MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.01.2012

“Las empresas empiezan a considerar la comunicación digital como una verdadera inversión”

Lo afirmó Santiago Satz, coordinador la unidad digital de negocios TPdospuntocero de Tommy Pashkus. El ejecutivo explicó a Totalmedios los beneficios de las campañas digitales de showbiz para el mundo del espectáculo. “Estamos buceando un terreno no explorado hasta el momento”, confió.

Santiago Satz, Director de Cuentas de Tommy Pashkus Agencia y coordinador de su unidad digital de negocios TPdospuntocero, explicó los beneficios de las campañas digitales de showbiz para el mundo del espectáculo. “Estamos buceando un terreno no explorado hasta el momento”, confió en diálogo con Totalmedios.

Además brindó detalles de las características de este tipo de comunicación en donde el mensaje es menos rígido y con otros códigos. “La diversión, el tiempo libre, la interacción con el protagonista, la velocidad de respuestas son las claves”, amplió y sentenció: “Si no hay proactividad, creatividad, sinergia, el producto, la campaña muere en el intento”.
Kantar IBOPE Media
Totalmedios: En últimos tiempos se habló de acciones digitales para el mundo corporativo Pero el showbiz también necesita de distintos posicionamientos online ¿Cuáles son las principales diferencias entre el mundo corp y el espectáculo al momento de realizar una acción digital?

Santiago Satz: Varias son las razones por las que las empresas del espectáculo necesitan de los servicios de un plan de campaña digital. Fundamentalmente porque hay un público bien identificado en el mundo online que necesita participar de tal o cual evento. Las campañas online del showbiz se diferencian principalmente de las campañas corporativas o de productos masivos, por el tiempo de duración y los objetivos. En el mundo del espectáculo nos manejamos con tiempos muchísimos más cortos y los resultados deben tener respuesta también a corto plazo. Además, el mensaje es distinto, menos rígido y con otros códigos. La diversión, el tiempo libre, la interacción con el protagonista, la velocidad de respuestas son las claves.

Totalmedios: ¿Cómo impactan las redes sociales y las acciones digitales en el mundo del espectáculo?

S.S.: El impacto sobre el mundo del espectáculo es altamente positivo. Si bien no es un negocio explotado en su totalidad, los resultados tanto cuantitativos como cualitativos son excelentes. Lograr posicionar un espectáculo en el consumidor digital es fantástico. Muchos se enteran de la existencia, por ejemplo de un film independiente, a través de las redes sociales. Pueden interactuar con sus protagonistas, con el director, ver material exclusivo. El público se siente parte del film, y esa es la intensión.

Totalmedios: ¿Cuáles son los mecanismos utilizados para traccionar el famoso “Boca en Boca” en distintos canales online? ¿Cómo se comporta el consumidor showbiz?

S.S.: El “Boca en Boca” depende también de la calidad del espectáculo. Si la puesta no funciona, esa virilización se vuelve negativa. Utilizamos distintas herramientas de difusión, redes sociales, mensajes claves, blogs, microblogs, y tratamos de darle una “vuelta de tuerca” al Look and feel de una página ya existente, o diseñamos una nueva, dependiendo del caso

Totalmedios: ¿Cuáles son las principales diferencias entre el seguidor de un producto corporativo o masivo, y el de una película, obra de teatro, programa de tv, entre otros? ¿Cuál es el grado de influencia que puede tener un seguidor en las redes sociales?

S.S.: El consumidor showbiz es tal vez el más exigente. Necesita estar en contacto permanente con su serie, film, obra, evento. Busca diversidad en el producto, saber antes que nadie de todas las novedades, es crítico pero también fiel y agradecido. En cambio, el consumidor digital corporativo se identifica más con la marca por su historial, reputación, beneficios. Obviamente depende del producto, pero necesita actualización en un grado de tiempo un poco más prolongado, siempre claro está hablando de la velocidad y el vértigo del 2.0, que es imparable.

Como el producto de espectáculo tiene principio y fin, debe proyectarse desde el punto cero al máximo en poco tiempo, en pocas semanas, ya que su seguidor es exigente en cuanto a novedades. El producto corp se construye con un tiempo relativamente más largo, te da la posibilidad de crear una campaña digital a gran escala. El grado de influencia es la misma para ambas áreas. Si no hay proactividad, creatividad, sinergia, el producto, la campaña muere en el intento.

Totalmedios: ¿Por qué es necesario que el mundo del espectáculo comience a virar hacia otros mecanismos de difusión?

S.S.: Como dije antes, las campañas digitales exclusivas para showbiz es un terreno no explorado en su totalidad. Las campañas que realizamos fueron realmente exitosas. Logramos un impacto muy fuerte y positivo. Es por eso que esta área necesita de este tipo de campañas para llegar a un público que claramente vive online. Llegar con material exclusivo y un mensaje directo hace que el evento se expanda infinitamente.

Totalmedios: ¿Cuáles son sus principales clientes a la hora de empezar una campaña online?

S.S.: Trabajamos con productoras, distribuidoras de cine, festivales, eventos. También TPdospuntocero brinda servicios de campañas digitales corporativas para el mercado de moda, ONG, retail, entre otros.

Totalmedios: ¿Cuáles son las perspectivas del negocio para este año y la proyección?

S.S.: Nuestras perspectivas son las mismas cuando abrimos esta unidad de negocios. Seguir buceando un terreno no explorado hasta el momento. Creemos que vamos a tener un año muy bueno como fue el 2011 ya que las empresas empiezan a considerar la comunicación digital como una verdadera inversión. Para este año ya tenemos en carpetas dos grandes campañas destinadas a eventos y renovamos con los clientes que venimos trabajando.



Otras noticias del día

Premiaciones

Acer suma nuevos reconocimientos internacionales en los Red Dot Awards 2025

Acer fue reconocida en los Red Dot Awards 2025 por el diseño de diversos productos de su portafolio. Laptops con inteligencia artificial, tablets ultradelgadas, soluciones de conectividad móvil y conceptos innovadores para gaming fueron destacados por su excelencia en diseño e innovación tecnológica.
Ver más

Empresarias

Signify refuerza su compromiso ambiental con nuevas luminarias LED de alta eficiencia

La compañía global de iluminación Signify presentó su nueva línea de luminarias UltraEfficient, diseñadas para el segmento profesional. Con máxima eficiencia energética y menor impacto ambiental, la propuesta busca dar respuesta a la crisis energética global y acompañar los objetivos de sustentabilidad de empresas y ciudades. Ver más

Medios

adidas suma a Poy Toccalino en su campaña You Got This

adidas Argentina lanzó una nueva fase de su campaña global "You Got This" con la jugadora de hockey Sofía "Poy" Toccalino. La iniciativa busca destacar a esos pilares fundamentales que se convierten en el motor que impulsa a los atletas a superar sus límites. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Hablar es ganar

Agencia: Kímica studio y dift.co Marca: Lotería de la ciudad Soporte: Tv - digital

Lotería de la Ciudad lanzó “Hablar es Ganar”, una plataforma de concientización desarrollada junto a Dift.co y Kimica Studio para alertar sobre el acceso de menores de edad. La campaña multicanal “Mundo Virtual, Mundo Real” busca visibilizar una problemática cada vez más presente en adolescentes.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos