MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.10.2011

Fundación Telefónica y un Coloquio internacional sobre Televisión

El coloquio, con la coordinación académica de Jorge La Ferla, se desarrollará del 24 al 26 de octubre, de 18.00 a 21.00, en Arenales 1540. La situación de la televisión, la calidad en los programas y las nuevas tecnologías serán parte del debate durante el simposio.

Espacio Fundación Telefónica presenta el Coloquio Internacional sobre Televisión, el cual se desarrollará entre el 24 y 26 de octubre, de 18.00 a 21.00, en Arenales 1540, con entrada libre y gratuita.

En este simposio internacional se analizará la situación actual de la televisión estatal, pública y privada, en un momento de significativos cambios tecnológicos, considerando su predominio durante el último medio siglo, y sus variables ya iniciada la segunda década del tercer milenio.
Kantar IBOPE Media
Las temáticas de este coloquio proponen un amplio panorama de análisis y discusión sobre la televisión, su ontología como aparato ideológico y sus variables de calidad en los programas, tecnologías de transmisión y consumo, y abarca las formas discursivas corporativas hasta la práctica artística independiente.

El simposio, con la coordinación académica de Jorge La Ferla, se realizará en el marco del 60° aniversario del inicio de la televisión en la Argentina, que se celebró el 17 de octubre pasado.

Programa

Lunes 24 de octubre de 2011
La ecuación TV, un estado de situación

Luis Alberto Quevedo (Argentina/FLACSO), La televisión no es un aparato, es un lenguaje.

Andrea Di Castro (México/Centro Esmeralda), La ventana al mundo se hace más grande...

Jane Feuer (Estados Unidos/Universidad de Pittsburgh/ Tübingen), Formas del drama televisivo en los Estados Unidos: Historia y Pedagogía.

José Ramón Pérez Ornia (España/Telemadrid/Televisión de Asturias), ¿Qué es la televisión?

Martes 25 de octubre
La educación televisiva

Mario Carlón (Argentina/Instituto Gino Germani, UBA), Educando al tele-ciudadano: de los debates presidenciales a los discursos convergentes.

Carlos Andre Guimaraes Ferraz (Brasil/Universidad Federal de Pernambuco.), TV Interactiva: ¿Estamos listos para ella?

Lisa Parks (USA/Universidad de California), Las huellas de la televisión.

Ángel Quintana Morraja (España/Universidad de Girona/ Cahiers du Cinéma España), La utopía de la televisión de los 60 y su vigencia en una televisión envejecida.

Miércoles 26 de octubre
Arte y TV

Jean-Paul Fargier (Francia/Universidad París VIII), Televisión y arte contemporáneo.

Iván Marino (Argentina/ Universidad Ramon Llull de Barcelona/ Lusófona de Lisboa), Del directo al Streaming: la TV expandida en el museo.

María José Herrera (Argentina/ Museo Nacional de Bellas Artes), Ayer: aquí y ahora.

Valentina Valentini (Italia/ Universidad La Sapienza, Roma), La televisión como medio creativo.





Otras noticias del día

Medios

Aspen FM recibió el primer Premio Platino en los Martín Fierro de radio

Por primera vez APTRA otorgó el premio Martín Fierro Platino a la radio que le fue otorgado a Aspen FM. Los medios del Grupo Octubre obtuvieron esa distinción y otros ocho reconocimientos, entre ellos mejor servicio informativo y conducción masculina. Ver más

Agencias

DiDi reafirma su confianza en Initiative como su agencia de medios para Latam

La plataforma de movilidad finalizó el proceso de selección de su cuenta de medios para México, Colombia, Argentina, Perú, Chile, Costa Rica y República Dominicana. Adjudicó la gestión a Initiative que ya trabaja con la marca desde 2019. Ver más

Medios

Vuelve “Por el mundo”: Marley viaja con Susana Giménez a Turquía

La primera invitada de la nueva temporada es Susana Giménez desde Turquía. Junto a la diva mostrarán los lugares emblemáticos de ese país, en un recorrido impactante. Entre los invitados de este año estarán: Vero Lozano, Momi Giardina, Charlotte y Alex Caniggia, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Signos

Agencia: Bb Marca: Bagovit facial Soporte: Tv - digital

La pieza comercial desarrollada desde BB Agencia, buscó sustentar respuestas del target acompañando desde la marca y el producto los sentimientos hacia el paso del tiempo, llegando a las usuarias con simpatía, picardía y un guiño de humor.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos