MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.01.2012

El fútbol y la cerveza, los preferidos de los argentinos

Según un estudio TGI de IBOPE Media, el fútbol y la cerveza son dos de las preferencias más elegidas. Un 46% de la población practica ese deporte, mientras que el 48% de los habitantes se inclina por esta bebida. Además se realizó un perfil de los consumidores argentinos.

Según un estudio TGI de IBOPE Media, el fútbol y la cerveza son dos de las preferencias más elegidas por los argentinos: un 46% de la población practica dicho deporte, mientras que el 48% de los habitantes se inclina por esta bebida.

Después de la cerveza, la segunda bebida alcohólica más elegida es el vino, consumido por el 36% de la población. Entre sus fanáticos, el 75% prefiere el tinto, elección que se destaca por sobre el resto de las variedades, ya que sólo un 32% opta por el blanco, un 12% por el vino frizante y un 7% por el rosado.
Kantar IBOPE Media
En referencia a la práctica deportiva, el 65 % de los hombres elige el fútbol por encima de otras disciplinas. En segundo lugar, figura la gimnasia con el 24%, seguido por la natación y la pesca, ambas con el 7%, tenis y básquet con un 6% cada una, y deportes extremos con el 4%. Con respecto a las mujeres, el fútbol ocupa el cuarto puesto con un 9%, después de la gimnasia con un 30%, ejercicios aeróbicos con el 25% y natación con un 12%.

Asimismo, del estudio de IBOPE Media se desprenden otros datos relevantes que dan cuenta del valor que los argentinos le adjudican a la vida saludable. En este aspecto, el 68% no consume comidas rápidas y el 62% no fuma cigarrillos, y un 33% de la población está de acuerdo con las restricciones para fumadores.

Por otra parte, las cifras señalan que, al momento de realizar las compras, el 56% de los argentinos prefieren hacerlo en los tradicionales almacenes, relegando al segundo puesto a los supermercados de cadena, con el 48%. En tercer lugar se ubican las panaderías, con un 40%, y luego los mercados chinos, con un 31%.

En cuanto a las actitudes personales hacia la situación económica, queda reflejado que el perfil de los argentinos muestra un optimismo moderado: un 52% considera que la realidad es más o menos igual al año pasado, el 24% mejor que el año anterior, el 17% peor que hace un año, y el 7% restante no sabe/no contesta. Pensando en el futuro, el 41% opina que continuará más o menos igual, el 34% que será mejor, el 16% no sabe/no contesta, y el 9% cree que estará peor.

Por último, a partir de los resultados obtenidos del estudio TGI se confeccionó un ranking con las cinco actitudes más elegidas por los argentinos. El 48% considera que hay que “luchar por la igualdad de todos”, el 47% afirma que “la educación es el mejor camino para un buen futuro”, el 45% piensa que “es importante seguir aprendiendo cosas nuevas en la vida” y el mismo porcentaje cree que “si no se triunfa se debe seguir intentando”. Finalmente, el 43% asegura que hay que “aprovechar las oportunidades cuando surgen”. Estas respuestas manifiestan el interés de los argentinos por los derechos, la educación, el aprendizaje y el optimismo.
 

Otras noticias del día

Campañas

Hipoglós lanza una experiencia recreativa para toda la familia en vacaciones de invierno

Durante las vacaciones de invierno, Hipoglós invita a las familias a disfrutar de la Aldea Hipoglós en Cinemark Palermo. Del 19 de julio al 3 de agosto, la marca ofrece una propuesta recreativa gratuita con juegos, actividades y premios para los más chicos, en un espacio pensado para el disfrute familiar.
Ver más

Campañas

“A Chuck Story”: la serie documental de Converse que celebra el espíritu de la cultura urbana

Converse lanzó “Dear Milton”, un nuevo capítulo de su serie global “A Chuck Story” que rinde homenaje a Milton Martínez, skater argentino y figura clave de la cultura urbana. La pieza audiovisual repasa su vínculo con el skate, su ciudad natal Mar del Plata y el legado familiar que lo formó, en una producción que combina identidad, pertenencia y comunidad. Ver más

Medios

History estrena “Casos insólitos de la historia”

Con la conducción del periodista Tony Harris, esta serie documental examina hechos verídicos tan inesperados como estremecedores. A partir de registros tomados por cámaras en todo el mundo, cada episodio reconstruye sucesos que se volvieron virales por su alto impacto.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos