MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.12.2011

“El verano es el mejor momento para comunicar”

Afirmó Horacio Fraccione, CEO de Mediamax, empresa de representación de medios de la costa argentina. En diálogo con Totalmedios el directivo adelantó cómo será la temporada de verano 2012 y los cambios en el mercado de medios.

Horacio Fraccione, CEO de Mediamax, empresa de representación de medios de la costa argentina, con una trayectoria de más de 18 años en el sector, habló con Totalmedios. En el diálogo, Fraccione adelantó cómo será la temporada de verano 2012, las tendencias y los cambios que se observan en el mercado de medios, y los proyectos de la compañía para el nuevo año que comienza.

En cuanto a esta nueva temporada de verano, el CEO de Mediamax señaló que el 2012 será un año con cifras record, donde se esperan más de 10 millones de turistas en la costa argentina. En este sentido, la empresa planea una fuerte presencia a través de paradores, publicidad en vía pública, un circuito de publicidad aérea y radios costeras de producción propia, entre las que se destacan: Planet Music, Acqua y +Rock. “Somos un fuerte anunciante con nuestras marcas en la costa, invertimos más de 200,000 pesos en marketing para que estas radios sean las más recordadas por los oyentes en el verano”, dijo Fraccione, entendiendo que la audiencia de las grandes ciudades demanda escuchar radios de calidad con altos niveles de producción.
Kantar IBOPE Media
Fraccione también explicó su visión sobre la situación actual del escenario de las comunicaciones, un escenario “alterado” por Internet y las redes sociales que introducen cierta “confusión” entre los medios, las centrales y los anunciantes: “Hay centrales con equipos de 25 personas trabajando en lo digital y otras centrales con 3, es decir, cada empresa ha tomado el tema con distintos criterios. Sin duda, se está exagerando la importancia de las redes sociales en la comunicación publicitaria. También los medios están confundidos al pensar que deben comunicar ahí y no en sus propios medios. Hoy veo canales de TV mostrando vídeos de you tube y debería ser al revés, que los canales generen contenido que se disperse por la red y no a la inversa”, explicó.

Totalmedios: ¿Qué servicios ofrece Mediamax a sus clientes?

Horacio Fraccione: En lo comercial, Mediamax asesora a agencias y anunciantes en todo lo relacionado a medios del interior y de la costa en la temporada de verano. En lo creativo, producimos avisos, micros y programas especiales para clientes. También radios online para marcas.

Totalmedios: Teniendo en cuenta que el diferencial de la empresa es la representación de medios en la costa atlántica, ¿Cómo se están preparando para esta nueva temporada que comienza? ¿Qué expectativas tienen?

H. F.: Mediamax fue la empresa que empezó con las radios en la costa, somos los primeros en esto y tenemos una experiencia y un ejercicio que los demás no tienen.
Además, tenemos nuestras propias producciones, es decir, las radios que vendemos son producción nuestra: Planet Music, Acqua y +Rock. Son las más importante y eso es porque somos un fuerte anunciante con nuestras marcas en la costa, invertimos mas de 200.000 pesos en marketing para que estas radios sean las más recordadas por los oyentes en el verano.
Otra característica es que sabemos que el oyente de Buenos Aires o de grandes ciudades del interior está acostumbrado a escuchar radios profesionales e invertimos en equipamiento, profesionales, estudios de emisión, etc. Hacemos todos los deberes para ofrecer lo mejor.
Este año estamos proyectando una facturación de 3,8 millones de pesos

Totalmedios: ¿Algo más que quiera comentar sobre la temporada de verano 2012?

H. F.: Esta temporada será record, con más de 10 millones de turistas en la costa argentina. A eso hay que sumarle Bariloche, San Martín de los Andes, Carlos Paz y Punta del Este. Serán 13 millones en total. Es el mejor momento para comunicarle a la gente que tiene capacidad de consumo

Totalmedios: ¿Cómo ve hoy en día el mercado de las comunicaciones? ¿Qué tendencias observan?

H. F.: Veo confusión. Internet y las redes sociales alteraron el establishment comunicacional y las reacciones de los anunciantes son dispares. Y las de algunos medios tradicionales también.
Hay agencias de medios con equipos de 25 personas trabajando en lo digital y otras agencias con 3, es decir, cada empresa ha tomado el tema con distintos criterios. Se está exagerando la importancia de las redes sociales en la comunicación publicitaria, sin duda. Y también los medios están confundidos al pensar que deben comunicar ahí y no en sus propios medios.
Hoy veo canales de TV mostrando vídeos de you tube y debería ser al revés, que los canales generen contenido que se disperse por la red y no a la inversa.

Totalmedios: ¿Cómo describiría la relación entre agencia de medios, agencia de publicidad y anunciante?

H. F.: En la mayoría de los casos la gente que está en las agencias de medios ha estado en una agencia integral, así que pienso que funciona muy bien la relación. A nosotros nos gusta porque centralizamos todo en pocas empresas y así se eficiencia el servicio.

Totalmedios: ¿Qué balance puede hacer de este año que termina?

H. F.: El 2011 fue un año de elecciones, y a diferencia de lo que venía ocurriendo hasta ahora en años de elección presidencial, fue un año con muy buenos niveles de facturación.

Totalmedios: ¿Proyectos para el 2012?

H. F.: Lanzamos la red de radios Planet Music, Acqua y +Rock en varias ciudades del país; vamos a dar un servicio integral de medios del interior a las centrales y anunciantes; y lanzamos el mediaglass, un sistema de proyección sobre vidrios.

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos