MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.02.2008

Hadad anunció que este año saldrá a la Bolsa con sus radios

Aseguró el dueño de las emisoras Radio 10, Mega y Pop, entre otras, que el proceso comenzará en la segunda mitad del año. Participarán las cinco radios más Infobae. Además, habló de su idea de editar un diario gratuito y de su paso por Canal 9.

“Saldremos a la Bolsa con las radios en el segundo semestre”, anticipa Daniel Hadad, dueño de las emisoras Radio 10, Mega y Pop, entre otras, del portal Infobae.com y del canal C5N, en una entrevista concedida a la revista Apertura.

–¿Cómo se define?
Kantar IBOPE Media
–Soy un desarrollador de nuevos medios. Radio 10 y Mega son líderes y hace 10 años no existían; en un año y tres meses, Vale se convirtió en la tercera FM. Lo mismo ocurre con Amadeus o Infobae.com. C5N ya es el canal número diez del cable. A diferencia de otros empresarios, lo mío es más artesanal, busco nichos y los aprovecho. Me fue mejor en esos emprendimientos que comprando ya existentes.

–¿Qué balance hace de su paso por medios ya creados?

–En el diario BAE no me fue bien. En Canal 9 hicimos un excelente trabajo inicial y lo llevamos a ganar el prime time con Marcelo Tinelli como figura, pero se nos escapó la gran posibilidad de romper la polaridad de los canales de TV. Los productos exitosos fueron los que partieron de cero.

–¿Cuáles son sus proyectos?

–Vamos a salir a la Bolsa con las radios en el segundo semestre de 2008. En principio, está decidido que de la cotización participen cinco radios más Infobae.com. Abriremos menos del 50% y también financiaríamos otros proyectos. Me gustaría tener otra radio. Tengo un formato más de nicho popular, listo para salir. Me falta una frecuencia. Llevo seis meses de tratativas con los amigos de CIE (el grupo mexicano dueño de Rock Pop, Aspen, Blue, Metro y América, entre otras) y no nos ponemos de acuerdo con el precio.

–¿Cuál es el objetivo de la salida a Bolsa?

–La idea es emprender nuevos desarrollos digitales, aunque también sueño hacer un buen diario gratuito. Un formato así se va a imponer, pero se ganará la contra de los diarios tradicionales. Cuando lo insinuamos, recibimos mensajes que intentan desalentarlo. En algún momento, voy a terminar de tomar coraje.

–¿Por qué vendió el 20% que aún conservaba en Canal 9?

–Era no terminar un duelo. Tomé un canal prácticamente quebrado, achiqué su deuda, la reestructuré, le dí un impulso que no tenía. La TV abierta está liderada por personas a las que no les interesa ganar dinero. Yo no tengo una empresa telefónica detrás, ni una empresa de cable, ni soy rico. Para mí, ganar dinero es una obligación: con eso pago sueldos e impuestos y me puedo equipar. Los dueños de los canales líderes los utilizan como un factor de poder, por eso no les preocupa ganar uno o perder veinte. Las tarifas de TV abierta son ridículas y los anunciantes pagan las más bajas.

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos