MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.02.2008

Las ganancias del grupo Prisa cayeron 16% en 2007

El grupo Prisa cerró 2007 con un beneficio neto atribuible a la sociedad dominante de u$s 280,9 millones. Significa un 16,1 % menos que en 2006. Además, logró ingresos de u$s 400 millones, un 31,4% más que el año anterior.

El grupo Prisa cerró 2007 con un beneficio neto atribuible a la sociedad dominante de 191,97 millones de euros (unos 280,9 millones de dólares), un 16,1 por ciento menos que en 2006, y unos ingresos de 3.696,03 millones de euros (5.400 millones de dólares), un 31,4 por ciento más que el año anterior.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores informó de que el grupo de comunicación tuvo un beneficio bruto de 289 millones de euros, un 73,7 por ciento más que hace un año.
Kantar IBOPE Media
No obstante, el resultado atribuido a socios externos supuso una pérdida de 70,11 millones de euros, frente a la de 1,42 millones de euros del año anterior, por lo que el beneficio neto baja respecto a 2006.

Esta fuerte variación en el resultado atribuido a socios externos se debe a los minoritarios procedentes de Sogecable, Media Capital y Radio España.

El resultado operativo bruto (Ebitda) fue de 779,62 millones de euros, un 46,7 por ciento más que hace un año, y el margen sobre ingresos del 21,1 por ciento, 2,2 puntos más que hace un año.

En el año 2007, los ingresos publicitarios del grupo crecieron un 46,7 por ciento hasta los 1.122,27 millones de euros, impulsados por el incremento de este apartado en la Radio España (11%), de la Radio Internacional (un 20,4%), "El País" (6,4%), As (14,5%), Sogecable (80,5%), Cuatro (88,2%) y el área digital (48,3%).

El crecimiento de los ingresos por venta de periódicos y revistas subió un 4,8 por ciento (210,52 millones de euros) por el buen comportamiento de "El País" cuya difusión media creció un 0,7%; "As" que aumentó un 9,3% y "Cinco Días" con un 19,3 % más de difusión.

Destaca que en enero de este año la difusión de "El País" alcanzó los 452.893 ejemplares, un 12 por ciento más, mientras que el número de lectores es de una media de 2.234.000, según la tercera ola EGM, la mejor marca en sus 31 años de historia.

Las ventas de libros y formación aumentaron un 15,4 por ciento hasta los 536,47 millones de euros.

En España este crecimiento fue del 9,5 por ciento, en Brasil del 42,1 por ciento, en Venezuela del 38,3 por ciento, en Colombia del 22,3 y en Chile del 22,2 por ciento.

En cuanto a la Televisión, la base de abonados de Digital + subió en 21.000 clientes y llegó a los 2.065.000.

La cadena de televisión en abierto Cuatro cerró el año con un resultado de explotación positivo y con una audiencia media del 7,7 por ciento, frente al 6,4 por ciento del año anterior.

Al finalizar el año la deuda neta se elevaba a 3.014,13 millones de euros frente a los 2.555,71 de hace un año, debido a la adquisición del 61,65 por ciento adicional de Media Capital por 458,42 millones de euros.

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos