Space puso al aire la final de The Amazing Race, donde el equipo chileno, integrado por los gemelos Nicolás y Cristóbal Brain, fueron los ganadores. Luego quedó la pareja colombiana y en tercer lugar los argentinos.
Space emitió la final de The Amazing Race y el equipo chileno fue el ganador.
Las tablas de posiciones quedaron de la siguiente manera: La pareja de Chile (los gemelos Nicolás (26) y Cristóbal Brain) fue la ganadora del gran premio. En segundo lugar quedó Colombia con la pareja integrada por los amigos Felipe Castro (33) y Alejandro Soler (34). El tercer lugar fue quedó Argentina con los primos Maxi Ottaviani (26) y Demián Bellido (25)
Los desafíos del último capítulo fueron los siguientes:
Los equipos se encontraron en Campo de Marte y debieron dirigirse en helicóptero hasta la fábrica de plásticos Rean y de allí a pie al Kartódromo Internacional Granja Viana, donde encontraron la siguiente pista.
Cada integrante del equipo debió conducir un kart y darle diez vueltas al circuito en menos de 13 minutos. Ambos debieron lograrlo para conseguir la siguiente pista. Todos los equipos corrieron al mismo tiempo, la primera vuelta nadie pudo realizar la prueba ya que la pista resbalaba a causa de que lloviznaba. Colombia terminaba primero.
Los equipos debieron trasladarse al hotel Slaviero Slim Congohnas y debieron anotarse en el libro de registros. Al día siguiente salieron de acuerdo a los tiempos de llegada registrados. Colombia se retrazó encontrando un taxi. Chile pasó a Argentina en el taxi, llegando en el orden: Chile, Argentina, Colombia.
Debieron trasladarse en taxi hasta el Mercado Municipal de Sao Paulo. Los equipos compraron en el mercado los productos de una lista que se les entregó, respetando las cantidades y pesos indicados. Un juez determinó que todo estuviera bien para que avanzaran con la siguiente pista. A Colombia se le complicó con los productos, ya que se equivocaron en la compra de uno y debieron ir a cambiarlo, lo que los retrazó.
Se dirigieron en taxi hasta el edificio Copan, ahí subieron a pie por las escaleras hasta el último piso para encontrar la nueva caja de pistas. La escalera fue muy extensa, con muchos pisos y llegaron agotados. Debieron dirigirse al edificio Santo Sore en la avenida Paulista. Allí encontraron el siguiente obstáculo: un miembro de cada equipo, tuvo que subir en ascensor hasta el último piso del edificio, para descender en rappel por la fachada del edificio. Chile y Argentina lo hicieron bastante parejos y Colombia llegó un poco más retrasada.
La siguiente pista indicó que debían dirigirse hasta el monumento de Ipiranga, allí la caja de pistas les indicó dirigirse a la parada final de la carrera, en el Museo de Ipiranga. Allí los esperó Harris. Chile resultó ganador de la carrera, Colombia en segundo lugar y Argentina tercero.