El magnate empresario sigue con las esquilas del escándalo de News of the World. Deberá pagar ese monto a la familia de la joven asesinada a la que espiaron. El acuerdo incluye una parte para una organización benéfica. Además, una actriz alcanzó un acuerdo extrajudicial.
News International, la división de News Corp. de Rupert Murdoch que aglutina sus publicaciones británicas, tendrá que pagar 3,2 millones de dólares (unos 2,3 millones de euros) a la familia de la joven Milly Dowler, la chica asesinada cuyo móvil fue intervenido por trabajadores del diario 'New of the World'.
La familia de Milly Dowler ha llegado a un acuerdo con el grupo de comunicación News International, propiedad de Murdoch, a pesar de que sus abogados exigieron a la compañía 3,5 millones de libras (unos 4 millones de euros).
El acuerdo anunciado este viernes y negociado durante semanas incluye también la cantidad de un millón de libras (unos 1,2 millones de euros) como donación a una organización benéfica elegida por la familia.
Los padres de Milly Dowler han explicado, en un comunicado conjunto con News International, que "nada de lo que se ha acordado traerá nunca de vuelta a Milly o borrará los traumas de su desaparición". Sin embargo, la familia considera que la única manera de rendir un tributo a su hija ha sido la donación de un cantidad sustanciosa a una organización benéfica en memoria de Milly.
No es la primera vez que el grupo de comunicación implicado en las escuchas ilegales indemniza a algunos de los afectados, como ocurrió el pasado mayo con la actriz británica Sienna Miller, que aceptó 100.000 libras (unos 115.000 euros) como acuerdo extrajudicial.
Sin embargo, la cantidad ofrecida por News Internacional a la familia de la niña asesinada es la más alta registrada en este caso, que puso de manifiesto las prácticas ilegales del tabloide, así como sus estrechas relaciones con la policía británica, cuyos dos de sus mayores responsables han dimitido tras el escándalo.
Hicieron creer a sus padres que estaba viva
Esta noticia representa un escollo menos para Rupert Murdoch a la hora de limpiar la imagen de sus medios tras las repercusiones del caso de las escuchas telefónicas del ya extinto tabloide 'News of the World' es lo que espera el grupo del magnate.
El caso de espionaje a la joven británica fue uno de los que más impacto produjo en la opinión pública, además de ser uno de los primeros en descubrirse.
La noticia, publicada en julio, de que Milly Dowler fue una de las víctimas de las escuchas del tabloide británico desencadenó su cierre y la detención de más de 15 personas, en su mayoría periodistas y directivos de la publicación.
Milly Dowler desapareció, a la edad de 13 años, en marzo del 2002 cerca de su domicilio en Walton-on-Thames, en el condado inglés de Surrey, y sus restos fueron hallados seis meses más tarde en un lugar remoto en Yateley Heath, en el condado de Hampshiere.
Durante su desaparición, detectives contratados por 'News of The World' escucharon y borraron los mensajes de voz del móvil de la niña, lo que hizo que sus padres creyeran que estaba viva.
Levi Bellfield, portero de discoteca, fue condenado a principios de año por el asesinato de la niña.