El Festival of Media LatAm2011, que se llevará a cabo en Miami desde el 12 al 14 de octubre, anunció su programa completo, que se presenta como innovador e intelectualmente estimulante.
El Festival of Media LatAm2011, que se llevará a cabo en Miami desde el 12 al 14 de octubre, anunció su programa completo, que se presenta como innovador e intelectualmente estimulante, invitando a explorar los temas más influyentes relacionados con la industria y a los conferenciantes de mayor nivel del mundo de la publicidad, los medios y el mercadeo. El programa se enfrenta a temas diversos de gran relevancia tanto global como local, oscilando entre la economía y el deporte, la televisión y las redes sociales, la industria del lujo y el contenido de marca.
La primera sesión versará sobre ‘Integración Global: América Latina y la Economía del Mundo’, con relevantes discursos de manos del líder mundial de economía Hernando de Soto; Philippe Krakowsky, director de Estrategia y Talento de Interpublic Group y David Zaslav, director general y presidente de Discovery Communications. Estos conferenciantes examinarán la posición creciente de América Latina en elcontexto global, centrándose específicamente en la publicidad y el futuro de los medios en América Latina.
El legendario futbolista y empresario Raí Souza Vieira de Oliveira se unirá a Alfonso Rodes, director general de Havas Media; Randy Ransom, presidente de comercial para SABMiller en América Latina; y Alexandre Cardoso, director de Marketing de Terra LatAm y US, para hablar de pasionesdeportivas, los beneficios de marcas e identidades nacionales en una sesión sobre el creciente éxito de la ‘Marca Brasileña’.
Otro debate se centrará en ‘Los medios tradicionales y su evolución’, con la participación de relevantes expertos como Juan Carlos Urdaneta, presidente de TBS LatAm; Frederic Kachar, CEO de Editora Globo; Manoel Lemos, director digital de Abril Media, y Emilio Aliaga, subdirector de la división digital de Televisa.
En la sesión ‘Media Gets Personal’ (Los medios se personalizan), el desarrollo de los redes sociales será discutido por ejecutivos principales de los líderes del mercado mundial: Facebook, LinkedIn y Twitter. Seguidamente, representantes de Google y OMG Latin America compartirán su conocimiento sobre ‘marketing en la economía de datos’.
Algunos ejemplos de contenido de marca en AméricaLatina y su posición respecto a las tendencias globales en la materia serán discutidos por un panel de oradores de Microsoft, Starcom Mediavest, Fremantle Media Latin America y Procter &Gamble. El presidente para América Latina del líder mundial de marcas de lujo Salvatore Ferragamo conducirá un debate sobre ‘el nacimiento de un nuevo consumidor’ con un panel dedicado a marcas de lujo que triunfan en la región, mientras tendencias emergentes dentro del marketing centrado en el consumidor se explicarán en la intervención de Rob Master, vicepresidente de Media Americas para Unilever.
Lecciones de la gran empresa orientada al consumidor Arcos Dorados, serán presentadas por Woods Staton, su presidente y director general, y Raúl Mandía, director de Marketing.
Siguiendo el exitoso lanzamiento del primer Media Accelerator Program en el Festival of Media Global este mismo año, M.A.P. LatAm se llevará a cabo vez primera en el Festival LatAm de 2011. El programa destacará diferentes negocios innovadores de toda América Latina, los cuales competirán por el premio de The Festival of MediaLatAm Hot Company of the Year, en asociación con IMS, votado por los delegados del festival.
El director general de C Squared y fundador del Festival of Media, Charlie Crowe, comenta: “El apoyo que estamos recibiendo para este evento único en América Latina es increíble. Los expertos senior en la industria tienen un claro deseo de un congreso que les ofrezca información y conocimiento desafiantes e innovadores, además de una excelente oportunidad para el networking. Es fantastic que tantos profesionales destacados puedan acompañarnos este año. El programa promete un evento excepcional, que abrazará a toda la región latinoamericana, al tiempo que presentará una lección global invaluable por parte de dueños de medios, marcas y agencias creativas líder.”