MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.02.2008

Microsoft lanza multimillonaria oferta de compra de Yahoo! para competir con Google por la publicidad on line

Conmocionó al mercado de medios la propuesta del gigante informático para comprar al buscador. Ofertó la escalofriante suma de u$s 44.6000 millones. Yahoo actualmente concentra alrededor de 20% de la publicidad on line y busca ahora destronar a Google que acapara 32%.

El gigante estadounidense de la informática Microsoft ofreció comprar la poderosa firma de internet Yahoo!, número dos mundial de la publicidad on line, por 44.600 millones de dólares, para competir con el líder mundial Google.

Microsoft señaló que había hecho la propuesta a la junta directiva de Yahoo! para adquirir el paquete de acciones comunes por 31 dólares por acción, "lo que representa un total de valor accionario de aproximadamente 44.600 millones de dólares", según el comunicado.
Kantar IBOPE Media
Yahoo reaccionó inmediatamente, anunciando que examina "la propuesta no solicitada" y agregó que su directorio "evaluará esta propuesta cuidadosa y rápidamente en el contexto de los planes estratégicos de Yahoo y tomará la mejor decisión para maximizar el valor a largo plazo para los accionistas".

La oferta representa un 62% de premio por encima del precio de cierre de las acciones de Yahoo! el jueves, precisó la nota.

Indicó que los accionistas de Yahoo! podrían elegir el pago en efectivo o un número determinado de acciones de Microsoft, con lo que su oferta total consiste en una parte en dinero y otra en valores.

"Tenemos gran respeto por Yahoo!, y juntos podemos ofrecer un creciente conjunto apasionante de soluciones para los consumidores, editores y avisadores mientras llegamos a estar mejor posicionados para competir en el mercado de los servicios en línea", dijo el jefe ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer.

"Creemos que nuestra combinación entregará un valor superior a nuestros respectivos accionistas y mejores opciones e innovación a nuestros clientes y socios en la industria", agregó el directivo.

El anuncio fue hecho antes de que abrieran los mercados en Estados Unidos, un día después de que el ex jefe ejecutivo de Yahoo!, Terry Semel, dejara la junta directiva de la firma de internet.

La partida de Semel tuvo lugar dos días después de que Yahoo! anunciara un proyecto de reducción de personal de 1.000 empleados, como parte de un esfuerzo para revitalizar la compañía.

El cofundador de Yahoo!, Jerry Yang, remplazó a Semel como director ejecutivo en junio, para reforzar los beneficios de la firma californiana y el precio de las acciones.

Yahoo! sufrió una baja de sus ganancias en el cuarto trimestre de 2007 y en el conjunto del año, y advirtió que 2008 sería igualmente difícil, mientras enfrenta una reorganización para incrementar su principal fuente de ingresos, las ventas de publicidad.

La empresa registró una ganancia neta en el cuarto trimestre de 205,7 millones de dólares, una baja del 23,5%, y para el conjunto del año una ganancia en baja de 12,1% a 660 millones de dólares.

Actualmente, su competidor Google embolsa más de 32% de sus ingresos de publicidad en internet a nivel mundial, contra menos de 20% para Yahoo, en un rubro en el que hace apenas dos años ambos grupos iban a la par. La iniciativa permitiría a Microsoft y Yahoo competir en mejores condiciones en la crucial batalla por los ingresos on line.

Una alianza entre Microsoft y Yahoo los llevaría cerca del líder de la publicidad en línea Google, aun cuando no llegarían a alcanzarlo.

"Se trata de una iniciativa audaz", puesto que a Ballmer "no le gustan las grandes adquisiciones de este tipo", comentó Michael Gartenberg, de Jupiter Research.

En una conferencia telefónica, los dirigentes de Microsoft reconocieron el viernes que podrían adoptar también el nuevo modelo de software en línea financiado por publicidad.
"Este anuncio es una etapa muy importante en la transformación de Microsoft", comentó Ballmer. "Esto permitirá una sinergia entre software e ingresos publicitarios", señaló.

"Habríamos podido contratar ingenieros, pero durante este tiempo nuestro competidor (en alusión a Google) sigue creciendo", dijo.

Otras noticias del día

Agencias

Global Vía Pública Argentina presenta su nuevo formato: valla móvil led

Se trata de una propuesta disruptiva que combina movilidad, tecnología y máxima visibilidad para potenciar campañas publicitarias en vía pública. Con esta incorporación, la compañía amplía su portafolio nacional con una propuesta que marca tendencia.
Ver más

Medios

Infobae Talks: lo que hay que saber para entender el impacto de la IA

Con la conducción de Agostina Scioli, el ciclo de entrevistas abordó el avance de esta herramienta en empresas, centros educativos y entornos creativos, explorando los desafíos y oportunidades que surgen tanto en la Argentina como en otras partes del mundo.
Ver más

Agencias

FilmSuez junto a agencias y anunciantes disfrutaron de “La Sirenita”

La experiencia, parte del programa de relacionamiento que impulsa FilmSuez, fue una oportunidad para compartir una tarde diferente en un entorno lleno de magia y fantasía. Participaron representantes de Publicis, Dentsu, Havas, ICBC, Renault, Ultracomb y Molinos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos