MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.10.2011

Infinito presenta “Kirchner: a un año de su muerte”

Se trata de un documental original que relata el recorrido político de Kirchner y los cambios que ocurrieron en la Argentina desde que asumió como presidente, en 2003, hasta el año de su muerte. Podrá verse el jueves 27 de octubre, a las 22:00 horas.

El 27 de octubre de 2010, el ex presidente argentino Néstor Kichner falleció producto de un ataque cardíaco. Infinito, el canal donde la realidad supera a la ficción, presenta en Infinito Docs “KIRCHNER: A UN AÑO DE SU MUERTE”, un documental original que relata el recorrido político de Kirchner y los cambios que ocurrieron en la Argentina desde que asumió como presidente, en 2003, hasta el año de su muerte. Podrá verse el jueves 27 de octubre, a las 22:00 horas.

Néstor Kirchner ya había dado muestra de fragilidad en su salud al momento de su muerte. Sin embargo, nunca dio un paso al costado y se mantuvo de lleno en la arena política, donde jugó un papel clave en el gobierno de su mujer, Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido elegida en 2007 para sucederlo en la presidencia. Este documental hará un completo recorrido por la etapa central de su carrera política y mostrará entrevistas a personalidades como Evo Morales, Fernando Lugo, Estela Carlotto, Jorge Taiana, Fernando de la Rúa, Alberto Fernández, Eugenio Zaffaroni, Joaquín Morales Solá y Nelson Castro, entre otros, quienes ayudarán a comprender mejor a una de las figuras políticas argentinas más importantes de los últimos tiempos.
Kantar IBOPE Media
Luego de la profunda crisis económica, social e institucional que sufrió la Argentina en el año 2001, y después de haber pasado por varios presidentes y una fuerte devaluación, el 25 de Mayo del 2003 arribó a la presidencia Néstor Kirchner, un ignoto gobernador de la Patagonia que ya desde su discurso de asunción, al proponer los vectores que guiarían su mandato, cambió el foco de la experiencia política, generando un vértigo político que pocas veces se había visto en la historia Argentina. Con algunas decisiones controvertidas (como la orden de no reprimir en las manifestaciones sociales, la reestructuración de la Corte Suprema de Justicia y la derogación de las llamadas “leyes de impunidad” -Obediencia Debida, Punto Final e Indultos-) y una clara defensa de los Derechos Humanos, empezó de a poco a nacer el kirchnerismo. A partir de las medidas tomadas, el partido obtuvo una repercusión altamente positiva en las elecciones legislativas de 2005, venciendo ampliamente en todo el país y empezando a crecer a pasos agigantados.

Kirchner prosiguió con firmeza en tópicos tales como la quita de la Deuda Externa (en la cual logró rebajar la deuda del 150% del PBI a solamente el 50%), la re-estatización de empresas extranjeras que no cumplían con sus deberes, el fomento del trabajo y la baja en los niveles de pobreza.

Una vez que su mujer, Cristina Fernández de Kirchner, fue elegida como Presidente para sucederlo, Kirchner se abocó al sueño sanmartiniano de la “Patria Grande” latinoamericana, manteniendo relaciones estrechas con los Jefes de Estado del cono sur y presidiendo la UNASUR (Unión de Naciones Sudamericanas). En este rol, Kirchner se destacó colaborando a mitigar el pleito diplomático entre Colombia y Venezuela, pero también ayudando a restablecer a Rafael Correa, Presidente de Ecuador, en su puesto tras un intento de golpe de estado.

En 2009, un fuerte conflicto se suscitó en el frente nacional: debido a la Ley de Retenciones (“la 125”) estalló una crisis con el sector agropecuario que condujo al kirchnerismo a la derrota legislativa, en donde Néstor mismo se había postulado como candidato. Sin embargo, el partido se repuso del golpe al impulsar una nueva Ley de Medios Audiovisuales, lo que le marcó una dura pulseada con el multimedio más importante de Argentina, el Grupo Clarín.

Tomando cada vez más peso político y social, todo hacía parecer que nada podría detener a Néstor Kirchner. Sin embargo, el día del Censo nacional la noticia de la muerte de este animal político conmovió al país, y el 27 de Octubre de 2010 una multitud despidió sus restos en la Casa Rosada.

En octubre, “KIRCHNER: A UN AÑO DE SU MUERTE”, un documental imperdible que se estrenará el jueves 27 de octubre, a las 22:00 horas .



Otras noticias del día

Medios

TikTok lanza nuevas herramientas de seguridad para creadores, familias y la comunidad

TikTok anunció funciones para mejorar la experiencia para los adolescentes y las familias que descubren y aprenden en la plataforma. También para los creadores que se expresan y construyen comunidades y para todos los que se conectan con el contenido. Ver más

Agencias

Havas crece un 2,3% afianzando la rama de salud y el negocio en América

La multinacional francesa de publicidad, Havas presentó sus resultados de los primeros seis meses del año. En sus datos se reflejan un crecimiento orgánico del 2,3% y unos ingresos netos de €1.346 millones. Además, registró ventas por €1.408 millones.
Ver más

Agencias

Laura Flores de iProspect Chile, reconocida en la industria del marketing

La gerente general de iProspect Chile fue distinguida con el Leading Women Chile 2025. La distinción fue otorgada por su liderazgo innovador y su impulso a la transformación digital de marcas globales y locales.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Signos

Agencia: Bb Marca: Bagovit facial Soporte: Tv - digital

La pieza comercial desarrollada desde BB Agencia, buscó sustentar respuestas del target acompañando desde la marca y el producto los sentimientos hacia el paso del tiempo, llegando a las usuarias con simpatía, picardía y un guiño de humor.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos