MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.10.2011

Estiman que crecerá más la audiencia hispana en EEUU

Lo asegura un estudio de Tr3s: MTV, Musica y Mas, el canal bilingüe/bi-cultural para los Latinos en los EEUU. Según el análisis el consumo aumenta de manera sostenida desde 2007 y se espera un incremento de la audiencia hispana de 65% en el 2015.

Tr3s: MTV, Musica y Mas, el canal bilingüe/bi-cultural para los Latinos en los EEUU, revela un estudio comprensivo bajo el nombre La Muerte de la Demografia Adulta Hispana, como parte de su misión de continuar de producir un banco de conocimiento sobre la generación Millennials Hispana.

Desde el 2007, la marca ha liderado la entrega de estudios sobre este segmento, actualizando casi 10,000 encuestas con la audiencia Latina de HP14-34. El estudio revela las implicaciones con el crecimiento de la audiencia Hispana nativa de los EE.UU. y su dominación dentro la demografía adulta de 18-29 años, cual se estima un incremento de 65% en el 2015, agotando la demografía adulta hispana tal como lo conocemos. Puntos claves fueron presentando por Nancy Tellet, Vicepresidente Senior de Investigaciones para Tr3s, durante la conferencia 2011 AHAA.
Kantar IBOPE Media
"Este estudio ayuda entender los cambios masivo que están avanzando dentro el segmento adulto Hispano, particularmente con la demografía de los 18-34s, ya que los Millennials hispanos nacidos en los EEUU están empezando a dominar el segmento de los 18-29 años", comento Nancy Tellet, Vicepresidente Senior de Investigaciones para Viacom International Media Networks.

"Necesitamos desarrollar estrategias que específicamente consideran esta demografía, para mejorar el servicio hacia mercado Hispano y lograr resultados."

MITOLOGIA
El estudio La Muerte de la Demografía Adulta Hispana refleja un enfoque integral, hibrido de la metodología que incluye técnicas de comunicación tradicionales, no tradicionales y a través de los medios sociales. Recursos incluyen encuestas digitales a nivel nacional, mensajes de texto, interacción en Facebook, además de grupos de enfoque y estudios en casa en los mercados de Los Angeles, New York y Houston.

PUNTOS CLAVE
Los Millennials Hispanos respetan la autoridad de sus padres, diferente a la generación Millennials no-hispanos. Los Hispanos anticipan tener la misma relación con sus hijos (Pero a lo mejor un poco menos estricto que sus padres). Los Millennials Hispanos viven con sus padres mas frecuente que nunca: Una gran mayoria de la 2da generación de los Millennials Hispanos viven con sus padres. Una combinación de la recesión, la mentalidad Americana de casarse más adulto y la tendencia de vivir con sus padres es la receta para quedarse con los padres a lo largo plazo, cual incluye colaborar y financiar las responsabilidades de casa.

Los Millennials Hispanos prefieren las marcas, pero mas las "Marcas con Beneficios", aun mas que la 1ra generación de sus homologos, especialmente en las categorías de comida y limpieza. Los Millennials Hispanos prefiere el romance antiguo y verdadero. Ellos han rechazado la teoría sin pasión entre el contracto de "amigos con beneficios y el encuentro de amor digital que se acostumbra entre la generación Millennials.

Los Millennials Hispanos no cumplen el rol tradicional de los géneros. Las mujeres son poderosas y pueden tener exito en cualquier cosa. Sin embargo, quiere un hombre fuerte a su lado (Cual tambien ayuda en casa) Los Millennials Hispanos han adapto la mentalidad American de ser mas abiertos. Se pueden juntar bajo sus condiciones, cuando y con quien quieran. (Hasta entre parejas del mismo sexo). Las reglas antiguas no aplican. Los Millennials Hispanos CON RETICENCIA adaptan la mentalidad Americana de "Vivir para Trabajar" para lograr la sus metas y las metas de sus padres. Los Millennials Hispanos se han convertido en la policía de la tecnología con su familia mas adulta. Ellos sienten que la tecnología es su "territorio Millennial" y tratan de controlar la tecnología entre su familia, dándole la educación básica, aunque admiten que no siempre lo logran. La vida es difícil… pero los Millennials Hispanos tienen resistencia.

La recesión fue un golpe duro y atrasa un poco su destino, pero sus luchas no comparan con las luchas de sus padres, quienes al fin estuvieron bien. Tienen fe en su propia perseverancia. Los Millennials Hispanos están estresado por tener exito. Saben que llegara, pero viene con mucho estres.

Para ellos esta mentalidad tiene raíces en el rechazo de las elites y la cultura jerarquia quienes favorecen los valores de la clase trabajadora. Aprecian una interacción honesta y sincera antes de ser cool, y eligen carreras que describen como héroes, curar, rescates por ejemplo ser médico, enfermera, bombero, dueño de negocios locales, maestro y asistente social. Los Millennials Hispanos quieren ser visto en una luz normal y brillante. No quieren ser la gente que baila sobre las mesas.

Fuente:Tr3s Estudio Millennials Hispanos (Millennials Adultos Jovenes = 18-29)
 

Otras noticias del día

Campañas

“Campeones del lavado”, la nueva campaña de ALA y la AFA

Bajo el lanzamiento del nuevo ALA Lavado Total, la marca refuerza su vínculo con el fútbol y presenta una campaña protagonizada por quienes mejor conocen las manchas: Marito, utilero de la selección argentina, y Dibu Martínez, arquero campeón del mundo.
Ver más

Medios

Mundial de clubes 2025: buenos resultados para la multiplataforma de Telefe

El domingo finalizó el Mundial de Clubes FIFA 2025 que consagró campeón al Chelsea y se convirtió en un fenómeno con récords históricos de audiencia para Telefe. Con un promedio de 82,15% de share, un partido de Boca fue lo más visto del año.  Ver más

Medios

Revelan el primer tráiler, póster e imágenes de Hoppers de Disney y Pixar

Disney y Pixar presentan el nuevo tráiler de su próxima comedia animada de acción que introduce a Mabel, una amante de los animales que no duda ante la oportunidad de probar una nueva tecnología que le permite comunicarse con los animales de una forma fascinante.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Gancia 0"

Agencia: Zurda agency Marca: Gancia Soporte: Tv - digital

Con creatividad de Zurda Agency, Gancia presenta su nuevo comercial protagonizado por Lionel Scaloni para el lanzamiento de su versión sin alcohol y lista para tomar. En este nuevo spot, nuestro campeón deja en claro que el sabor es el mismo, pero sin alcohol y con el mismo espíritu que nos une en cada celebración.

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

“Códigos”

Agencia:Don by havas

Marca:Aeropuertos argentina

Soporte:Tv y web

Ver todos