La señal History preparo una programación dedicada a la pascua decembrina, revisará los hechos y personajes históricos que han dado paso a los rituales y leyendas en torno a la llegada del Niño Dios. Por su parte A&E presenta estreno del concierto de Andrea Bocelli.
La semana del 19 al 23 de diciembre HISTORY dedicará su franja estelar de programación al ritual navideño, explorando distintas aristas de este magno episodio de la Cristiandad , desde el enfoque religioso, pasando por el histórico, así como el esotérico y devoto.
La evocación a la epifanía de Jesús iniciará el lunes 19, a las 21 horas *, con una revisión crítica al Vaticano, la nación que simboliza el reino terrenal de Dios, fundada por el apóstol, seguidor de Cristo, San Pedro. Esta pesquisa por reliquias sagradas continuará al día siguiente, con el primero de tres episodios en que expertos hurgarán en los pasajes de la Biblia para dar con venerables tesoros. El Martes 20, a las 21 horas será para El Santo Grial (la copa usada por Jesucristo en la Última Cena), seguido por El Arca de la Alianza (un cofre de oro construido por instrucciones de Dios, para resguardar las “Tablas de la Ley”). El miércoles 21, a las 21 horas* se explorará el culto que ejerce el pueblo mexicano a la Tilma (grueso trozo de tela), la cual registra en su trama una clara imagen de la milagrosa Guadalupe, advocación mariana. El jueves 22 a las 21 horas*, serán motivo de sendos reportajes audiovisuales dos elementos religiosos que motivan la peregrinación en Europa, las llamadas Reliquias Sagradas que establecen una ruta desde Jerusalén a Roma, así como también el relicario de la Catedral de Santa Clara en Nápoles, que contiene la sangre solidificada de San Genaro, patrono de la ciudad italiana.
Otro especial que podrá apreciarse en este menú audiovisual navideño que regala HISTORY a su fiel audiencia, será Fátima (miércoles 21, 22 horas*), el cual revive la aparición que hiciera la Virgen María ante esta pastorcita de 10 años en Portugal, solicitándole la misión de pregonar ante los hombres la necesidad de renovar su fe en Dios, si no querían un apocalíptico desenlace en la Tierra. Un mensaje divino que aún hoy día es pregonado.
Finalmente, dos programas controversiales cerrarán el ciclo el viernes 23. A las 21 horas* se emitirá La verdadera historia de la Navidad sobre el origen de pagano de muchas ceremonias navideñas, como por ejemplo los villancicos, cánticos que se originó en fiestas populares de Europa renacentista, ejecutados por los villanos o campesinos, que en algunos casos se emborrachaban e iban de casa en casa pidiendo comida y licor. También se mostrará a pintorescos y recordador personajes de la literatura navideñá como Ebenezer Scrooge, George Bailey, El Grinch y Rodolfo El Reno.
Cerrando la jornada, pre Noche Buena, la pantalla de HISTORY ofrecerá a las 22 horas* un documental sobre la leyenda de que la casa sagrada de la Virgen María fue trasladada por un ejército de ángeles desde la costa adriática italiana (Loreto) hasta el pueblo de Nazaret en Tierra Santa, haciendo varias paradas en lugares benditos, antes de su bíblico destino final.
A&E
Este 24 de diciembre a las 22:00 A&E llevará hasta tu pantalla una magistral presentación que reúne a dos grandes de la música como David Foster y Andrea Bocelli, quienes unen sus potentes talentos para ejecutar bellas e inolvidables canciones de Navidad como The Lord’s Prayer, Blue Christmas, The Christmas Song, entre otros conocidos villancicos los que sin duda emocionarán y llegarán al más profundo espíritu navideño de la audiencia de A&E en toda América Latina.
Este inspirador concierto grabado en el Teatro Kodak en Los Angeles, además de mostrar la impecable interpretación del tenor italiano Andrea Bocelli y el toque inconfundible del conocido productor musical y ganador del Grammy David Foster, cuenta con la participación de especiales invitados como Natalie Cole, Katherine Jenkins y los Muppets, entre otros artistas.
Andrea Bocelli es un tenor, músico, escritor y productor musical italiano mundialmente conocido por sus discos de canciones clásicas y de música pop. Ha grabado 7 óperas completas (Carmen, La Bohème, Il Trovatore, Cavalleria Rusticana, Pagliacci, Werther y Tosca y ha vendido más de 65 millones de discos en todo el mundo. En el año 2006 recibe por parte de su país el reconocimiento como Gran Oficial de la Orden al Mérito de la República Italiana y es presidente honorario de la fundación del Teatro del Silenzio.
David Foster, es un reconocido músico, productor y compositor que ha trabajado con artistas, como John Lennon, Neil Diamond, Celine Dion, Barbara Streisand, Laura Pausini y Destiny’s Child, entre otros. Ha ganado 14 premios Grammy, 1 Globo de Oro y ha sido nominado 3 veces al Oscar.