MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.10.2011

Creció 20% el número de lectores de diarios digitales

El número de lectores de las versiones digitales de los diarios estadounidenses aumentó 20% en los últimos 12 meses, pese a que muchos de los sitios pusieron su contenido a suscripción, según un estudio de la Asociación Nacional de Diarios.

El número de lectores de las versiones digitales de los diarios estadounidenses aumentó 20% en los últimos 12 meses, pese a que muchos de los sitios pusieron su contenido a suscripción, según un estudio de la Asociación Nacional de Diarios (NAA, siglas en inglés).

"Este aumento del número de lectores coincidió con la introducción de fórmulas de pago (para los sitios web) en varios grupos de prensa", subrayó la directora general de la NAA, Caroline Little, citada en un comunicado.
Kantar IBOPE Media
Según el estudio, además del incremento del flujo hacia los sitios web informativos, los internautas pasan 11% más tiempo leyendo sus páginas y consultan 10% más de sitios de este tipo.

Es la primera vez que la NAA logra hacer estadísticas sobre un año, con base en los estudios de la firma comScore.

El 64% de los internautas adultos frecuentan las versiones digitales de los diarios, es decir, un total de 110,4 millones de adultos, que según NAA, pertenecen a una categoría particularmente codiciada por los anunciantes: 74% de estos lectores ganan más de 100.000 dólares por año, 58% tienen entre 18 y 34 años, y 62% son padres de familia.

Los ingresos por publicidad de las versiones digitales de los periódicos aumentaron 8% en un año, y representan 14% del total de sus ingresos publicitarios (es decir, incluyendo los anuncios de versiones impresas). Esto representa un aumento de dos puntos porcentuales en un año.

El diario estadounidense The New York Times, que posee además The Boston Globe, International Herald Tribune y About.com, anunció este jueves que registró 40.000 nuevas suscripciones a su versión digital en el tercer trimestre de 2011, aunque sus ingresos por publicidad siguieron disminuyendo.

En marzo, The New York Times comenzó a cobrar a quien quiere acceder a todos los contenidos de su sitio NYTimes.com y el miércoles lanzó un portal especialmente para suscriptores del The Boston Globe.



Otras noticias del día

Medios

ATVC y CAPPSA ya organizan las Jornadas Internacionales 2025

La nueva distribución de espacios ofrecerá mayor visibilidad a los expositores y fomentará una interacción más dinámica entre las marcas y los asistentes. El principal encuentro de la industria TIC y Contenidos de América Latina regresará el 7 y 8 de octubre al Hilton Buenos Aires. Ver más

Agencias

Nueva Group Account Director en Don by Havas

La agencia liderada por Papón Ricciarelli sumó a su equipo de marcas a “Luli” Pierri. Dirigirá las cuentas de Telecom, Flow, Vista Oil & Gas, Mostaza y Stellantis. “Comienzo esta nueva etapa con mucho entusiasmo para liderar nuevos desafíos”, dijo la ejecutiva.
Ver más

Medios

atresplayer se integra en el servicio de TV de Liberty Costa Rica

La plataforma de streaming de Atresmedia Internacional se suma a otras grandes aplicaciones, todas ellas disponibles para los clientes con Planes Hogar con televisión Next TV. atresplayer aporta a Liberty más de 25 mil horas de contenido original y exclusivo.

Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Signos

Agencia: Bb Marca: Bagovit facial Soporte: Tv - digital

La pieza comercial desarrollada desde BB Agencia, buscó sustentar respuestas del target acompañando desde la marca y el producto los sentimientos hacia el paso del tiempo, llegando a las usuarias con simpatía, picardía y un guiño de humor.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos