MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.10.2011

Se viene el nuevo programa de Lanata en Infinito

Se trata del ciclo “26 personas para salvar el mundo”, una nueva producción original del canal. En el programa Jorge Lanata irá en busca de aquellas personas que podrían cambiar la suerte del planeta y de la humanidad. Estreno el domingo 13 de noviembre.

Infinito, el canal donde la realidad supera a la ficción, presenta en Infinito Docs “26 PERSONAS PARA SALVAR EL MUNDO”, una producción original de 20 capítulos en donde Jorge Lanata recorrerá los cinco continentes buscando respuestas en filósofos, escritores, científicos y pensadores que discuten sobre la idea de cómo salvar el mundo, las personas que podrían hacerlo y qué las haría merecedoras de ese rol. Con una dosis de suspenso, investigación periodística y un tono policial, este documental mostrará un panorama de nuestro mundo actual y sus posibilidades de cara al futuro. Los domingo a las 22.00 hs, a partir del domingo 13 de noviembre, a las 22 hs.

Durante el rodaje de un documental histórico en Templem Church, Londres, el periodista Jorge Lanata encontrará un texto de época que parecerá ser una profecía. Según éste, se necesitan 26 personas para salvar el mundo… Pero, ¿salvar al mundo de qué? ¿De quiénes? ¿Salvarlo de sí mismo?
Kantar IBOPE Media
Dudando del origen y contenido de este escrito, Jorge Lanata recorrerá el mundo entrevistando a filósofos, escritores y distintos pensadores para discutir acerca de esta idea. ¿Vale la pena salvar al mundo? ¿Es posible? Las preguntas perseguirán a Lanata en cada una de las emisiones del programa y se convertirán en la obsesión que lo motivará a salir en busca de esas 26 personas.

Katmandú, Los Ángeles, Oslo, Boston, París, Nueva York y Argentina; auroras boreales, castillos, bibliotecas, desiertos y laberintos; monjes, artistas, soldados, ecologistas, médicos, religiosos, inventores, cartógrafos trovadores y seres anónimos. En su camino, Jorge Lanata recorrerá todos los escenarios y se cruzará con todo tipo de personajes de diversos orígenes y méritos para enfrentar este destino. Cada uno tendrá un secreto que lo hará merecedor de su tarea para salvar al mundo, y que los espectadores podrán descubrir junto a Lanata. Habrá quienes puedan salvar al mundo desde el arrojo y la valentía, y otros desde la belleza; algunos desde el silencio, y otros más desde la risa o el tesón. Habrá, también, errores en la lista. Personas que no deban estar y otros que aparezcan sin que nadie los espere.

En el episodio de estreno, el domingo 13 de noviembre a las 22.00 hs, la historia comenzará en Londres con un mensaje y un caracol que guardan un secreto que puede salvar al mundo. Lanata descubrirá que ese texto dice que el mundo puede ser salvado por 26 personas. Sin entender algunas cosas y con la curiosidad suficiente, el periodista comenzará a buscar las respuestas. Para darle sentido al escrito medieval y al número 26, entrevistará en Inglaterra al historiador David Carpentier y al matemático David Salomon. Luego, viajará a Los Ángeles para hablar con Yehuda Berg, el rabino de estrellas de Hollywood como Madonna y Demi Moore, quien le explicará que el 26 es el número de Dios. Regresará a Inglaterra para hablar con una ex monja especialista en ecumenismo y con un sociólogo, y viajará a Uruguay para hablar con el escritor Eduardo Galeano. A todos le hará preguntas parecidas: ¿Salvar al mundo? ¿Cómo salvar lo que no quiere ser salvado? ¿Cómo salvarnos de nosotros mismos? El texto le revelará a Lanata 26 coordenadas geográficas, puntos en el planeta que podrían ayudarlo a encontrar a los 26 que salvarán al planeta.

El domingo 20 de noviembre a las 22.00 hs, Lanata viajará a Nueva York, Estados Unidos. Ahí se reunirá con Carter Emmart, “El Cartógrafo”, el creador del primer atlas 3D del universo, que representa un viaje desde los Himalayas hasta el límite mismo de lo que los instrumentos más potentes pueden mostrar. Según Emmart, este atlas sirve “para que todos nos demos cuenta de lo insignificantemente pequeño que es nuestro mundo, incluso nuestra galaxia, si se compara con todo lo que hay afuera”. De la mano de este personaje, Lanata iniciará su recorrido para entender de dónde venimos y hacia dónde vamos. En esta ruta hablará con un astrofísico, un investigador, un ingeniero aeronáutico, con el astronauta Jeffrey Hoffman, uno de los más importantes de la historia, y con 1.211 horas de vuelo, quien le contará cómo es flotar en el espacio, qué se siente, cómo se ve nuestro planeta desde arriba y por qué vale la pena salvarlo.

El tercer episodio de “26 PERSONAS PARA SALVAR EL MUNDO” se emitirá el domingo 27 de noviembre a las 22.00 hs. Jorge Lanata viajará esta vez a Katmandú, en Nepal. En la ciudad de los templos budistas e hinduistas buscará al hombre más feliz del mundo, Matthieu Ricard, que se encuentra en el monasterio Shechen. Este hombre nació en Francia y tras estudiar Genética Celular y terminar su tesis de doctorado, a los 26 años abandonó su carrera científica y se fue a vivir al Himalaya. Adoptó el celibato, aprendió a leer el tibetano clásico e inició una vida desde cero. Ricardo le explicará a Lanata los secretos de la meditación, de la compasión y del amor altruista que aprendió de los grandes maestros budistas. De acuerdo con algunos estudios de la ciencia, quien trabaja para pensar bien de los demás y ver el lado amable de la vida ejercita el córtex izquierdo del cerebro, lo que eleva sus emociones placenteras y de felicidad. Un estudio neurológico demostró que Ricard tienen el nivel más alto jamás alcanzado por el hombre en su actividad de la corteza cerebral prefrontal izquierda. Decidido a averiguar si el altruismo y la meditación salvarán al mundo, Lanata entrevistará a distintas personalidades en busca de estas respuestas.

¿Querés saber si es posible salvar al mundo y quiénes son capaces de hacerlo? En noviembre “26 PERSONAS PARA SALVAR EL MUNDO”, una miniserie de producción original de Infinito que se podrá ver todos los domingos a las 22.00 hs, desde el 13 de noviembre, con repeticiones cada martes a las 23 hs.
 

Otras noticias del día

Medios

ATVC y CAPPSA ya organizan las Jornadas Internacionales 2025

La nueva distribución de espacios ofrecerá mayor visibilidad a los expositores y fomentará una interacción más dinámica entre las marcas y los asistentes. El principal encuentro de la industria TIC y Contenidos de América Latina regresará el 7 y 8 de octubre al Hilton Buenos Aires. Ver más

Agencias

Nueva Group Account Director en Don by Havas

La agencia liderada por Papón Ricciarelli sumó a su equipo de marcas a “Luli” Pierri. Dirigirá las cuentas de Telecom, Flow, Vista Oil & Gas, Mostaza y Stellantis. “Comienzo esta nueva etapa con mucho entusiasmo para liderar nuevos desafíos”, dijo la ejecutiva.
Ver más

Medios

atresplayer se integra en el servicio de TV de Liberty Costa Rica

La plataforma de streaming de Atresmedia Internacional se suma a otras grandes aplicaciones, todas ellas disponibles para los clientes con Planes Hogar con televisión Next TV. atresplayer aporta a Liberty más de 25 mil horas de contenido original y exclusivo.

Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Signos

Agencia: Bb Marca: Bagovit facial Soporte: Tv - digital

La pieza comercial desarrollada desde BB Agencia, buscó sustentar respuestas del target acompañando desde la marca y el producto los sentimientos hacia el paso del tiempo, llegando a las usuarias con simpatía, picardía y un guiño de humor.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos