La compañía global anunció una iniciativa multiplataforma para conmemorar el centésimo aniversario del hundimiento. Incluirá especiales de TV, libros, un centro digital, actividades interactivas y demás.
National Geographic Society y National Geographic Channel anunciaron una importante iniciativa multiplataforma para conmemorar el centésimo aniversario del hundimiento del Titanic, a llevarse a cabo en abril de 2012.
La principal atracción estará compuesta por el estreno de dos documentales con la participación de Robert Ballard y James Cameron, ambos exploradores residentes de National Geographic, y la nota de tapa de abril 2012 de la revista National Geographic, la primera revista en publicar un artículo completo sobre el descubrimiento del naufragio realizado por Ballard en 1985.
“Titanic: La última palabra con James Cameron” reúne a los especialistas más prestigiosos del mundo para llevar a cabo una completa investigación forense con el objetivo de descubrir las causas que provocaron el naufragio del barco imbatible en su viaje inaugural. Y en “Salvemos al Titanic con Bob Ballard”, el emblemático explorador que descubrió el Titanic sigue los pasos de las personas que se embarcaron en este trágico viaje y renueva su misión por proteger el legado y el descanso final del Titanic por 100 años más.
“National Geographic es la única institución en el mundo que tiene los recursos necesarios para honrar este importante aniversario”, afirmó Tim Kelly, presidente de la National Geographic Society. “Utilizamos todas las herramientas que tenemos a nuestra disposición para producir y distribuir contenido que sabemos que interesarán a nuestro público. Me entusiasma particularmente el hecho de que tanto nuestro explorador residente más reciente, James Cameron, como el veterano Dr. Bob Ballard tengan proyectos importantes que formarán parte de esta iniciativa.”
La película Titanic de Cameron, estrenada en 1997, ganó once premios Oscar y recaudó más de diez mil millones de dólares en todo el mundo. Ahora, NGC acompaña al director y explorador residente de National Geographic y a varios de los especialistas más importantes del mundo a realizar una investigación forense completa sobre el naufragio más famoso de todos los tiempos en “Titanic: La última palabra con James Cameron”. Cameron, que realizó más de treinta exploraciones submarinas del naufragio, reúne a un equipo de ingenieros, arquitectos navales, artistas e historiadores para resolver los misterios de cómo y por qué se hundió. El equipo de especialistas no solamente utiliza sus conocimientos para responder algunos de los interrogantes que quedan sin resolver sobre el desastre, sino que también examina el largometraje y determina qué es lo que la tecnología ha revelado desde su estreno en 1997. Nunca se ha realizado una investigación de esta magnitud y algunas de las revelaciones podrían alterar la interpretación fundamental de qué fue lo que le sucedió exactamente al Titanic el 14 de abril de 1912.
Ballard ha estado sumergido en las profundidades del Titanic desde que formó parte del equipo que lo descubrió en 1985. En Salvemos al Titanic con Bob Ballard, vuelve a ocuparse del emblemático barco de una manera totalmente diferente: desde la perspectiva de aquellos que se embarcaron hace 100 años. Ballard viaja a los astilleros de Irlanda del Norte para conocer la historia de este barco destinado a la tragedia desde sus orígenes. A lo largo de su viaje, Ballard se rige por un interrogante personal: ¿podrá sobrevivir el Titanic otros cien años? Con pruebas cada vez más contundentes de que el barco se encuentra asediado por las fuerzas de la naturaleza, visitantes descuidados y hasta saqueadores inescrupulosos, el hombre que lo encontró se une a las familias de las víctimas y los sobrevivientes para proteger el legado del barco más famoso de la historia.
“National Geographic Channel está en una posición especial por ser el único canal del mundo que tiene la suerte de asociarse con las dos autoridades más respetadas del Titanic: el hombre que lo encontró y dedicó muchos años de su distinguida carrera a protegerlo y el hombre que, además de transformar el desastre en una taquillera película de Hollywood, también realizó más de treinta viajes al fondo del mar para estudiarlo”, dijo Michael Cascio, vicepresidente ejecutivo de programación de National Geographic Channel. “No me cabe duda de que estos films quedarán en la historia como los documentales de mayor autoridad sobre el tema.”
Ambos documentales, aún en producción, se estrenarán a nivel mundial alcanzando 380 millones de hogares, en 165 países y en 38 idiomas en abril de 2012.
La revista principal de National Geographic regresará también al Titanic en abril de 2012 con una nota de tapa que ilustrará el naufragio con imágenes únicas de la expedición más reciente. La revista incluirá también un artículo escrito por Cameron que revivirá la noche de la tragedia a través de la lente de un vehículo teledirigido.
Además de las dos películas y la nota de portada de la revista, el evento tocará casi todas las plataformas mediáticas de National Geographic en la primavera boreal de 2012.
Iniciativas adicionales de plataforma cruzada:
· MEDIOS DIGITALES: NationalGeographic.com y Natgeotv.com crearán un centro online dedicado al Titanic en donde combinarán propiedades interactivas con National Geographic Channel y la revista National Geographic además de aplicaciones y juegos online para todas las edades, que lo convertirán en el destino digital más importante en relación con el Titanic.
· LIBROS: Titanic: El descubrimiento de los secretos del naufragio más importante del mundo será un libro electrónico original en donde se relatarán los acontecimientos de la noche del 14 de abril de 2012 y se reexaminará esta inolvidable historia bajo la luz de nuevos descubrimientos científicos que ayudan a los científicos a entender cómo fue posible que un barco que se consideraba imbatible haya tenido un destino tan trágico. Con un prólogo escrito por Robert Ballard y una galería de fotos de su descubrimiento original, este breve libro ofrecerá nueva información sobre la desgarradora historia del Titanic a los lectores de todo el mundo.
· PUBLICACIONES INTERACTIVAS: National Geographic lanzará una aplicación a nivel mundial para el aniversario del hundimiento del Titanic que estará vinculada a los contenidos de plataforma múltiple presentados por National Geographic en medios gráficos, televisivos y digitales.
· ENTRETENIMIENTOS PARA EL HOGAR: National Geographic ofrecerá al público mundial una colección de DVD que incluirá el famoso documental “Los secretos del Titanic”, un registro del emocionante descubrimiento que realizó Robert Ballard del barco naufragado en 1985, y otros programas de National Geographic Television relacionados con el Titanic para conmemorar el aniversario del hundimiento.
· INFANTIL: El número de abril de la revista National Geographic Kids presentará una entrevista con Robert Ballard que se centrará en la importancia histórica del acontecimiento y qué fue lo que provocó el hundimiento del barco más famoso del mundo. El sitio Kids.NationalGeographic.com incluirá también una variedad de contenidos relacionados cerca de la fecha del aniversario.
· LIBRO DE LECTURA: National Geographic Kids Books ha desarrollado un libro de lectura sobre el hundimiento del Titanic ideado para la lectura infantil. El libro, que incluye la importancia histórica del barco, el naufragio, fascinantes historias de los sobrevivientes y datos curiosos, estará disponible en inglés en todo el mundo cerca de la fecha del aniversario.
· JUEGOS: Los aficionados a los juegos de National Geographic podrán sumergirse en el mundo de los pasajeros del Titanic con una variedad de juegos descargables para PC, MAC, iPhone o iPad. Estos juegos de objetos ocultos estarán disponibles en NationalGeographic.com o en la tienda de aplicaciones cerca del aniversario del hundimiento.
· MAPAS: Los amantes de los mapas podrán ver la historia del Titanic desde una perspectiva geográfica con un nuevo mapa impreso que incluirá el derrotero del barco y el lugar en donde se encuentra el naufragio, además de diagramas, fotos e información sobre el barco, la lista de pasajeros y su historia.