MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.10.2011

Contenidos y publicidad de los sitios digitales en ADEPA

En el marco de la 49º Asamblea General Ordinaria de ADEPA, especialistas en publicidad y contenidos de sitios digitales brindaron, con el apoyo de gráficos, interesantes datos sobre las posibilidades comerciales que ofrece Internet.

En el marco de la 49º Asamblea General Ordinaria de ADEPA, especialistas en publicidad y contenidos de sitios digitales brindaron, con el apoyo de gráficos, interesantes datos sobre las posibilidades comerciales que ofrece Internet.

Silvia Lettieri, gerente comercial de Perfil.com; Charlie Shaw, gerente general de la filial Argentina de Interactive Advertising Bureau; y Diego Handera, CEO de Adsplotion.com, expusieron en el panel sobre “Los desafíos de Internet. Venta de publicidad y producción de contenidos”.
Kantar IBOPE Media
La presentación estuvo a cargo del presidente de la Asociación de Editores Digitales Argentinos, Sebastián Etchevehere, quien además rindió homenaje a Steve Jobs, el mítico fundador de Apple, fallecido el pasado miércoles.

Shaw explicó que si bien son infinitas las posibilidades comerciales de la red digital, se trata de “un negocio donde está muy segmentada la audiencia”, tras lo cual suministró estadísticas sobre el tráfico en el ciber espacio.

Aseguró que la Argentina tiene unos 20 millones de usuarios de Internet, prácticamente la mitad de su población, y que a la mayoría de los anunciantes “les cuesta entender las ventajas publicitarias” de la red.

Por esa razón, consideró que los encargados de venta de publicidad de los diarios deben esforzarse en explicar a los anunciantes “la métrica digital” y, en especial, la posibilidad de establecer “un sistema de comunicación bidireccional” con los potenciales clientes.

Handera corroboró lo explicado por Shaw al sostener que en muchos medios provinciales y regionales hay desconocimiento sobre las ventajas publicitarias de Internet, para lo cual puso como ejemplo que la semana anterior un diario “se había perdido” una campaña de promoción por la red de una empresa de telefonía celular.

Luego aseguró que en la Argentina el 70 por ciento de los internautas es menor de 35 años, por lo cual aconsejó la incorporación de jóvenes tanto para la elaboración de contenidos como para la venta de espacios publicitarios en los diarios digitales.

También destacó que la publicidad en medios digitales argentinos “es un mercado promisorio”, pues creció aceleradamente en los últimos años para llegar en el actual a unos 740 millones de pesos, aunque lamentó que aproximadamente la mitad de esa cifra “se la lleve Google”.

Estamos compitiendo por el espacio de tiempo libre de los usuarios y como editores digitales tenemos que ir mejorando los contenidos”, destacó Handera, aunque advirtió que, a diferencia de lo que sucede con los diarios en papel, “el periodismo digital debe ser veloz, actualidad y no tanto análisis”.

Por último, Lettieri hizo una reseña sobre el “crecimiento constante” de usuarios de los sitios digitales de las publicaciones de la Editorial Perfil y pronosticó que, de acuerdo con la tendencia mundial, los ingresos publicitarios de la red superarán a las de los medios impresos.

Explicó que una de las características de Perfil.com es “brindar contenidos originales” o bien “darle una vuelta de tuerca a los temas que tratan otros medios, hacerlos más atractivos con una mayor producción audiovisual”.
 

Otras noticias del día

Agencias

Global Vía Pública Argentina presenta su nuevo formato: valla móvil led

Se trata de una propuesta disruptiva que combina movilidad, tecnología y máxima visibilidad para potenciar campañas publicitarias en vía pública. Con esta incorporación, la compañía amplía su portafolio nacional con una propuesta que marca tendencia.
Ver más

Medios

Infobae Talks: lo que hay que saber para entender el impacto de la IA

Con la conducción de Agostina Scioli, el ciclo de entrevistas abordó el avance de esta herramienta en empresas, centros educativos y entornos creativos, explorando los desafíos y oportunidades que surgen tanto en la Argentina como en otras partes del mundo.
Ver más

Agencias

FilmSuez junto a agencias y anunciantes disfrutaron de “La Sirenita”

La experiencia, parte del programa de relacionamiento que impulsa FilmSuez, fue una oportunidad para compartir una tarde diferente en un entorno lleno de magia y fantasía. Participaron representantes de Publicis, Dentsu, Havas, ICBC, Renault, Ultracomb y Molinos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos