MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.01.2012

Curioso: ofrece tatuar su cuerpo para publicitar marcas

Una joven neozelandesa de 23 años decidió ofrecer su trasero, a cualquiera que deseara publicitarse previo pago y contratación del peculiar espacio. Organizará una subasta cuya base inicia en u$s 10 mil. Hay marcas interesadas.

Puede parecer una idea descabellada, pero lo cierto es que los efectos de la crisis económica son capaces de llevar a extremos a muchas personas para conseguir algo de liquidez financiera. Y ofrecer una parte del cuerpo como soporte publicitario, no es nada nuevo pero parece que sigue funcionando.

Ahora es una neozelandesa de 23 años de edad, la que ha decido ofrecer su trasero, a cualquiera que deseara publicitarse previo pago y contratación del peculiar espacio. Para ello, Tina Beznec, la protagonista de esta historia, puso en marcha una peculiar puja a modo de subasta donde algunos anunciantes no tardaron en mostrar su interés. El éxito ha sido total y a falta de una semana para finalizar la subasta, ha sido superada la cantidad del precio de reserva, 10.000 dólares .Además, esta neozelandesa pretende donar el 20 por ciento de las ganancias a una organización benéfica a elección del ganador.
Kantar IBOPE Media
Fanáticos de las marcas

Para quienes consideren que esto puede concebirse como una auténtica locura, lo cierto es que la moda de las marcas tatuadas no es ni mucho menos una novedad o nueva tendencia. En ocasiones, el poder de las marcas alcanza una nueva dimensión cuando su impacto sobre los consumidores se convierte en motivo de culto.

En ocasiones esta gran devoción los transforma en fanáticos consumidores denominados 'fanboys', que apoyan de forma apasionada, un producto, una compañía o marca. Y como demostración de esta extrema fidelidad, en ocasiones hacen muestra de su orgullo portando sobre su propia piel y a modo de tatuaje, la estampa que refleja su admiración hacia los valores de todo tipo de marcas.

Así pudimos descubrirlo en nuestra selección de Fanáticos de las marcas: 70 tatuajes de iconos comerciales sobre la piel, y donde sorprendentemente fuimos testigo de una tendencia más extendida de lo que muchos imaginaban. Apple, Coca-Cola, Ferrari o Harley Davidson entre otras, se encuentran entre las marcas más tatuadas en todo el mundo.

El tatuaje con los amigos de Facebook

Este fue sin duda otro ejemplo que salto a la actualidad rápidamente por su fuerte contenido e impacto viral. Su protagonista se sometía a realizar un tatuaje en su brazo con todos sus amigos y contactos de facebook.

La joven colgó un vídeo en YouTube para demostrar a todo el mundo lo que ella denominó su "tatuaje social" y el poder de internet junto al propio efecto viral hicieron posible que esta tatuadora profesional casi anónima se convirtiera así en un nuevo fenómeno de gran popularidad.

Fuente: Puro Marketing
 

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos