Trabajando.com realizó una encuesta a cerca de 3 mil trabajadores para saber cómo prefieren tener sus vacaciones, los gastos planean realizar y si logran desconectarse realmente de su trabajo.
Comenzó el verano y con él muchos trabajadores inician su período de vacaciones o están próximos a pedirlas. Por ello, Trabajando.com realizó una encuesta a cerca de 3 mil trabajadores para saber cómo prefieren tener sus vacaciones, si han pensado pedírselas en este período y si logran desconectarse realmente de su trabajo.
Tomárselas todas en verano y repartidas durante el año, fueron las dos opciones más votadas, obteniendo un 39% y 29% de las preferencias, respectivamente. Mientras tanto, un 21% asegura sólo poder tomarse unos pocos días y un 11% que se las tomará entre navidad, año nuevo y semana santa.
“Dejar algunos días para mitad de año no es una mala opción, ya que permite recargar las pilas y volver con todas las energías para seguir con lo que queda del semestre. Sin embargo, todo siempre va a depender de la empresa y el cargo o responsabilidades que se tengan en ésta”, dice Pablo Molouny, Gerente general de Trabajando.com Argentina.
Al consultarles a los argentinos sobre algún tipo de bonificación que pudiesen recibir para sus vacaciones, un 79% respondió que no recibe ninguna, mientras que el restante 21% asegura lo contrario.
Respecto a las últimas vacaciones de verano, sorprende que la mitad de los encuestados piensa reducir los gastos este año, en tanto, el 31% gastará lo habitual y sin restricciones, el 10% contará con un mayor presupuesto y el 9% asegura que es primera vez que se tomará vacaciones en esta época.
Finalmente, el 46% de los encuestados dice desconectarse completamente del trabajo a la hora de tomar vacaciones, un 26% en tanto, asegura desconectarse, aunque siempre está pendiente al teléfono por si es que sale algo urgente. Otro 20% dice no desconectarse y además estar constantemente revisando su mail y/o viendo los sitios que siempre visita. Finalmente, un 8% dice no poder desconectarse porque su cargo al interior de la empresa se lo impide.
“Las vacaciones son fundamentales para la salud de la personas, para que éstas se repongan y recuperen fuerzas. Si lo que se busca es un trabajador productivo, motivado, entonces éstas son imprescindibles”, recomienda Pablo Molouny, Gerente general de Trabajando.com Argentina.
“Por otra parte, hay que tener en cuenta que los trabajadores están afectados por las presiones del día a día, la competencia a nivel individual y profesional, entre otros factores, situaciones que alteraran su estado emocional, por tanto las empresas debiesen fomentar que sus empleados hagan uso de ellas”, agrega Molouny.