MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.12.2011

Apple toma posiciones para desembarcar en la televisión

Los ejecutivos de la compañía estuvieron discutiendo durante las últimas semanas el futuro de la televisión con varios directivos de medios. Además, Apple está trabajando en el desarrollo de su propia televisión que se basa en la tecnología en streaming inalámbrica.

Apple está planeando su asalto a la televisión, siguiendo los ambiciosos planes que ya planteaba Steve Jobs. Los ejecutivos de la compañía han estado discutiendo durante las últimas semanas el futuro de la televisión con varios directivos de medios, además de que Apple está trabajando en el desarrollo de su propia televisión, que se basa en la tecnología en streaming inalámbrica. Además, se plantean dispositivos capaces de reconocer a los usuarios a través de los teléfonos, tablets y televisiones.

La compañía de la manzana todavía no ha revelado mucho acerca del software y los dispositivos sobre los que está trabajando, pero el hecho de que se estén manteniendo reuniones con los medios sugiere que la estrategia de Apple está avanzando. En estas conversaciones se ha discutido, según han revelado los ejecutivos de Apple al Wall Street Journal, sobre nuevas formas de difundir los contenidos de los medios para que el usuario pueda consumirlos desde prácticamente cualquier dispositivo. También se habla sobre la posibilidad de llevar a cabo estás novedades sobre tecnologías Apple ya existentes, como la Apple TV.
Kantar IBOPE Media
La nueva televisión que estaría desarrollando Apple utilizaría una versión de AirPlay, que permite a los usuarios controlar los contenidos a través de sus iPhones y iPads, pero todavía no está claro cuándo se lanzarán los nuevos dispositivos ni si permitirá ver cadenas de televisión en abierto o por cable. Lo que sí se ha revelado es que Apple ha estado trabajando en tecnología capaz de integrar el almacenamiento DVR con iCloud, y permitir así que los usuarios puedan ver programas que han grabado o comprado a través de cualquier dispositivo sin tener que comprarlos o grabarlos una vez para cada uno de sus dispositivos.

Pero Apple sólo es una entre varias compañías que tratan de renovar el concepto de la televisión, intentando aunar todo tipo de dispositivos que, por ahora, no están para nada relacionados entre sí. Ahora, el dilema está en las compañías de medios y productoras, que esperan poder aumentar sus beneficios vendiendo nuevos servicios para nuevos dispositivos, pero que al mismo tiempo ven que la proliferación de nuevos servicios puede afectar a su negocio ya existente, que genera miles de millones de dólares en publicidad cada año, además de las suscripciones a la televisión por cable o satélite.

Fuente: Marketing Directo



Otras noticias del día

Campañas

JetSmart apuesta por una estrategia publicitaria integral junto a Resting Car

JetSmart lanzó una nueva campaña publicitaria en alianza con Resting Car y la agencia MHS Medios, que combina presencia digital y activaciones en vía pública. La iniciativa busca reforzar su posicionamiento en el mercado regional y destacar su propuesta como aerolínea low cost de rápido crecimiento.
Ver más

Premiaciones

Acer suma nuevos reconocimientos internacionales en los Red Dot Awards 2025

Acer fue reconocida en los Red Dot Awards 2025 por el diseño de diversos productos de su portafolio. Laptops con inteligencia artificial, tablets ultradelgadas, soluciones de conectividad móvil y conceptos innovadores para gaming fueron destacados por su excelencia en diseño e innovación tecnológica.
Ver más

Empresarias

Signify refuerza su compromiso ambiental con nuevas luminarias LED de alta eficiencia

La compañía global de iluminación Signify presentó su nueva línea de luminarias UltraEfficient, diseñadas para el segmento profesional. Con máxima eficiencia energética y menor impacto ambiental, la propuesta busca dar respuesta a la crisis energética global y acompañar los objetivos de sustentabilidad de empresas y ciudades. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Hablar es ganar

Agencia: Kímica studio y dift.co Marca: Lotería de la ciudad Soporte: Tv - digital

Lotería de la Ciudad lanzó “Hablar es Ganar”, una plataforma de concientización desarrollada junto a Dift.co y Kimica Studio para alertar sobre el acceso de menores de edad. La campaña multicanal “Mundo Virtual, Mundo Real” busca visibilizar una problemática cada vez más presente en adolescentes.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos