MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.11.2011

Las redes sociales generan mayor exposición para los negocios

Según un estudio de SocialMedia Examiner, el 88% de los comerciantes y empresas creen que sus esfuerzos en los medios de comunicación social han generado una mayor exposición para sus negocios, mientras que el 72% han experimentado una mejora de tráfico y de suscriptores.

De acuerdo con un reciente informe de Econsultancy, casi dos de cada tres compañías describen la extensión de su actividad en los medios de comunicación social como “fuerte” (21%) o “media” (43%), lo que representa un incremento del 21% respecto al pasado año 2010

Al mismo tiempo, el informe señala que con este aumento se produce una caída en la proporción de empresas que afirma que 'tan sólo han experimentado con los medios de comunicación social', lo que indica que los vendedores y empresas se están moviendo más allá de la experimentación a través de estos canales para otorgarles un papel predominante dentro de su organización y estrategias de comercialización.
Kantar IBOPE Media
El mismo patrón se detecta en el lado de la oferta: mientras menos agencias dicen que sus clientes están experimentando con los social media (46% este año frente al 56% del 2010), una mayor proporción dice que sus clientes realizan fuertes apuestas (39% frente al 34%), o se han involucrado en gran medida (13% frente al 8% del año anterior) en estos medios.

La maduración del Social Media Marketing se debe, probablemente, a los efectos positivos que los vendedores están observando. De acuerdo con un informe desarrollado por SocialMedia Examiner, el 88% de los comerciantes y empresas creen que sus esfuerzos en los medios de comunicación social han generado una mayor exposición para sus negocios, mientras que el 72% han experimentado una mejora de tráfico y de suscriptores. Además, según un informe de Webmarketing123, los medios sociales han demostrado ser valiosos, y un 55% de los comerciantes declararon haber cerrado algún tipo de negocio gracias a ellos.

En el informe de Econsultancy, encontramos que el 87% de los encuestados utilizan Twitter como plataforma principal de marketing y comunicación, en comparación con el 82% que para ello utiliza Facebook. Los otros gigantes de los medios sociales: YouTube (69%) y LinkedIn (57%), también son frecuentemente utilizados por la mayoría de las empresas.

En comparación con el pasado año 2010, la proporción de empresas que utilizan Twitter aumentó un 5%, mientras que la popularidad de YouTube creció un 19%, mientras que la de LinkedIn fue de un 12%. De las cuatro redes principales, sólo la penetración de Facebook creció menos, sólo un 2,5%, mientras que Foursquare duplicó su popularidad.

Según el informe, en comparación con el año pasado, más compañías están utilizando Facebook para una variedad de propósitos que van desde el marketing y las ventas hasta la vigilancia de la marca, reputación y la atención al cliente. Mientras que su uso más popular se mantiene como el de un canal de comercialización, fue detectado un notable aumento del 12% de su uso para otros fines entre el 75% de las empresas.

Por ejemplo, este año, el 52% de los negocios y marcas utiliza la red social para reaccionar ante los problemas de servicio al cliente y las consultas, lo que representa un importante aumento frente al 29% que lo hizo el pasado año. Una proporción similar 51%), lo utiliza para obtener retroalimentación de los clientes frente al 37% en 2010, mientras que el servicio al cliente también experimentó otro gran salto, pasando del 28% al 49% en el último año.

Como ocurre con Facebook, el mayor incremento en cómo se utiliza Twitter se ha visto en cuanto a la atención al cliente se refiere, que pasó del 35% al 50%, mientras que el 77% lo utiliza como un canal de comercialización y el 74% para dar a conocer nuevos contenidos y novedades.

A pesar que Facebook y Twitter han ganado uso generalizado entre las empresas, la mayoría cree que pueden hacer una mejor integración de su uso. Al menos el 50% cree que puede mejorar el uso que se le da a Twitter, aunque esta cifra está muy por debajo del 59% que había comentado lo mismo en 2010. En cuanto al crecimiento de Facebook , este se presenta de forma más moderada, pues el 27% de estas empresas afirman que están usando la red social frente al 25% que ya lo hacía en 2010.

Fuente: Puro Marketing

Otras noticias del día

Medios

Víctor Hugo Morales regresa a la TV en IP Noticias

El próximo lunes, Víctor Hugo, regresa a la televisión al frente de un programa diario en la señal de cable del Grupo Octubre. "La columna de Víctor Hugo" promete análisis político, económico y social con el estilo reflexivo que caracteriza al conductor. Ver más

Medios

Sabrina Cordes es la nueva Managing Director de NINCH

Luego de seis años dentro de la compañía, la ejecutiva toma el liderazgo general del negocio en Argentina y Cono Sur, con una misión clara: integrar estratégicamente todos los servicios que hacen de NINCH una compañía única en la región. Ver más

Medios

Informe de COMvergence refuerza la ventaja de WPP Media en escala global

El análisis, que evalúa la facturación en 48 mercados, posiciona a WPP Media en el primer lugar global con u$s 64.6 mil millones en facturación, lo que representa un crecimiento del 3.6% y un margen del 18.2% por encima del grupo más grande.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos