MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.02.2008

Yahoo rechazó la oferta de Microsoft y la novela sigue con final abierto

Se confirmó finalmente lo que anticipó Totalmedios. Hoy el directorio del buscador anunció que desechaba la oferta de u$s 44.600 M de Microsoft por considerar que “subvaluaba la empresa”. Ahora dicen que Yahoo podría aliarse con AOL.

El consejo de administración de Yahoo rechazó el lunes la oferta de adquisición por 44.600 millones de dólares presentada por el líder mundial del software, Microsoft, por considerar que subvalúa al grupo, pionero de internet.

Yahoo confirmó una posición que había sido adelantada hoy por Totalmedios.

Kantar IBOPE Media
"Luego de una cuidadosa evaluación, el directorio cree que la propuesta de Microsoft subvalúa sustancialmente a Yahoo, incluyendo nuestra marca global, amplia audiencia mundial, significativas inversiones recientes en plataformas de publicidad y las perspectivas futuras de crecimiento, el flujo de efectivo y ganancias potenciales, así como nuestras sustanciales inversiones no consolidadas", afirma el consejo de administración de Yahoo en una declaración.

La propuesta de Microsoft es la mayor operación de fusión y adquisición jamás intentada en el sector, y con un precio de 31 dólares por acción, el líder mundial del software ofreció una prima de 62% con relación a la cotización bursátil de Yahoo en la víspera del anuncio, formulado el 1º de febrero.

El proyecto marcaría una unión histórica entre el ícono mundial de la informática con uno de los pilares de la web, nacido en 1994, que permaneció durante largo tiempo como el sitio de internet más popular del mundo, hasta ser superado por Google.

En Nueva York, la acción de Yahoo subía esta tarde 0,89% a 29,45 dólares y la de Microsoft perdía 1,93%, a 28,00 dólares, mientras los analistas estudiaban las posible consecuencias: una oferta aumentada por parte de Microsoft o una alianza defensiva in extremis entre Yahoo y un tercero.

En favor de la hipótesis del aumento de la oferta, pesa un elemento considerado evasivo de la declaración de Yahoo: la empresa que estaba "examinando continuamente todas las opciones estratégicas en un contexto de cambios rápidos en el ambiente de nuestro sector".

"Si Yahoo iba a aceptar la oferta de Microsoft, parece bastante improbable que fuera a aceptar una oferta inicial", observó Jordan Rohan, de RBC Capital, quien apuesta por la intención de Yahoo de hacer subir los precios.

Yahoo rechazaría cualquier oferta inferior a 40 dólares por acción, según la prensa. Esa pretensión elevaría el precio total a casi 58.000 millones de dólares.

Sobre una eventual oferta mejorada de Microsoft, la posición del gigante del software no estaba nada clara el lunes.

Hasta aquí, la dirección de Microsoft se limitó a declarar que su oferta era "generosa", y expresó su voluntad de lograr rápidamente un acuerdo con Yahoo para formar una entidad que rivalizaría con el líder mundial de internet, Google.

Para Patrick O'Hare, analista de Briefing.com, "nadie imagina que Microsoft desista a esta altura" y "la razón por la cual la acción de Yahoo está subiendo hoy es la expectativa de una oferta mejorada".

En cuanto a la posibilidad de un tercer participante, dispuesto a consolidar una alianza defensiva con Yahoo, el suspense se mantiene en todos sus términos.

Según el diario británico Times, Yahoo estaría buscando reanudar las conversaciones con el portal de internet AOL (Time Warner) con miras a una posible fusión. Las dos empresas habían intentado un acercamiento en el pasado, pero las discusiones, que eran mantenidas en otro contexto, habían fracasado.

El nombre de AOL se suma al de otros candidatos potenciales, como el del grupo mediático Disney y, sobre todo, el de Google, para una alianza.

Google ya expresó su descontento con la oferta de Microsoft, acusando al gigante del software de pretender extender a internet el dominio que ya ejerce sobre la informática.



Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos