobre los ingresos por concepto de la publicidad de las cadenas privadas o sobre el acceso a internet, provocan interrogantes entre los sindicatos y algunos actores del sector.

Los sindicatos deseaban un alza del impuesto para los usuarios de la radio y la televisión, que financia actualmente parte del sector audiovisual, pero la presidencia descartó esta posibilidad.

El anuncio hecho por Sarkozy provocó sospechas de una próxima privatización de una de las cadenas de France Televisión, a pesar de las garantías que dio la ministra de la Cultura Christina Albanel.

Los opositores al proyecto consideraron la decisión de Sarkozy era un "regalo" para las cadenas privadas, en particular la poderosa TF1.
De su lado, la oposición ha denunciado desde hace meses los vínculos entre el jefe del Estado y los empresarios de la prensa y de la industria.

El Partido Socialista apoyó la huelga y pidió al gobierno que "renuncie al proyecto". Hecho inhabitual en France Televisión, varios ejecutivos anunciaron su intención de participar en la huelga, según destacaron los sindicatos.

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos