MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.12.2011

Cómo son los hogares unipersonales en la Argentina

Un informe de Havas media muestra que buscan sentirse especiales y únicos, se consideran más expertos e informados, consumen más cultura, moda, tecnología, y viajan más. Se caracterizan por ser ahorrativos, pero no sólo por necesidad sino también para gastar en lo que quieren.

Los hogares unipersonales se definen como aquellos hogares compuestos por una sola persona.

Se trata de hombres y mujeres, solteros, en pareja, separados, divorciados o viudos que viven solos.
Kantar IBOPE Media
En el análisis se encuentran desarrollados especialmente aquellos aspectos motivacionales relacionados con la alimentación y bebidas, compras y finanzas, y la tecnología.

Los hogares unipersonales representan 10% de la población, siendo los tres principales grupos que componen el análisis:

Jóvenes Adultos: 25 a 34 años (20%)
Adultos: 35 a 49 años (20%)
Seniors: Mayores de 50 años (50%)

Los niveles socioeconómicos más altos, BC2, se concentran en rangos más jóvenes: 25-34 y 35-49, representan un 34% contra un 22% del Total Hogares.

Como principales conclusiones del análisis, se puede ver cómo entre los más jóvenes, se reflejan los cambios paulatinos de toda la estructura social: culturas más individualistas, donde se resignifican los roles y las etapas de vida tradicionales.

Concentrados primero en su carrera profesional y en experimentar la libertad e independencia como personas solas: se casan más tarde, tienen hijos a mayor edad, o se toman un año para viajar para luego decidir volver a la vida laboral o estudiantil.

Como consumidores buscan sentirse especiales y únicos, se consideran más expertos e informados, consumen más cultura, moda, tecnología, y viajan más. Prefieren packs “miniaturizados”, servicios y productos diseñados a medida y exclusivos para las personas que elijen vivir solas.

El foco está puesto en la autosatisfacción, la indulgencia y en aquellos placeres diarios de disfrute personal.

La alimentación es un factor diferenciador entre personas que viven solas: son buscadores de conveniencia y facilidad que les ahorre tiempo, formatos y porciones individuales, y que al mismo tiempo sean saludables.

Los hogares unipersonales de 25-34 y 35-49, el 51% y 48% declaran que no se cuidan de la manera en que deberían debido a su vida personal tan agitada. Y un 42% y 39% declaran sentir que no tienen tiempo para preparar comida saludable.

Las actividades que declaran que más disfrutan realizar están relacionadas con los vínculos sociales frecuentemente asociados a las comidas o el tiempo libre: los jóvenes adultos y adultos que viven solos prefieren reunirse con amigos (26%), ir a bares a tomar algo (13%), salir a cenar (8%) e ir al cine (5%). Los seniors prefieren más el hogar y cocinar (9%) o ir a cafés y eventos culturales (5%).

Son el principal comprador del hogar, lo cual implica total responsabilidad y al mismo tiempo libertad en la gestión de sus finanzas.

El 40% de los hogares unipersonales posee tarjeta de crédito, un 28% más en comparación con el Total Hogares. Y en donde el 12% de los jóvenes adultos, declara poseer 2 tarjetas de crédito.

Se caracterizan por ser ahorrativos, no solo por necesidad sino también para gastar en lo que quieren. En donde los rangos más adultos muestran un perfil más impulsivo, ya que se sienten más seguros financieramente.

Conectados e interactivos, están siempre atentos a los nuevos avances y priorizan la compra de productos tecnológicos innovadores.

Internet es el medio diario primordial para la actualización, sociabilidad y momentos de ocio. Especialmente entre los jóvenes adultos y adultos, donde se registra una alta penetración y afinidad, un 71% y un 55% respectivamente.

Se destaca entre los servicios que poseen en su celular, los adultos 35-49 unipersonales, el 8% declara usar el email y el 6% declara acceder a Internet y al uso del GPS, porcentajes más elevados que el resto de los hogares.

Prefieren aquellos canales de comunicación que permitan acercarse a las marcas de una manera más activa y personalizada.


Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos