La Asociación Argentina de Marketing (AAM) invita a periodistas a asistir a sus próximos tres cursos. Los mismos se realizarán hoy, mañana y pasado.
La Asociación Argentina de Marketing (AAM) invita a periodistas a asistir a sus próximos 3 cursos: “Descubrí lo que ellas quieren”, “Cómo impacta hoy el e-marketing en el futuro de las marcas” y “Marketing y la autoconciencia: el valor de la atención lúcida” Para acreditarse hay contactarse con: Nicolás Gayesky: nicolas.gayesky@colombopr.com.ar / 5239-8511.
Descubrí lo que ellas quieren
ACCESO GRATUITO
Fecha: Martes 27 de septiembre
Hora: 9.30 a 12.00 horas
Lugar: Auditorio UCEMA Reconquista 775
Descripción: Cada año aumenta el número de mujeres que trabaja fuera de su hogar. El trabajo, el desarrollo profesional y los demás roles femeninos (maternidad, pareja, hogar), implican para estas mujeres una exigencia muy alta. Esta situación las transforma en un grupo de consumidoras con necesidades específicas y expectativas particulares hacia las marcas y empresas.
Disertantes: Julia Pons Estel, Directora de Proyectos cuantitativos GEA Research for Strategy, Valeria de Urraza, Directora de Servicios al Cliente GEA Research for Strategy, Marcela Gonzalez Arcila, Directora General GEA Research for Strategy.
¿Cómo impacta hoy el e-marketing en el futuro de las marcas?
ACCESO GRATUITO
Fecha: Miércoles 28 de septiembre
Hora: 10.00 a 13.00 horas
Lugar: Auditorio UCEMA Reconquista 775
Descripción: el e-marketing y sus ventajas, emailing, eCRM, Modelos de negocios. El impacto de Internet en las marcas. El prosumidor y el usuario como gestor y consumidor de contenidos al mismo tiempo y la hipersegmentación. El uno a uno de a millones. El futuro del marketing y la publicidad.
Disertante: Roberto Cibrián Campoy, CEO de New Digital Way
Marketing y la autoconciencia: El valor de la atención lúcida
ACCESO GRATUITO
Fecha: Jueves 29 de septiembre
Hora: 10.00 a 13.00 horas
Lugar: Auditorio 3D de la UCEMA Reconquista 775
Descripción: ¿puede la práctica de la atención lúcida en nuestros actos cotidianos modificar nuestra realidad laboral? ¿Es posible que ser conscientes de nuestras acciones modifique aquello que parece cotidiano, repetitivo y aburrido? ¿Cómo podemos optimizar una mejor utilización del tiempo en todos los ámbitos de nuestra vida? ¿Cómo podemos transformar el apremio del tiempo en una potenciación de nuestra eficiencia?
Disertantes: Edgardo Werbin Brener Es médico y hace más de 20 años se dedica a la investigación de diferentes lenguajes simbólicos y su aplicación en la Estrategia de Empresas, Productos y Marcas.
María Fabiana Martinelli Celi Es profesora y educadora. Formada como capacitadora en técnicas de contemplación y atención lúcida. Especialista en pedagogía nominal y sexualidad sistémica.