MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.11.2011

“El perfil profesional de las agencias está mutando”

Lo señaló Pablo Gil, Director de la escuela de publicidad Underground y CEO de Coupé. En diálogo con Totalmedios, Gil habló sobre el presente de la publicidad argentina, los cambios que atraviesa la industria, y la importancia que adquiere hoy en día la formación de los publicitarios acorde a las demandas del nuevo escenario.

Lo señaló Pablo Gil, Director de la escuela de publicidad Underground y CEO de Coupé. En diálogo con Totalmedios, Gil habló sobre el presente de la publicidad argentina, los cambios que atraviesa la industria, y la importancia que adquiere hoy en día la formación de los publicitarios acorde a las demandas del nuevo escenario.

Gil, quien además este año asumió como vicepresidente del Círculo de Creativos Argentinos (CCA), explicó que si bien la publicidad en el país está transitando un excelente momento a nivel calidad de lo que podemos ver en los medios, aún “debemos crecer y desarrollar la industria en nuevas plataformas. Argentina está obligada a liderar creativamente en medios digitales y contenidos para marcas y hoy no estamos en ese top 10”, afirmó.
Kantar IBOPE Media
El directivo habló también sobre la proliferación de los nuevos medios que afectan a la publicidad tradicional y abren espacio a una nueva comunicación. La relación de los medios con el consumidor cambió, observó Gil, y “las marcas tienen que seguir llegando a la gente, el tema es dónde. Yo creo que es más fácil hacer que la gente vaya a la marca que al revés. Y ahí las ideas, la creatividad, la propuesta de la marca es lo más importante”, dijo.

Por último, Gil se refirió a la apuesta educativa de Underground, con foco en la enseñanza del proceso creativo que se utiliza diariamente en las agencias de publicidad, adaptado a las necesidades reales del mercado, lo cual los llevo a incorporar nuevas disciplinas y sumar al área digital como carrera. Hoy, además, la escuela se expande a toda la región, ofreciendo al e-learning como alternativa. A continuación, la nota completa.

Totalmedios: ¿Cómo evalúa el presente de la publicidad argentina?

Pablo Gil:
La publicidad argentina está en un excelente momento, el mercado creció, la creatividad tuvo record de reconocimientos, nuestros profesionales siguen creciendo ocupando puestos muy importantes en varias partes del mundo. Y en términos de producto final, lo que se ve en los medios nacionales tiene un estándar de calidad muy bueno comparado con otros países, demostrando que no es algo que se da sólo en festivales. Pero como siempre hay un “pero”. Debemos crecer y desarrollar la industria en nuevas plataformas. Argentina está obligada a liderar creativamente en medios digitales y contenidos para marcas y hoy no estamos en ese top 10.

Totalmedios: ¿Cómo se trabaja la creatividad para que sea efectiva?

P.G.:
Hay una mezcla muy interesante y poderosa entre pensamiento estratégico y ejecución creativa que hace que de contenido y forma, nuestra publicidad sea muy diferente, entretenida, jugada y exitosa comercialmente a la vez.

Totalmedios: ¿Cómo ve hoy en día la llegada de los distintos medios a la gente?

P.G.:
Es una realidad con la que convive el consumidor y, por ende, las marcas, los gerentes de marketing y las agencias. Los nuevos medios llegaron para complicar la vida de la publicidad tradicional y a la vez darle espacio a una nueva comunicación. El que no se da cuenta que la relación del consumidor con los medios cambió, está en problemas. Las marcas tienen que seguir llegando a la gente, el tema es dónde. Yo creo que es más fácil hacer que la gente vaya a la marca que al revés. Y ahí las ideas, la creatividad, la propuesta de la marca es lo más importante.

Totalmedios: ¿Porqué Buenos Aires es considerada "La Meca" de la creatividad publicitaria en Latinoamérica?

P.G.:
Por la misma razón que es considerada la ciudad más cultural y cosmopolita de la región. El nivel intelectual y cultural medio de más ciudad sigue siendo elevado, a pesar de la caída de la clase media. La publicidad es buena porque el consumidor lo es, es una persona exigente que demanda una vuelta de rosca a las cosas para prestarle atención. En todo sentido somos ciudadanos ambiciosos y eso repercute en todos los órdenes. Queremos más cultura, queremos más entretenimiento, queremos más creatividad. Y eso lo recibe la publicidad.

Totalmedios: ¿Con qué criterios o perspectivas trabajan en la formación de los creativos publicitarios?

P.G.:
Partimos de la base que la creatividad es nata en todo ser humano, la única diferencia es que hay quienes la tienen más estimulada que otros. Nosotros enseñamos un proceso de pensamiento que se utiliza en el día a día de las agencias de publicidad. Este trabajo parte de una necesidad puntual de un cliente y de nosotros buscan soluciones. Enseñamos a usar la cabeza para resolver eso y de la manera más original posible. Siempre jugando, entreteniéndonos, disfrutando de lo que hacemos, porque si hay algo que tiene de bueno este trabajo es que se disfruta. Cuando los chicos aprenden a disfrutarlo, salen las ideas. Combinamos en la enseñanza conceptos básicos de marketing, redacción diseño y dirección de arte y hoy en día estamos muy enfocados también en la tecnología. Nosotros preparamos a los chicos según las necesidades reales del mercado de hoy en día.

Totalmedios: ¿Qué se está haciendo para elevar la apuesta inicial de Underground?

P.G.:
La creatividad es evolución, innovación y para eso hay que superarse una y otra vez. Este año es distinto al anterior y así sucesivamente. En el 2011 fuimos la primera escuela creativa en incorporar el área de digital como carrera y los resultados fueron excelentes, nos está dando una visión muy actual en la enseñanza. En el 2012 eso se va a profundizar y vamos a doblar la apuesta sumando más recursos a la escuela. El perfil profesional de las agencias está mutando, ya no sólo el equipo lo forman redactores y directores de arte, hoy otras disciplinas son tan importantes como estas y nuestra obligación es darle expertise a cada creativo que el mercado requiera.

Totalmedios: ¿Hay algún otro tema que le interesa contar?

P.G.:
Como decía antes, Buenos Aires es La Meca creativa. Estudiar con destacados profesionales del mercado argentino es el deseo de muchísimos en el interior del país y en el exterior y quizás no todos tengan la posibilidad de venir, por eso decidimos abrir e-learning como alternativa. La gente quiere aprender de creativos argentinos, por eso no podemos llevar la escuela a otros países, pero si podemos estar en el Cyber espacio. En el 2012 vamos expandirnos a toda la región gracias a la tecnología.
 

Otras noticias del día

Medios

Víctor Hugo Morales regresa a la TV en IP Noticias

El próximo lunes, Víctor Hugo, regresa a la televisión al frente de un programa diario en la señal de cable del Grupo Octubre. "La columna de Víctor Hugo" promete análisis político, económico y social con el estilo reflexivo que caracteriza al conductor. Ver más

Medios

Sabrina Cordes es la nueva Managing Director de NINCH

Luego de seis años dentro de la compañía, la ejecutiva toma el liderazgo general del negocio en Argentina y Cono Sur, con una misión clara: integrar estratégicamente todos los servicios que hacen de NINCH una compañía única en la región. Ver más

Medios

Informe de COMvergence refuerza la ventaja de WPP Media en escala global

El análisis, que evalúa la facturación en 48 mercados, posiciona a WPP Media en el primer lugar global con u$s 64.6 mil millones en facturación, lo que representa un crecimiento del 3.6% y un margen del 18.2% por encima del grupo más grande.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos